No Data Yet
## Las acciones de Barrick Mining experimentan ganancias significativas en medio del auge del mercado del oro **Barrick Mining Corporation** (**B**) ha demostrado un notable rendimiento bursátil este año, con sus acciones avanzando un **114,4%** en lo que va de año. Este fuerte movimiento se produce en un contexto más amplio de un impulso alcista significativo en el sector de los metales preciosos, particularmente el oro, que ha visto sus precios ascender a nuevos máximos históricos. ## Los precios del oro alcanzan nuevos puntos de referencia La fuerza impulsora detrás del robusto rendimiento de las acciones de minería de oro es el excepcional repunte de los precios del oro. El oro al contado ha subido aproximadamente un **52%** en lo que va de año, con los futuros de oro de **Nueva York** para entrega en **diciembre** rompiendo la barrera de los **$4,000 por onza** para alcanzar un máximo histórico de **$4,014.60**. Esto marca no solo un hito de precios, sino un voto concentrado del sentimiento del mercado sobre el panorama de riesgo global, donde el oro es cada vez más buscado como un activo de refugio seguro. ## Análisis de los factores del mercado y la posición de Barrick La corrida alcista sin precedentes en los precios del oro está respaldada por una confluencia de factores macroeconómicos y geopolíticos. Estos incluyen una percibida postura acomodaticia de la **Reserva Federal**, aranceles comerciales en curso, tensiones geopolíticas crecientes y preocupaciones sobre la estabilidad del gobierno de EE. UU. Un factor impulsor significativo ha sido la compra robusta y persistente de los bancos centrales de todo el mundo, añadiendo un estimado de **800 toneladas** de oro a sus reservas en **2024**. Los bancos centrales de mercados emergentes, en particular, están liderando esta diversificación estructural lejos de las monedas de reserva tradicionales. Al mismo tiempo, las entradas de los **fondos cotizados en bolsa (ETF) occidentales** han experimentado un resurgimiento notable, con las entradas de **septiembre de 2025** alcanzando sus niveles más altos en más de tres años, lo que indica un renovado interés del sector privado en el oro como clase de activo. En este contexto, **Barrick Mining Corporation** está capitalizando su fuerte generación de efectivo y su saludable balance. La compañía reportó sólidos flujos de efectivo operativos de **$1.3 mil millones** en el segundo trimestre de **2025**, un aumento del **15%** interanual, y un flujo de efectivo libre de **$395 millones**, frente a los **$340 millones** del trimestre anterior. Para todo el año **2024**, los flujos de efectivo operativos fueron de aproximadamente **$4.5 mil millones**. El compromiso de Barrick con la rentabilidad para los accionistas es evidente, habiendo devuelto alrededor de **$1.2 mil millones** a los accionistas en **2024** a través de dividendos y recompras. Un nuevo programa de recompra de acciones de **$1 mil millones** fue autorizado en **febrero de 2025**, con **$411 millones** ya recomprados en la primera mitad de **2025**. El rendimiento de los dividendos de la compañía se sitúa en el **1.8%** con un ratio de pago sostenible del **25%**. ## Contexto más amplio e implicaciones Si bien el desempeño de **Barrick** en lo que va de año es fuerte, ha tenido un rendimiento ligeramente inferior al de la industria más amplia de **Zacks Mining – Gold**, que experimentó un aumento del **121.7%**. Desde una perspectiva de valoración, **Barrick** actualmente cotiza a un múltiplo de ganancias a 12 meses de **14.35x**, lo que representa un descuento del **13.4%** en comparación con el promedio de la industria de **16.57x**, junto con una **Puntuación de Valor de A**. Las estimaciones de ganancias por acción (EPS) para **2025** y **2026** implican aumentos interanuales del **65.9%** y **17.8%**, respectivamente, con estas estimaciones mostrando una tendencia al alza en los últimos **60** días. Sin embargo, **Barrick** enfrenta vientos en contra operativos. Los costos sostenidos todo incluido (**AISC**) aumentaron un **12%** interanual, con los costos en efectivo del **T1 2025** y