Americold Realty Trust Inaugura la Instalación de Almacenamiento en Frío Más Grande de Oriente Medio en Dubái
## Americold Inaugura un Importante Centro de Almacenamiento en Frío en Dubái
**Americold Realty Trust Inc. (NYSE: COLD)**, líder mundial en logística de temperatura controlada y bienes raíces, anunció la apertura de su nueva instalación de almacenamiento en frío de última generación en Dubái el 25 de septiembre de 2025. Esta instalación, que representa el sitio operativo más grande de **Americold** en Oriente Medio, es un paso significativo para optimizar las cadenas de suministro de alimentos globales.
## La Instalación de Dubái: Un Nexo Regional Estratégico
La instalación de **Dubái**, desarrollada a través de una empresa conjunta con **RSA Cold Chain** y en asociación estratégica con **DP World**, está ubicada en la **Zona Franca de Jebel Ali (JAFZA)**. Cuenta con **40.000 posiciones de palets**, capacidades de multi-temperatura y opciones de almacenamiento tanto con arancel como sin arancel. Esta **inversión de 35 millones de dólares** está equipada con 27 muelles, sistemas de monitoreo inteligentes y paneles solares en el tejado para mejorar la eficiencia energética. Además, posee las **certificaciones ISO 22000** y **HACCP**, lo que subraya su compromiso con los altos estándares de seguridad alimentaria.
Diseñada como un centro crítico de importación y exportación, la instalación tiene como objetivo conectar a los productores de alimentos globales con los mercados del **Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)** a través del transporte marítimo, aprovechando la extensa infraestructura logística de **DP World**. **Rob Chambers, CEO de Americold**, enfatizó la intención estratégica detrás de la expansión, declarando que la instalación es
> "un paso más en ese viaje, conectando a productores y consumidores de manera más eficiente a través de infraestructura estratégica con socios de confianza", y tiene como objetivo abordar "ineficiencias reales en la cadena de suministro de alimentos de la región y crear valor a largo plazo para nuestros clientes."
## Oportunidad de Mercado y Relevancia Regional
Esta expansión se alinea con un impulso más amplio de las naciones del Golfo para mejorar la seguridad alimentaria en medio de incertidumbres geopolíticas y interrupciones relacionadas con el clima. Se proyecta que el mercado de la cadena de frío de Oriente Medio y África del Norte (**MENA**) experimente un crecimiento sustancial, con una **Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) estimada del 8,8% para alcanzar los 41.100 millones de dólares para 2030**. También se prevé que el mercado global de almacenamiento en frío crezca a una **CAGR del 8,51% hasta 2034**. Este crecimiento está impulsado por factores como la urbanización, el auge del comercio electrónico y regulaciones de seguridad alimentaria cada vez más estrictas. Específicamente, se espera que **Arabia Saudita** lidere el crecimiento regional con una **CAGR del 10,6%** en la demanda de almacenamiento en frío para 2030.
**Americold**, como el segundo mayor propietario y operador de almacenes con temperatura controlada del mundo, busca capitalizar estas dinámicas brindando un soporte de distribución regional y nacional simplificado para restaurantes de servicio rápido (**QSRs**), minoristas de comestibles y plataformas de comercio rápido.
## Contexto Financiero Más Amplio y Desafíos para Americold
A pesar del potencial estratégico de su expansión en **Dubái**, **Americold (COLD)** ha navegado por un panorama financiero desafiante. Al 25 de septiembre de 2025, las acciones de la compañía han experimentado una **disminución de aproximadamente el 40% en lo que va del año**. Algunos analistas ven a **COLD** como una oportunidad de "comprar la caída", con un potencial alcista estimado del **44,85%** desde su precio de acción de **12,49 dólares** al 2 de octubre de 2025, dentro de un rango de 52 semanas de **11,96 dólares – 28,60 dólares**.
Sin embargo, la compañía también ha sido señalada por "ingresos decrecientes y alto apalancamiento". En el segundo trimestre de 2025, **Americold** reportó una **disminución del 1,5% interanual en el crecimiento de los ingresos**, con la ocupación cayendo al **73,8%**. Los Fondos de Operaciones (FFO) ajustados por acción cayeron un **5,3% interanual a 0,36 dólares** en el mismo trimestre. Los niveles de deuda también han aumentado, con la deuda neta sobre el EBITDA básico aumentando a **6,3x** en el segundo trimestre de 2025, frente a **5,3x** en el segundo trimestre de 2024. En consecuencia, la compañía ajustó a la baja sus perspectivas para 2025 debido a una menor ocupación y un mayor apalancamiento.
Las estimaciones de los analistas para **Americold** proyectan un crecimiento promedio anual de los ingresos del **5,6%** durante los próximos tres años, con márgenes de beneficio que se espera mejoren del **-2,1% al 3,0%** dentro de ese período de tiempo. La rentabilidad a largo plazo de la instalación de **Dubái** dependerá de su integración fluida en la red existente de **Americold**, de una sólida demanda de los clientes en el **CCG** y de la capacidad de la empresa para gestionar eficazmente los costes y el apalancamiento.
## Mirando Hacia Adelante
La inauguración de la instalación de **Americold** en **Dubái** marca un movimiento estratégico significativo para mejorar su presencia en el mercado y diversificar las fuentes de ingresos dentro de una región de alto crecimiento. Si bien esta expansión posiciona a **Americold** para beneficiarse de la creciente demanda de logística de temperatura controlada e iniciativas de seguridad alimentaria en Oriente Medio, los inversores seguirán de cerca varios factores.
Las áreas clave de observación incluyen las tasas de ocupación de la instalación, la capacidad de la compañía para gestionar sus niveles de deuda y la adopción de sus servicios por parte de los clientes en los mercados del **CCG**. El éxito de la integración de este nuevo centro en las operaciones globales de **Americold** será crucial para determinar su contribución a la trayectoria de crecimiento y rentabilidad a largo plazo de la compañía, especialmente dado el panorama competitivo que incluye a actores como **Lineage Logistics** y **Penske Logistics**.