Brex Mejora las Finanzas Corporativas con la Integración Nativa de Stablecoins
Brex, una empresa de tecnología financiera, ha anunciado un avance significativo en las soluciones de pago corporativo con la integración de pagos nativos con stablecoins en sus ofertas de productos. Este desarrollo permite a las cuentas empresariales aceptar stablecoins, como el USDC de Circle, con una conversión inmediata a dólares estadounidenses y facilita el uso de activos digitales para liquidar los saldos de las tarjetas corporativas.
El evento en detalle
A partir del 30 de septiembre de 2025, Brex lanzará una plataforma que permitirá a las empresas recibir pagos con stablecoins, los cuales se convertirán automáticamente a USD y se depositarán directamente en sus cuentas Brex. Esta funcionalidad está diseñada para mitigar las preocupaciones sobre la volatilidad de las criptomonedas y la complejidad operativa al abstraer la gestión directa de los activos digitales del usuario. Además, los clientes de Brex obtendrán la capacidad de pagar los saldos de sus tarjetas corporativas directamente con stablecoins, posicionando a la empresa como pionera en ofrecer una opción tan completa de liquidación de activos digitales. La fase inicial de esta integración soportará el USDC, con planes de incorporar stablecoins adicionales en los próximos meses para asegurar una mayor accesibilidad.
Análisis de la reacción del mercado
Este movimiento estratégico de Brex está preparado para acelerar significativamente la adopción de stablecoins dentro de las transacciones empresa a empresa (B2B). Al ofrecer tiempos de liquidación casi instantáneos y costos intermediarios potencialmente reducidos en comparación con los sistemas de pago transfronterizos tradicionales, Brex aborda una necesidad crítica de acceso más rápido a la liquidez y menores tarifas de transacción, particularmente para las empresas involucradas en operaciones internacionales. El enfoque en la conversión inmediata a USD es crucial, ya que alivia las preocupaciones de riesgo de los usuarios corporativos y se alinea con las prácticas financieras existentes. El enfoque de Brex parece navegar por el cambiante panorama regulatorio, como la Ley GENIUS promulgada en julio de 2025, que establece reglas claras para las stablecoins de pago, incluyendo reservas 1:1, auditorías regulares y estándares de divulgación. Al convertir las stablecoins a fiat rápidamente, Brex se posiciona de una manera que puede ofrecer flexibilidad mientras los marcos regulatorios completos continúan siendo debatidos.
Contexto más amplio e implicaciones
La integración de pagos con stablecoins por parte de Brex subraya una tendencia más amplia de adopción de activos digitales dentro de las finanzas tradicionales. Otros actores importantes, incluyendo Visa, Stripe y PayPal, están explorando o implementando ofertas similares, lo que indica un cambio creciente en toda la industria. Circle, el emisor de USDC, también ha logrado avances sustanciales en la integración de dólares digitales en los sistemas financieros europeos a través de una asociación con el Grupo Deutsche Börse de Alemania, legitimando aún más las stablecoins como un mecanismo de pago confiable. Esta colaboración tiene como objetivo reducir el riesgo de liquidación y recortar costos para bancos y gestores de activos en Europa, destacando el potencial transformador de las stablecoins. El USDC de Circle experimentó un crecimiento del 78% en su oferta circulante en 2024, alcanzando los 43.900 millones de dólares, y un 44% adicional en el primer semestre de 2025, impulsado por el cumplimiento de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCAR) de Europa. Desde un punto de vista corporativo, Brex misma reportó 700 millones de dólares en ingresos anualizados con una tasa de crecimiento del 50%, y apunta a la rentabilidad como precursora de una posible salida a bolsa, habiendo sido valorada en 12.300 millones de dólares en 2022.
Comentario de expertos
Los líderes de la industria reconocen las profundas implicaciones de la iniciativa de Brex. Michael Tannenbaum, CEO de Figure y miembro de la Junta Directiva de Brex, enfatizó los beneficios de eficiencia:
"Los pagos con stablecoins de Brex permiten a las empresas mover millones instantáneamente a través de las fronteras, combinando la velocidad de las criptomonedas con las salvaguardas que las empresas globales necesitan."
Tamar Menteshashvili, Jefa de Stablecoins en la Fundación Solana, destacó la tecnología fundamental:
"Solana se integrará desde el principio, destacando el uso de la mejor infraestructura de su clase para el movimiento global de dinero."
Mirando hacia el futuro
La introducción de pagos nativos con stablecoins por parte de Brex marca un momento crucial para los sectores fintech y de finanzas corporativas. Se espera que este movimiento intensifique la competencia entre los proveedores de servicios financieros y impulse aún más la innovación en las soluciones de pago transfronterizas. Los factores clave a monitorear incluyen el ritmo de adopción de stablecoins por parte de otras empresas, los desarrollos regulatorios adicionales con respecto a los activos digitales, y el desempeño financiero de Brex a medida que busca la rentabilidad y una posible oferta pública inicial. La estrategia de la firma la posiciona a la vanguardia de la integración de activos digitales en las operaciones financieras corporativas principales, sentando un precedente para futuros avances de la industria.
fuente:[1] Brex anuncia la integración de pagos con stablecoins para cuentas empresariales (https://www.coinspeaker.com/brex-announces-st ...)[2] El movimiento de stablecoins de Brex: Velocidad vs. Zona gris regulatoria - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Circle se asocia con Deutsche Börse para llevar USDC a los mercados europeos - Brave New Coin (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)