No Data Yet
## Gestores de activos alternativos se enfrentan a una venta indiscriminada Los gestores de activos alternativos de EE. UU. han experimentado un descenso significativo en todo el sector desde finales de septiembre, con las acciones de los gestores de fondos de capital privado y crédito privado cayendo entre un **15% y un 20%**. Esta amplia corrección del mercado ha llevado a **Oppenheimer** a mejorar la calificación de **Ares Management (ARES)** de 'Mantener' a 'Outperform', fijando un nuevo precio objetivo de **180 dólares**. ## El evento en detalle: Una desconexión del mercado La mejora de **Ares Management** se produce tras una fuerte venta de acciones financieras, que restableció su múltiplo relativo promedio del **165% en enero de 2025** al **108%**, presentando lo que Oppenheimer considera una atractiva oportunidad de compra para ARES. En las operaciones recientes, ARES bajó aproximadamente un **0,51% hasta 142,90 dólares** antes de la apertura del mercado, habiendo perdido ya aproximadamente un **19% de su valor en lo que va de año**. De manera similar, **Hamilton Lane (HLNE)**, otro gestor de activos alternativos, ha experimentado un descenso del **17%** en lo que va de año. ## Análisis de la reacción del mercado: Contagio exagerado La causa próxima de la venta repentina e indiscriminada, que ha afectado al sector de la gestión de activos alternativos en un **16,3%**, parece ser una serie de quiebras en el espacio del crédito privado. Los analistas Chris Kotowski y John Coffey de Oppenheimer señalan como catalizadores los fracasos del prestamista de automóviles **Tricolor** y del fabricante de piezas de automóviles **First Brands**, seguidos de la empresa de software educativo **Anthology**. Estos eventos han sido ampliamente reportados como advertencias sobre los excesos dentro del crédito privado. Sin embargo, Kotowski y Coffey argumentan que el mercado está "extrapolando su experiencia con los intermediarios financieros tradicionales a los alternativos". Enfatizan una distinción crucial: los intermediarios financieros tradicionales incurren directamente en pérdidas de capital e iliquidez, mientras que para los gestores de activos alternativos, estas pérdidas son asumidas principalmente por los inversores del fondo. El impacto en los propios gestores de activos, en términos de rendimiento del fondo, se sentiría típicamente años más tarde y afectaría de manera desproporcionada a los gestores menos exitosos. Esto sugiere que la reacción actual del mercado puede estar exagerando el riesgo directo para los gestores de activos alternativos como Ares. ## Contexto e implicaciones más amplias La volatilidad en el sector de la gestión de activos alternativos no es un fenómeno aislado, sino que está profundamente entrelazada con un panorama más amplio de mayor incertidumbre en el mercado a lo largo de 2025. Esta incertidumbre se deriva de las cambiantes políticas fiscales, arancelarias y monetarias, junto con las preocupaciones generales sobre el crecimiento económico. Si bien los gestores de activos tradicionales han experimentado una disminución promedio del **6%** hasta mediados de junio, los gestores de activos alternativos han experimentado una disminución promedio más pronunciada del **13%** durante el mismo período. तरल Aunque esta volatilidad, las tasas de comisiones de gestión para la mayoría de los gestores alternativos se han mantenido en gran medida estables. Esta resiliencia se atribuye a la naturaleza a largo plazo de sus productos y a la ausencia relativa de una competencia significativa en materia de comisiones. Aunque el crecimiento orgánico de los gestores alternativos se desaceleró durante 2022-2023, las ganancias de recaudación de fondos y el aumento de las implementaciones contribuyeron a mejorar los resultados en 2024. Sin embargo, se espera que 2025 introduzca nuevos vientos en contra, ya que la mayor incertidumbre política y económica limitará las nuevas implementaciones. Los mercados de renta variable de EE. UU. en general han mostrado un rendimiento fluctuante, con el **índice S&P 500** registrando ganancias de más del **3,5%** en septiembre. Al mismo tiempo, la encuesta de octubre del S&P Global Investment Manager Index (IMI) reveló una recuperación tanto en el sentimiento de riesgo como en las expectativas de rendimiento del mercado, con el Índice de Apetito por el Riesgo volviendo a territorio positivo en **+4%** por primera vez desde julio. En particular, el sector financiero recuperó el primer puesto en cuanto a sentimiento alcista entre los inversores de renta variable de EE. UU. **Ares Management**, con una capitalización de mercado de aproximadamente **31.52 mil millones de dólares**, demuestra un perfil