Resumen Ejecutivo
Lisk, una plataforma blockchain suiza, ha lanzado un fondo de $15 millones para respaldar proyectos Web3 en África, América Latina y el Sudeste Asiático, lo que señala un cambio estratégico para capturar el crecimiento en mercados emergentes desatendidos.
El Evento en Detalle
Lisk, establecida en 2016, ha iniciado un fondo de $15 millones específicamente para fundadores de Web3 en África, América Latina y el Sudeste Asiático. Esto marca el primer fondo de inversión directa de Lisk, diferenciándose de sus programas de subvenciones e iniciativas de incubación anteriores. El fondo proporciona inversiones iniciales de $250,000 por startup, con capacidad para financiación de seguimiento. Aproximadamente el 30% del capital total se asigna a rondas de inversión posteriores, lo que permite segundos cheques de hasta $500,000. La exposición financiera máxima para cualquier startup individual está limitada a $750,000. Las inversiones no están restringidas al ecosistema Lisk, lo que permite la financiación de proyectos entre cadenas. Lisk se asocia con entidades locales como CV Labs y AyaHQ en África para facilitar el flujo de acuerdos y la integración dentro de diversos mercados locales.
Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado
La estrategia de Lisk es capitalizar una oportunidad de financiación de $5.2 billones percibida en los mercados emergentes que, según se informa, las firmas de capital de riesgo tradicionales están pasando por alto. El fondo tiene como objetivo apoyar proyectos que aborden problemas tangibles con utilidad práctica, en lugar de empresas especulativas. Gideon Greaves, Jefe de Inversiones de Lisk, declaró: "Los VC globales se han obsesionado con la especulación. En los mercados de alto crecimiento, lo contrario es cierto. Los fundadores están resolviendo problemas reales con utilidad real y de ahí vendrán los próximos unicornios". Este enfoque contrasta con el enfoque en valoraciones a menudo infladas que se observan en los mercados desarrollados. Al evitar los puestos en la junta directiva en la etapa inicial, Lisk tiene como objetivo evitar ralentizaciones operativas para los fundadores. Esta estrategia posiciona a Lisk como un facilitador de infraestructura y aplicaciones fundamentales de Web3 en regiones preparadas para una rápida adopción digital.
Implicaciones para el Mercado
El lanzamiento del fondo de $15 millones de Lisk está a punto de impulsar un mayor flujo de capital y actividad de desarrollo dentro de los ecosistemas Web3 de África, América Latina y el Sudeste Asiático. Esta iniciativa podría fomentar un crecimiento significativo en la adopción e innovación de Web3, estableciendo potencialmente a Lisk como un facilitador clave en estas regiones. El enfoque en proyectos impulsados por la utilidad puede sentar un precedente para el desarrollo sostenible de Web3, atrayendo más inversiones de otras firmas de capital de riesgo. La flexibilidad de inversión entre cadenas del fondo también apoya un crecimiento más amplio del ecosistema Web3 más allá de la propia plataforma de Lisk.
Contexto Más Amplio
La estrategia de inversión de Lisk se alinea con su hoja de ruta más amplia centrada en el crecimiento del ecosistema y la integración de Ethereum L2. Los objetivos estratégicos clave para 2025 incluyen el Lanzamiento del Secuenciador Descentralizado, con el objetivo de mejorar la resistencia a la censura al permitir que los titulares de LSK participen en la validación de bloques a través del staking. Los esfuerzos estratégicos en curso también incluyen la Expansión de DeFi, que implica la integración de protocolos de préstamo, oráculos y activos del mundo real en el marco de Lisk. Las iniciativas recientes de crecimiento del ecosistema, como la cotización de INDODAX el 3 de septiembre de 2025, reflejan el compromiso de Lisk de ampliar el acceso en regiones como el Sudeste Asiático, reforzando la importancia estratégica de los mercados emergentes para su crecimiento a largo plazo. El enfoque del fondo subraya un cambio hacia las aplicaciones prácticas de la tecnología blockchain en mercados de alto crecimiento, lo que podría influir en las futuras tendencias de inversión en el espacio Web3 a nivel mundial.
fuente:[1] Lisk lanza un fondo de $15 millones para respaldar proyectos Web3 en África, América Latina y el Sudeste Asiático | The Block (https://www.theblock.co/post/373128/lisk-laun ...)[2] El fondo de $15 millones de Lisk busca unicornios Web3 en mercados emergentes - TechCabal (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Últimas noticias de Lisk - (LSK) Perspectivas futuras, tendencias y análisis de mercado - CoinMarketCap (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)