el **AISC** aumentando aproximadamente un **16%** y un **20%** interanual, respectivamente. Para **2025**, la compañía proyecta un **AISC** en el rango de **$1,460-$1,560 por onza**. Además, **Barrick** proporcionó una perspectiva moderada para la producción de oro atribuible del **AF25**, esperando entre **3.15 y 3.5 millones de onzas**, una disminución de los **3.91 millones de onzas** en **2024**. ## Comentario de expertos El banco de inversión **Goldman Sachs** ha elevado notablemente su pronóstico del precio del oro, prediciendo que el metal precioso podría alcanzar los **$4,900 por onza** para **diciembre de 2026**. Los analistas de la firma citan las persistentes compras de los bancos centrales y un repunte en las entradas de **ETF de oro occidentales** como impulsores clave, sugiriendo que las predicciones de precios aún se inclinan hacia riesgos al alza, particularmente porque la asignación de activos del sector privado en el mercado de oro relativamente limitado podría empujar las tenencias de **ETF** más allá de los niveles implícitos por los pronósticos de tasas de interés. Anticipan un repunte significativo en las tenencias de **ETF de oro occidentales** ya que se espera que la **Reserva Federal** recorte las tasas de interés en **100 puntos básicos** antes del segundo trimestre de **2026**. ## Mirando hacia el futuro **Barrick** está avanzando activamente en varios proyectos de crecimiento clave para reforzar su perfil de producción futura y diversificar su combinación de ingresos. Estos incluyen la mina **Goldrush**, con el objetivo de **400,000 onzas** por año para **2028**; el proyecto **Fourmile**, que se espera que se convierta en otra mina de Nivel Uno; y el proyecto de **cobre-oro Reko Diq** en **Pakistán**, proyectado para producir **460,000 toneladas** de cobre y **520,000 onzas** de oro anualmente en su segunda fase para finales de **2028**. La expansión de la **Supermina a cielo abierto de Lumwana de $2 mil millones** también es estratégicamente importante, con el potencial de transformar la mina en un productor de cobre de largo plazo, de alto rendimiento y entre los 25 principales. La evolución del cobre como un impulsor de crecimiento significativo, junto con el oro, posiciona a **Barrick** para un perfil de producción más equilibrado. Los inversores monitorearán de cerca la capacidad de Barrick para ejecutar estos proyectos a tiempo y dentro del presupuesto, así como sus esfuerzos continuos para gestionar los costos de producción en un entorno inflacionario, ya que estos factores serán cruciales para el desempeño continuo de la compañía en un mercado de metales preciosos robusto pero volátil.
## Orla Mining reporta un crecimiento sustancial en producción e ingresos en el segundo trimestre de 2025 **Orla Mining Ltd.** (NYSE:ORLA) anunció sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con una producción de oro que se duplicó con creces y unos ingresos que se triplicaron año tras año. Este sólido desempeño fue impulsado principalmente por la integración exitosa de la adquisición de la **Mina Musselwhite** y un entorno favorable de precios récord del oro. La solidez financiera consolidada de la compañía y sus iniciativas estratégicas de crecimiento la posicionan favorablemente, a pesar de un ajuste operativo menor en su mina **Camino Rojo**. ## El evento en detalle: Rendimiento del segundo trimestre de 2025 y desarrollos clave **Orla Mining** logró una producción trimestral récord de oro de **77,811 onzas** en el segundo trimestre de 2025, un aumento significativo con respecto a las 33,206 onzas del mismo período del año pasado. Las ventas totales de oro alcanzaron las **78,911 onzas**. Este aumento en la producción fue en gran parte atribuible a la **Mina Musselwhite**, adquirida el 28 de febrero de 2025, que contribuyó con **52,666 onzas** durante su primer trimestre completo bajo la propiedad de **Orla**. La **Mina de Óxidos Camino Rojo** agregó otras **25,145 onzas**. Los ingresos consolidados para el trimestre se triplicaron con creces, alcanzando los **$263.7 millones**, en comparación con los $84.6 millones del segundo