Resumen Ejecutivo
El ecosistema Base, respaldado por Coinbase, avanza en su exploración de un token nativo, lo que señala un cambio estratégico con respecto a negaciones anteriores. Este desarrollo ha generado una anticipación significativa en el mercado, particularmente con respecto a un posible evento de generación de tokens (TGE) y posteriores airdrops. Al mismo tiempo, Zora, una plataforma líder que opera en Base, ha introducido una nueva función de transmisión en vivo, mejorando aún más sus ofertas de economía de creadores. Zora experimentó recientemente una actividad de mercado sustancial, incluido un notable aumento de precios después de su cotización en Robinhood, junto con un volumen de negociación sostenido. Sin embargo, el mercado también está observando un inminente desbloqueo de tokens para Zora, lo que podría introducir una oferta adicional en el ecosistema.
El evento en detalle
Exploración del token Base y justificación estratégica
Base ha confirmado su exploración de un token de red nativo, un cambio notable con respecto a declaraciones anteriores que negaban tales planes. Este cambio, anunciado en septiembre de 2025 por el creador de Base, Jesse Pollak, y reafirmado por el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, indica un movimiento hacia la descentralización y la gobernanza comunitaria. Si bien no se han finalizado fechas de lanzamiento definitivas ni detalles de tokenomics, la comunidad anticipa ampliamente un airdrop de tokens. Los posibles casos de uso para un token Base incluyen facilitar la gobernanza, incentivar el crecimiento del ecosistema y alinear los intereses de la comunidad, en lugar de servir como un token de tarifas de gas.
Se especula que los criterios de elegibilidad para un posible airdrop de Base favorecerán a los usuarios activos en la cadena, incluidos aquellos que han transferido activos, intercambiado tokens, proporcionado liquidez o participado en el staking. Las carteras que demuestren un historial de transacciones extenso, actividad multicadena y ausencia de patrones sybil se consideran candidatos más probables. Además, los titulares de NFT nativos de Base tempranos y los usuarios de Coinbase Wallet que interactuaron con la red también pueden ser considerados. El momento de cualquier lanzamiento de token sigue dependiendo de las aprobaciones regulatorias, las condiciones prevalecientes del mercado y las decisiones de diseño finales de Coinbase.
Evolución de la plataforma Zora y rendimiento del mercado
Zora ha evolucionado de un mercado de NFT a una plataforma social Web3 integral, enfatizando un modelo de "contenido como monedas". Este modelo permite a los creadores acuñar cada pieza de contenido como un token ERC-20, con un suministro fijo de mil millones de unidades. Los creadores reciben 10 millones de tokens al publicar, y el 50% de las tarifas de negociación de estos tokens se remite directamente al creador, fomentando una vía de monetización directa. La plataforma se ha integrado con éxito con la cadena de bloques Base de Coinbase, expandiendo su alcance dentro de las comunidades nativas de criptomonedas.
Recientemente, Zora lanzó una función de transmisión en vivo, con el objetivo de revitalizar la narrativa de "contenido como token" y mejorar la participación dentro de la economía de los creadores. Este desarrollo se produce después de un período de impulso significativo en el mercado para Zora. El token experimentó una ganancia aproximada del 1,500% desde su mínimo de junio de $0.00777 y un repunte nocturno del 55% para alcanzar un máximo de $0.1409. Su cotización en Robinhood el 9 de octubre impulsó aún más su precio, con un aumento inmediato del 59% a $0.89. A pesar de las fluctuaciones de precios posteriores, Zora ha registrado un aumento del 276% desde su lanzamiento en abril de 2025, con un volumen de negociación de 24 horas de aproximadamente $282 millones. Este rendimiento ha atraído el interés institucional y la acumulación de ballenas.
Implicaciones para el mercado
Los desarrollos en curso en torno a Base y Zora tienen implicaciones significativas para el ecosistema Web3 en general. La exploración de Base de un token nativo, si se materializa, podría solidificar aún más su posición como una solución de capa 2 líder, impulsando potencialmente una mayor actividad e inversión en su ecosistema. Este movimiento se alinea con una tendencia observada en otras redes de capa 2 para mejorar la descentralización y proporcionar incentivos para la participación de la comunidad.
La exitosa transición de Zora y la introducción de su función de transmisión en vivo señalan una madurez creciente en la economía de creadores descentralizada. Su modelo de "contenido como monedas" ofrece una alternativa a las estrategias de monetización tradicionales de Web2, lo que podría influir en cómo se valora y distribuye el contenido en el futuro. La integración con plataformas importantes como Robinhood indica un puente entre las finanzas descentralizadas y los inversores minoristas convencionales, lo que podría catalizar una adopción más amplia de los tokens sociales y de creadores de Web3. La trayectoria colectiva de Base y Zora ilustra la innovación continua en la escalabilidad de blockchain y los modelos económicos centrados en el creador.
Comentarios de expertos
Si bien el sentimiento del mercado en torno al token potencial de Base y el crecimiento de Zora sigue siendo optimista, varios factores merecen una cuidadosa consideración. Un evento significativo para Zora es el próximo desbloqueo de tokens programado para el 23 de octubre. Aproximadamente 166.67 millones de tokens ZORA, que representan el 4.76% de la oferta circulante, se liberarán a las carteras de la Tesorería, los inversores y el equipo. Esta entrada sustancial de tokens podría introducir presión de dilución, particularmente si el crecimiento de usuarios y la actividad del ecosistema no se expanden proporcionalmente para absorber el aumento de la oferta. Los analistas indican que ZORA ha estado recientemente en una tendencia bajista, y un estancamiento en la participación de los usuarios podría reforzar una perspectiva bajista después del desbloqueo.
Para Base, la exploración de un token nativo aún no es un lanzamiento comprometido. Los detalles sobre la tokenómica, la distribución y el momento siguen sin confirmarse, lo que introduce un elemento de incertidumbre. Además, si bien el rendimiento general de Zora ha sido sólido, la liquidez de muchos tokens de creadores individuales en la plataforma sigue siendo baja, lo que plantea un riesgo potencial. Las condiciones generales del mercado y los entornos regulatorios cambiantes para los activos digitales también podrían influir en la trayectoria de Base y Zora en los próximos meses.
fuente:[1] ¿Próxima emisión del token Base, qué implica la función de transmisión en vivo de Zora? (https://www.techflowpost.com/article/detail_2 ...)[2] ¿Habrá un Airdrop de tokens Base? Todo lo que sabemos hasta ahora - CoinCodex (https://coincodex.com/article/32000/will-ther ...)[3] Robinhood sorprende al mercado al listar Zora Crypto: el precio se dispara un 60% - 99Bitcoins (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)