Apertura
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha otorgado a Exxon Mobil Corporation (XOM) la aprobación para un novedoso "Programa de Votación Minorista", que permite a los accionistas individuales emitir automáticamente votos por poder en línea con las recomendaciones de la compañía. Este desarrollo representa una maniobra estratégica del gigante energético para reforzar su defensa contra las campañas activistas e influir en los resultados de la gobernanza corporativa.
El evento en detalle
El 15 de septiembre de 2025, el personal de la SEC emitió una carta de no acción que permitía a Exxon Mobil implementar este programa innovador. Permite a los inversores minoristas, que colectivamente poseen aproximadamente el 40% de las acciones de Exxon, valoradas en alrededor de $190 mil millones, proporcionar instrucciones permanentes para que sus acciones se voten según las recomendaciones de la junta directiva en las reuniones anuales. Históricamente, solo alrededor del 25% de estos inversores individuales participaban en la votación por poder, y aproximadamente el 90% de esos votos solían apoyar a la gerencia. Las características clave del programa aseguran que es voluntario, gratuito, incluye una opción de exclusión y permite a los accionistas anular las instrucciones permanentes para propuestas específicas, particularmente "situaciones especiales" como elecciones de directores impugnadas y transacciones de fusiones y adquisiciones. Esto marca la primera aprobación de este tipo para una empresa pública no financiera, lo que podría sentar un precedente significativo en varios sectores.
Análisis de la reacción del mercado
La motivación de Exxon Mobil surge de sus enfrentamientos de larga data con inversores activistas que, según la compañía, han presentado propuestas que considera perjudiciales para su negocio principal. El programa está diseñado para "igualar las condiciones" con los inversores activistas e institucionales que utilizan servicios sofisticados de votación por poder. Al movilizar su base minorista, a menudo desinteresada pero generalmente de apoyo a la junta directiva, Exxon tiene como objetivo fortalecer la posición de la gerencia en las votaciones de los accionistas. Esta estrategia podría reducir significativamente la influencia de las campañas activistas, que a menudo incurren en costos sustanciales tanto para los activistas (por ejemplo, la lucha por poder de $12.5 millones de Engine No. 1) como para las empresas (por ejemplo, los $35 millones estimados por Exxon para su defensa contra Engine No. 1). La compañía ha enfatizado que este movimiento es "un paso importante para la democracia de los accionistas estadounidenses", afirmando que da voz a sus accionistas minoristas que han estado "subrepresentados".
Contexto e implicaciones más amplias
La aprobación de la SEC para Exxon Mobil conlleva implicaciones significativas para la gobernanza corporativa. Si bien algunos inversores institucionales, como Vanguard, BlackRock y State Street, han introducido programas de "elección del votante" que ofrecen perfiles de preferencia variados para inversores individuales, el programa de Exxon es único por su alineación directa con las recomendaciones de la gerencia. Este enfoque podría "embotar el peso y el poder" de estos grandes accionistas institucionales en ciertos contextos. La iniciativa desafía el panorama cambiante de la "gobernanza total", donde las tecnologías digitales empoderan a los individuos para coordinar el activismo de múltiples partes interesadas. En este caso, Exxon está aprovechando la tecnología para centralizar y optimizar el apoyo de los accionistas minoristas a la gerencia, lo que podría aumentar el costo y la dificultad para que los activistas impulsen el cambio. Históricamente, los inversores minoristas han votado a tasas más bajas que sus contrapartes institucionales (29.8% en 2024, la más alta en nueve años), pero tienden a apoyar las recomendaciones de la junta con mayor frecuencia. Este programa podría expandir la participación minorista, cambiando la dinámica de las reuniones de accionistas.
Comentarios de expertos
Bruce Goldfarb, CEO de la firma de solicitud de poderes Okapi Partners, comentó a Semafor que el impacto de tales programas "dependerá del esfuerzo que realice la compañía para brindar a los accionistas minoristas en gran medida apáticos la capacidad de optar". Agregó: "En una contienda, la gerencia puede tener una ventaja real al implementar este proceso."
Jessica McDougall, presidenta de gobernanza de Longacre Square Partners y ex ejecutiva de administración de BlackRock, señaló que "obtener la aceptación de los minoristas ahora, o incluso tener acceso por correo electrónico más tarde, es una ventaja increíble, y cierra posibles grietas en la base de accionistas que un activista podría intentar atacar."
Los activistas han expresado preocupación, viendo la medida como un posible aumento del costo de las luchas por poder y dificultando la defensa del cambio corporativo.
Mirando hacia el futuro
El precedente sentado por la SEC para Exxon Mobil puede alentar a otras empresas públicas, particularmente aquellas con bases de inversores minoristas sustanciales o que enfrentan presión activista, a explorar programas de votación minorista similares, potencialmente tan pronto como la temporada de poderes de 2026. Las empresas que consideren dicha adopción deberán navegar por las incertidumbres legales, las complejidades operativas y los costos asociados, que ellas asumirán. La eficacia última y la adopción generalizada de estos programas también dependerán de las reacciones de las firmas de asesoramiento de poderes y otros inversores institucionales. Este desarrollo significa un cambio notable en la batalla en curso entre la dirección corporativa y los accionistas activistas, recalibrando potencialmente el equilibrio de poder en la gobernanza corporativa.
fuente:[1] El nuevo aliado de Exxon en la lucha contra los activistas: sus propios inversores minoristas (https://www.wsj.com/business/energy-oil/exxon ...)[2] La SEC permite a Exxon ofrecer voto por poder automático - Investment Executive (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Reliance Global Group, Inc. inicia su Estrategia de Tesorería de Activos Digitales con la Primera Compra de Ethereum - Quiver Quantitative (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)