Resumen Ejecutivo: ZachXBT Reajusta Esfuerzos de Seguridad
El prominente detective en cadena ZachXBT ha anunciado un cambio estratégico en sus prioridades de auditoría de seguridad, declarando públicamente que ya no priorizará la asistencia a los ecosistemas Binance Smart Chain (BSC) y zkSync. Esta decisión se debe a una percibida falta de apoyo financiero, específicamente subvenciones y donaciones, de estas plataformas para su análisis de seguridad en cadena crítico y trabajo de investigación. Consecuentemente, ZachXBT reasignará sus esfuerzos a ecosistemas que proporcionan financiación activamente, incluyendo Ethereum, Bitcoin, Solana, Arbitrum y OP, lo que plantea preguntas más amplias sobre la financiación de bienes públicos dentro del espacio Web3.
El Evento en Detalle: Cambio de Enfoque Impulsado por la Financiación
ZachXBT, reconocido por su experiencia en el rastreo de fondos ilícitos y la identificación de vulnerabilidades en varias redes blockchain, comunicó su decisión de concentrarse en plataformas que apoyan activamente sus contribuciones a la seguridad. Si bien no afecta directamente los precios de los activos, este movimiento introduce un elemento de incertidumbre con respecto a la postura de seguridad y la confianza a largo plazo de los desarrolladores en BSC y zkSync. El cambio subraya una creciente preocupación entre los investigadores de seguridad que dependen de la financiación del ecosistema para mantener su labor intensiva en la identificación y mitigación de amenazas en redes descentralizadas.
Mecanismos Financieros: El Panorama de Subvenciones de Web3 Disecado
Los mecanismos financieros que apoyan el desarrollo y la seguridad de Web3 son diversos, abarcando subvenciones "con visión de futuro", subvenciones retrospectivas, plataformas de financiación cuadrática como Gitcoin y DoraHacks, hackatones, aceleradores, incubadoras e inversiones de capital de riesgo. Sin embargo, los críticos del panorama de subvenciones de Web3 con frecuencia destacan fallas sistémicas en la distribución de subvenciones. Las preocupaciones incluyen que los comités a menudo favorecen los proyectos de marketing y redes sobre los técnicos, la ineficacia de las métricas de actividad en cadena para la asignación de subvenciones, y una tendencia a recompensar a los "habladores" en lugar de a los "constructores". Además, un problema significativo es el fracaso percibido de los programas de financiación actuales para proporcionar fuertes incentivos para la incorporación y retención a largo plazo de contribuyentes clave al protocolo talentosos, particularmente para el trabajo de seguridad fundamental.
En contraste, ecosistemas como Ethereum, Solana y Arbitrum mantienen programas de subvenciones robustos. El Programa de Apoyo al Ecosistema (ESP) de la Fundación Ethereum fortalece consistentemente la infraestructura pública de Ethereum. La Fundación Solana ofrece múltiples oportunidades de subvenciones, y el programa de Subvenciones de la Fundación Arbitrum proporciona financiación basada en hitos para proyectos que promueven la adopción de la cadena Arbitrum, la infraestructura técnica y la construcción de la comunidad, incluyendo una iniciativa reciente de 1 millón de dólares para agentes de IA y productos de IA en cadena.
Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado: Soporte del Ecosistema y Seguridad
Las decisiones estratégicas tomadas por los ecosistemas blockchain con respecto a la financiación de subvenciones influyen directamente en su postura de seguridad y posicionamiento competitivo. Un ecosistema
fuente:[1] El detective en cadena ZachXBT: Temporalmente no priorizará la asistencia a los ecosistemas BSC o zkSync (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] La perspectiva actual sobre la financiación de subvenciones Web3 - Least Authority (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Mejores subvenciones para proyectos Web3 en 2025 | Revista Onchain (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)