trimestre de 2024. El precio promedio realizado del oro por onza vendida se situó en **$3,251**. El ingreso neto para el período fue de **$48.2 millones** ($0.15 por acción), casi duplicándose con respecto al año anterior, mientras que las ganancias ajustadas subieron a **$64.2 millones** ($0.20 por acción). El flujo de efectivo de las actividades operativas antes de los cambios en el capital de trabajo no monetario fue de **$102.7 millones**. Los costos en efectivo consolidados se informaron en **$1,065 por onza** de oro vendido, con Costos Sostenibles Totales (AISC) en **$1,421 por onza**. La inclusión de la operación de **Musselwhite** de mayor costo, con costos en efectivo de $1,272 por onza y AISC de $1,663 por onza, influyó en las cifras consolidadas. **Camino Rojo** mantuvo costos más bajos, con costos en efectivo de $657 por onza y AISC de $690 por onza. Financieramente, **Orla** terminó el trimestre con **$215.4 millones** en efectivo y **$420.0 millones** en deuda, lo que resultó en una posición de deuda neta de **$204.6 millones** después de pagar **$30.0 millones** de su línea de crédito rotatoria. Un revés operativo ocurrió el 23 de julio de 2025, cuando un evento de pared del tajo en la mina **Camino Rojo** suspendió temporalmente las operaciones en el tajo. Esto llevó a una guía de producción consolidada anual revisada para 2025 de **265,000 a 285,000 onzas** de oro, una reducción del rango anterior de 280,000 a 300,000 onzas. La guía revisada de AISC es de **$1,350 a $1,550 por onza**. A pesar del ajuste, la compañía indicó que no se espera un impacto significativo a largo plazo en la producción. ## Análisis de la reacción del mercado: Precios del oro y rendimiento de las acciones Los altos precios del oro prevalecientes proporcionaron un impulso sustancial para el desempeño de **Orla Mining** en el segundo trimestre. El oro en sí se ha disparado, alcanzando recientemente un nuevo récord por encima de los **$3,870 por onza**, un aumento de más del 40% en lo que va del año después de un aumento del 26% en 2024. Este entorno ha beneficiado generalmente a las mineras de oro. Despite this favorable backdrop and **Orla's** strong operational results, including its share price nearly doubling in 2025, the stock has traded below its April value and has lagged some peers. The market appears to have reacted "disproportionately" to the **Camino Rojo** pit wall incident and subsequent guidance cut, leading to an after-hours share price drop following the earnings report. This was compounded by an earnings-per-share (EPS) miss and the recent sale of **Agnico Eagle's** 11.3% stake in **Orla Mining**, which introduced additional market jitters. No obstante, los analistas mantienen una **calificación de 'Comprar'** para **ORLA**, con un precio objetivo de **$12.96**. Esto sugiere que la acción se considera infravalorada en relación con sus pares, particularmente dada su trayectoria de crecimiento y la solidez de su balance. ## Contexto e implicaciones más amplias: Crecimiento estratégico y solidez financiera La adquisición de **Musselwhite** por **$810 millones** ha sido un evento transformador para **Orla Mining**. Como declaró **Jason Simpson, presidente y CEO de Orla Mining**: > "La adición de Musselwhite transforma a Orla en un productor de oro intermedio geográficamente diversificado, centrado en América del Norte, con múltiples activos productores de oro y una cartera de crecimiento autofinanciada. Musselwhite fortalece nuestra presencia en América del Norte y duplica con creces nuestra producción anual de oro." Esta adquisición aumentó inmediatamente la producción anual de oro de **Orla** en un 140% a más de 300,000 onzas. La compañía adquirió este activo sin una dilución significativa de acciones iniciales, aprovechando una combinación de deuda, prepago de oro, nuevas notas convertibles y efectivo existente. Si bien esto cambió temporalmente a **Orla** de una posición de efectivo neto a una posición de deuda neta (con aproximadamente $204.6 millones en deuda neta a partir del segundo trimestre de 2025), la compañía está en camino de volver a una posición