financiero complejo. Su Grupo de Crédito sirve como principal generador de ingresos. Si bien sus métricas de valoración, incluido un ratio Precio/Beneficios (P/E) de **83,02**, un ratio Precio/Ventas (P/S) de **6,24** y un ratio Precio/Valor Contable (P/B) de **10,86**, sugieren que cotiza con una prima, los indicadores técnicos muestran un Índice de Fuerza Relativa (RSI) de **25,22**, lo que indica que la acción está actualmente sobrevendida. Financieramente, Ares ha enfrentado una tasa de crecimiento de ingresos del **-5,7%** en los últimos tres años, pero mantiene un sólido margen operativo del **17,4%** y un margen bruto del **54,43%**. Su Puntuación F de Piotroski de **7** sugiere una situación financiera saludable, y una Puntuación M de Beneish de **-2,89** indica una baja probabilidad de manipulación de ganancias. ## Mirando hacia adelante: Política y liquidez en foco De cara al futuro, los mercados financieros continuarán monitoreando de cerca la postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y la inflación. El pronóstico actual sugiere un rango de fondos federales de **2,25%-2,50%** para fines de 2027, una disminución significativa con respecto al **4,25%-4,50%** en mayo de 2025. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre posibles picos de inflación impulsados por políticas como aranceles y recortes de programas gubernamentales. Además, las advertencias sobre la disminución de la liquidez del mercado y el aumento de las incertidumbres económicas reales, incluida la estanflación y las tasas de interés, podrían seguir influyendo en el rendimiento de las acciones de capital privado, que históricamente han mostrado sensibilidad a estos factores antes que el mercado en general.
## El sector de gestión de activos navega por resultados mixtos del segundo trimestre en medio de caídas de precios de acciones La temporada de ganancias del segundo trimestre presentó una imagen compleja para el sector de gestión de activos, con varias firmas prominentes reportando un robusto crecimiento de ingresos que superó en gran medida las expectativas de los analistas. Sin embargo, esta fortaleza operativa no se tradujo en un rendimiento positivo del mercado, ya que los precios de las acciones del grupo experimentaron una disminución promedio del 11.7% después de sus respectivos anuncios de ganancias. Esta divergencia sugiere que los inversores pueden estar considerando preocupaciones macroeconómicas más amplias o teniendo expectativas más altas que las proyecciones de consenso de Wall Street. ## Desempeño detallado de las ganancias y reacción del mercado Un examen más detenido del desempeño de las firmas individuales revela un panorama matizado. **Blackstone (NYSE: BX)** entregó lo que se describió como un "trimestre asombroso", reportando ingresos de **$3.10 mil millones**, marcando un aumento interanual del 22.9% y superando las estimaciones de los analistas en un significativo 8.6%. A pesar de esta fuerte muestra, sus acciones disminuyeron un 11% desde el informe. De manera similar, **Carlyle (NASDAQ: CG)** registró un aumento interanual del 24.7% en los ingresos a **$984 millones**, superando las expectativas en un 8%. Sin embargo, el precio de sus acciones cayó un 7.5% después de los resultados. **TPG (NASDAQ: TPG)** también superó las estimaciones de ingresos en un 5.2%, alcanzando los **$489.4 millones**, pero sus acciones experimentaron una disminución del 8.7%. En contraste, **Ares Management (NYSE: ARES)**, si bien aumentó sus activos bajo gestión (AUM) en más del 24% interanual, informó un BPA GAAP ajustado de **$1.03**, por debajo de la estimación promedio de los analistas de **$1.09**. Sus ingresos también quedaron por debajo de las expectativas en un 1.1%. Esto resultó en una caída más pronunciada del precio de las acciones del 18.6% después de la publicación de sus ganancias. El analista de CFRA Kenneth Leon atribuyó la falta de ganancias de Ares a "contribuciones mixtas de ganancias relacionadas con tarifas e ingresos de rendimiento realizados". En el grupo de las cinco acciones de gestión de activos seguidas, la superación promedio de ingresos fue del 4.3%. Sin embargo, la disminución promedio colectiva del precio de las acciones del 11.7% subraya una reacción del mercado caracterizada por la cautela en lugar del entusiasmo, lo que sugiere que las expectativas de los inversores pueden haber sido más altas que el consenso, o que la toma de ganancias ocurrió después de los resultados. ## Contexto más amplio e implicaciones para la industria La industria de gestión de activos continúa beneficiándose de tendencias seculares, incluida la expansión de la riqueza global, el crecimiento de los ahorros para la jubilación y el aumento