Resumen Ejecutivo
Lise (Lightning Stock Exchange), con sede en París, ha obtenido una licencia de Sistema de Negociación y Liquidación de Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT TSS) del regulador financiero francés ACPR (Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution). Esta autorización posiciona a Lise para lanzar la primera bolsa de valores totalmente tokenizada de Europa, integrando tanto las funciones de negociación como de liquidación en una única infraestructura basada en blockchain. La iniciativa opera bajo el Régimen Piloto DLT de la Unión Europea, un marco experimental diseñado para facilitar la adopción de la tecnología blockchain en los mercados financieros. Este desarrollo se considera un paso significativo hacia la adopción institucional más amplia de DLT y la tokenización de activos tradicionales en toda Europa.
El Evento en Detalle
El 13 de octubre de 2025, Lise recibió la aprobación formal, incluyendo la aprobación de sus reglas de operación detalladas y su reglamento por parte de la Autorité des Marchés Financiers (AMF), despejando el camino para su experimento sancionado por la UE. La licencia DLT TSS permite a Lise funcionar como Sistema Multilateral de Negociación (MTF) y como Depositario Central de Valores (CSD) dentro de un entorno digital unificado. Esta estructura comprime los ciclos tradicionales de negociación y liquidación, permitiendo una liquidación casi en tiempo real, en cadena, una desviación marcada del sistema convencional T+2. Este enfoque tiene como objetivo reducir el riesgo de contraparte y de liquidación, al tiempo que acelera la transferencia final de propiedad.
Lise es una subsidiaria de la fintech francesa Kriptown, que previamente levantó una ronda de Serie A de 4,2 millones de euros (4,6 millones de dólares) con inversión de BNP Paribas, Bpifrance y la Family Office Centilux. Grandes instituciones financieras, incluyendo CACEIS (una subsidiaria de Crédit Agricole Group), BNP Paribas y Bpifrance, también son accionistas de Lise. La bolsa planea dirigirse a sociedades anónimas y sociedades en comandita francesas con capitalizaciones de mercado inferiores a 500 millones de euros, requiriendo que al menos la mitad de sus emisores sean PYMES con valoraciones inferiores a 200 millones de euros. Las ofertas públicas iniciales (IPO) se anticipan para principios de 2026, centrándose en pequeñas y medianas empresas (PYMES) europeas y empresas de mediana capitalización en sectores estratégicos como la energía, la infraestructura y la defensa. El acceso minorista a las acciones tokenizadas también es un componente central, con un lanzamiento planificado para principios de 2026, aunque los usuarios minoristas deberán aprobar una prueba de conocimiento de blockchain. El Régimen Piloto DLT establece un límite total de valores tokenizados de 6 mil millones de euros para los instrumentos admitidos en la plataforma. El reglamento de la plataforma prohíbe explícitamente el trading algorítmico de alta frecuencia y el acceso electrónico directo para terceros.
Implicaciones para el Mercado
La autorización de Lise significa un avance crítico para la tokenización de los activos financieros tradicionales en Europa. Al permitir que una sola entidad gestione tanto la negociación como la liquidación en una blockchain, Lise presenta una vía de financiación nueva, potencialmente más eficiente y rápida para las PYMES y empresas de mediana capitalización europeas. La capacidad de liquidación casi en tiempo real altera fundamentalmente los procesos post-negociación, ofreciendo reducciones significativas en los riesgos operativos y de contraparte.
Este desarrollo valida la utilidad práctica de la tecnología blockchain más allá de las criptomonedas, demostrando su aplicación en mercados financieros regulados. El Régimen Piloto DLT, que comenzó el 1 de julio de 2022 y se extiende por un período inicial de tres años, ha sido fundamental para proporcionar un entorno de pruebas regulatorio para tales innovaciones. Antes de Lise, solo dos proyectos habían sido aprobados bajo este régimen: CSD Praga para la liquidación y 21X como un lugar combinado de negociación y liquidación. El marco regulatorio explícito y la participación de grandes instituciones financieras como BNP Paribas y Crédit Agricole Group señalan una creciente confianza institucional en las infraestructuras de mercado basadas en DLT. El éxito de Lise podría sentar un precedente para otros mercados financieros globales que consideren integraciones regulatorias y tecnológicas similares.
Comentarios de Expertos
Los observadores del mercado sugieren que el modelo operativo de Lise ofrece varias ventajas para los emisores, incluida una ruta de cotización alternativa, el potencial de propiedad fraccionada y, posiblemente, menores costos de emisión. Sin embargo, los emisores deberán adaptarse a los requisitos de divulgación continua, las obligaciones de registro digital y la tarea técnica de tokenizar el capital social existente. Para los inversores, los beneficios incluyen una finalidad más rápida en las transacciones y un control directo sobre los activos a través de billeteras digitales. Al mismo tiempo, se aconseja a los inversores que consideren los riesgos potenciales asociados con la custodia, la exposición a la contraparte y las vulnerabilidades de los contratos inteligentes. El panorama regulatorio europeo para los valores tokenizados sigue siendo un "mosaico", con implementaciones nacionales variadas y una falta de armonización del mercado secundario, como señalaron los analistas de la industria. Sin embargo, iniciativas como el Régimen Piloto DLT y las regulaciones locales están aclarando gradualmente los caminos regulatorios.
Contexto Más Amplio
El lanzamiento de Lise se alinea con una tendencia global hacia la tokenización de activos del mundo real y valores tradicionales. Empresas como Robinhood, Gemini y Kraken ya han introducido acciones tokenizadas en Europa, mientras que Coinbase y otras están persiguiendo iniciativas similares en los Estados Unidos. En un desarrollo paralelo, Nasdaq presentó una propuesta a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) el 8 de septiembre de 2025, para integrar acciones tokenizadas y productos negociados en bolsa (ETP) en su plataforma, con un lanzamiento potencial en el tercer trimestre de 2026. El valor combinado de las acciones públicas tokenizadas dirigidas a inversores minoristas creció a 412 millones de dólares en septiembre, lo que indica un creciente interés del mercado. Los defensores de las acciones tokenizadas enfatizan los beneficios potenciales como el comercio 24/7, la liquidación instantánea (T+0), la reducción de los costos de transacción y una mayor liquidez. El establecimiento de Lise refuerza la posición de Europa a la vanguardia de la experimentación regulatoria y la implementación práctica en el mercado de valores tokenizados.
fuente:[1] Lise de Francia obtiene licencia para lanzar la primera bolsa de valores tokenizados de Europa (https://www.coindesk.com/business/2025/10/16/ ...)[2] Lise | Bolsa de valores Lightning (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Reguladores franceses e italianos proponen cambios al Régimen Piloto DLT - Ledger Insights (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)