de las asignaciones a inversiones alternativas como capital privado y bienes raíces. Los activos bajo gestión (AUM) globales alcanzaron un récord de **$147 billones** a fines de junio de 2025, con aproximadamente el 70% de este aumento atribuible a la apreciación del mercado y el 30% a dinero nuevo neto. El crecimiento orgánico dentro de la industria aumentó al 3.7%. Sin embargo, el sector enfrenta vientos en contra estructurales que podrían estar influyendo en el sentimiento de los inversores. Estos incluyen un cambio persistente hacia productos de inversión pasivos de menor costo, crecientes demandas regulatorias de transparencia de tarifas y crecientes costos tecnológicos necesarios para una gestión de cartera y servicios al cliente competitivos. Además, firmas como Ares cotizan a valoraciones relativamente altas, con una relación P/E no GAAP de 32.76, lo que sugiere que cualquier debilidad percibida o incertidumbre futura podría conducir a una revalorización significativa. Una tendencia importante que está remodelando la industria es la "gran convergencia" entre la gestión de activos tradicional y alternativa. Esta combinación de inversión pública y privada, junto con innovaciones como productos semilíquidos y fondos perennes, está creando una cantidad sustancial de "dinero en movimiento", estimado entre **$6 billones y $10.5 billones** durante los próximos cinco años. ## Mirando hacia el futuro: Navegando los vientos en contra macroeconómicos y los cambios estructurales La perspectiva inmediata para las firmas de gestión de activos apunta a una posible volatilidad continua y presión a la baja sobre los precios de las acciones, particularmente para aquellas con estimaciones fallidas o valoraciones altas. El entorno macroeconómico más amplio presenta un panorama desafiante, con preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU. en 2025 y sus implicaciones para la recaudación de fondos. Se anticipa que el mercado de crédito privado, que se expandió significativamente después de la crisis financiera de 2008, enfrentará su prueba más rigurosa hasta el momento. Los inversores monitorearán de cerca los próximos informes económicos, los posibles cambios en la política comercial y las discusiones sobre impuestos corporativos, todo lo cual podría afectar la confianza empresarial y el crecimiento. Las firmas que puedan adaptarse eficazmente al panorama en evolución, caracterizado por la presión de tarifas, las demandas tecnológicas y la convergencia de estrategias de inversión, y demostrar resiliencia en un entorno desafiante de recaudación de fondos, es probable que superen el rendimiento. La capacidad de diversificar las fuentes de ingresos, como **Ares Management** persigue a través de su expansión en infraestructura energética, patrimonio privado y seguros, será crucial para el crecimiento y la estabilidad a largo plazo. El analista de CFRA Leon señaló: "Nos gusta que **ARES** tenga $151 mil millones en capital seco para futuras inversiones y $105 mil millones en AUM que aún no pagan tarifas dentro de sus fondos", lo que indica un potencial de crecimiento futuro a pesar del rendimiento actual de las acciones.
## Carlyle Group detiene las conversaciones de fusión de 1 billón de dólares con Macquarie en medio de un repunte del rendimiento **The Carlyle Group Inc.** (CG) ha cesado las conversaciones con **Macquarie Group** con respecto a una posible fusión que podría haber establecido una formidable entidad de 1 billón de dólares dentro del sector de inversiones alternativas. Este desarrollo señala un giro estratégico para Carlyle, enfatizando su renovada fortaleza e independencia. ## El evento en detalle La combinación propuesta, informada por primera vez por Semafor, habría creado una potencia global de inversiones alternativas que abarcaría capital privado, crédito, bienes raíces e infraestructura, superando potencialmente a pares como **KKR & Co. Inc.** (KKR) y **Ares Management Corporation** (ARES) en activos bajo gestión (**AUM**). La vulnerabilidad de Carlyle a un acuerdo tan transformador había surgido en 2022, tras la controvertida salida del CEO Kewsong Lee. Este período de inestabilidad interna y una valoración rezagada, mientras que competidores como KKR y Ares se expandían agresivamente en crédito, seguros e infraestructura, convirtió a Carlyle en un objetivo de adquisición potencial. Sin embargo, la narrativa cambió significativamente con el nombramiento del ex veterano de Goldman Sachs **Harvey Schwartz** como CEO en febrero de 2023. Bajo el liderazgo de Schwartz, el sentimiento de los inversores ha mejorado notablemente. Durante el año pasado, Carlyle ha logrado recaudar **51 mil millones de dólares** en capital fresco, particularmente en áreas de alto crecimiento como crédito y mercados secundarios. Su AUM que genera tarifas también ha seguido expandiéndose, proyectado hasta la primera mitad de 2025. Para consolidar aún más su posición, Carlyle buscó iniciativas de crecimiento adicionales en 2025, incluida la fusión de **Carlyle Secured Lending** con **Carlyle Secured Lending III** en marzo, agregando **480 millones de dólares** en inversiones y **324 millones de dólares** en valor neto de activos. Tres meses después, la firma se asoció con **Citigroup** para escalar su plataforma de financiación respaldada por activos. Estas maniobras estratégicas, junto con un acuerdo de asesoramiento previo con Fortitude Re en abril de 2022 que impulsó el AUM y el AUM que genera tarifas en **50 mil millones de dólares**, han fortalecido colectivamente la franquicia de Carlyle y han apoyado el crecimiento de los ingresos a largo plazo. ## Análisis de la reacción del mercado La decisión de detener las conversaciones de fusión subraya la confianza de **Carlyle** en su valor intrínseco y su trayectoria de crecimiento orgánico. La mejora del rendimiento de la firma bajo el CEO Schwartz ha disminuido la justificación de una fusión transformadora a gran escala, haciendo que un acuerdo con **Macquarie** sea menos atractivo a corto plazo. Este movimiento sugiere que el liderazgo de Carlyle cree que su dirección estratégica actual y los recientes éxitos operativos son suficientes para competir eficazmente en el dinámico panorama de las inversiones alternativas. La reacción del mercado a este desarrollo probablemente reflejará una percepción de fortaleza e independencia renovadas para Carlyle, lo que podría contribuir a una perspectiva positiva sobre sus perspectivas de crecimiento independiente y eliminar la incertidumbre asociada con una integración compleja. ## Contexto más amplio e implicaciones Financieramente, las acciones de **Carlyle** (CG) han demostrado un rendimiento robusto, avanzando un **58.8%** durante el último año. Esto supera significativamente la tasa de crecimiento de la industria del **11.3%** durante el mismo período. La firma actualmente tiene una calificación Zacks Rank #3 (Mantener), lo que indica que, si bien puede que no sea una 'Compra Fuerte' inmediata, su rendimiento se ha estabilizado. Para **Macquarie Group**, esto representa una oportunidad perdida para una expansión sustancial dentro del espacio de las alternativas. Macquarie, sin embargo, ha estado realineando estratégicamente su enfoque, priorizando alternativas de alto margen como el crédito privado y la infraestructura, y se ha involucrado en desinversiones para apoyar este cambio. Si bien la fusión con Carlyle habría acelerado su expansión, la estrategia existente de Macquarie apunta a capitalizar un crecimiento global anual proyectado del 12% en estos sectores hasta 2030, con su plataforma de crédito privado apuntando a **500 mil millones de dólares** en AUM para 2027. El sector más amplio de inversiones alternativas continúa viendo una expansión agresiva por parte de los principales actores, con firmas como KKR y Ares desplegando activamente capital, especialmente en bienes raíces, lo que indica un panorama competitivo donde las firmas buscan consolidar o mejorar sus capacidades especializadas. ## Comentario de expertos Si bien no se dispuso de comentarios directos de analistas específicamente sobre esta fusión detenida de inmediato, el sentimiento del mercado, tal como se refleja en el rendimiento de las acciones de Carlyle y sus iniciativas estratégicas, indica la creencia de que la firma está en un camino sólido. La mejora de la confianza de los inversores es un claro indicador de una reevaluación positiva del potencial de Carlyle como entidad independiente. ## Mirando hacia el futuro De cara al futuro, la atención seguirá centrada en la capacidad de **Carlyle** para mantener su crecimiento orgánico y ejecutar sus iniciativas estratégicas. Los factores clave a monitorear incluyen los continuos esfuerzos de recaudación de capital, el rendimiento de sus sectores de alto crecimiento como el crédito y los mercados secundarios, y futuros desarrollos en sus asociaciones, como con **Citigroup**. El compromiso de la firma de fortalecer su franquicia a través del desarrollo interno en lugar de la consolidación externa sugiere una estrategia centrada en maximizar sus fortalezas especializadas. Para el **Sector de Inversiones Alternativas** más amplio, la decisión de Carlyle destaca una tendencia en la que un fuerte rendimiento individual puede negar la necesidad percibida de fusiones a gran escala, lo que sugiere un enfoque matizado para el crecimiento y el dominio del mercado en un entorno altamente competitivo.