de efectivo neto para 2027, mejorando su estabilidad financiera a largo plazo. El sector de la minería de oro, en general, está experimentando un resurgimiento. Después de años de bajo rendimiento en comparación con el propio metal, las mineras de oro ahora están atrayendo un interés significativo de los inversores, con aumentos de capital récord. El **índice MSCI** que rastrea a las mineras de oro globales se ha duplicado con creces este año, aunque todavía cotiza por debajo de su múltiplo precio/ganancias promedio de cinco años, lo que indica un potencial de subida adicional. ## Comentarios de expertos Los principales analistas han reafirmado su confianza en las perspectivas a largo plazo de **Orla Mining**. La **calificación de 'Comprar'** de consenso y un **precio objetivo de $12.96** reflejan la opinión de que las acciones de la compañía están actualmente infravaloradas. Esta evaluación tiene en cuenta el perfil de producción mejorado de **Orla**, su base de activos estratégica y sus sólidas capacidades de generación de flujo de efectivo, que se espera que mejoren significativamente después de la integración de **Musselwhite**. ## Mirando hacia adelante: Proyectos de crecimiento y enfoque operativo **Orla Mining** está buscando activamente varias vías para un crecimiento continuo. La operación de **Musselwhite** se integrará completamente a lo largo de 2025, con planes de exploración agresiva para optimizar la mina y extender su vida útil. La compañía también anticipa proporcionar una guía actualizada para 2025 para reflejar completamente la contribución de **Musselwhite**. Mirando más allá, el **Proyecto South Railroad** en Nevada ha iniciado su proceso federal de evaluación de impacto ambiental, con el objetivo de la primera producción de oro a principios de 2028. Este proyecto se concibe como "el próximo pilar en la estrategia de crecimiento orgánico de **Orla** hacia una producción anual de oro de **500,000 onzas**". La ingeniería detallada está en marcha, y se espera que los pedidos de equipos de largo plazo comiencen en 2025 para mitigar los riesgos de desarrollo. En **Camino Rojo**, los esfuerzos de exploración continúan avanzando en el desarrollo subterráneo. Un programa de perforación de relleno de 15,000 metros concluyó en julio de 2025 en la Zona 22, revelando intercepciones de alta ley. Se planean otros 5,000 metros de perforación para la segunda mitad de 2025, con una galería de exploración propuesta en 2026 para facilitar una perforación subterránea más cercana. Si bien el reciente incidente de la pared del tajo presentó un desafío, la respuesta rápida de **Orla** y sus planes de mitigación tienen como objetivo garantizar una interrupción mínima a largo plazo. Los inversores monitorearán los próximos informes económicos, los movimientos del precio del oro y el progreso de **Orla** en sus proyectos de desarrollo clave y la integración operativa para obtener más indicaciones de su trayectoria.
## Las acciones estadounidenses caen en medio de las perspectivas de cierre del gobierno y los anuncios arancelarios Las acciones estadounidenses registraron caídas en los principales índices, ya que los inversores sopesaron la inminente amenaza de un cierre del gobierno, los posibles retrasos en los datos económicos clave y los nuevos anuncios arancelarios. El **Dow Jones Industrial Average**, el **S&P 500** y el **Nasdaq Composite** mostraron leves caídas de aproximadamente entre **0,1 y 0,2%**, lo que refleja una mayor incertidumbre en el mercado. ## El inminente cierre del gobierno amenaza la publicación de datos económicos La perspectiva del primer cierre del gobierno de EE. UU. en siete años pesó mucho en el sentimiento del mercado. Con una fecha límite fijada para las **12:01 a.m. del miércoles**, las esperanzas de un acuerdo de última hora para financiar las operaciones federales están disminuyendo. Un cierre plantea un riesgo significativo para la publicación de indicadores económicos cruciales. La **Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)** ha confirmado que no emitiría ningún informe económico durante un cierre, incluido el muy esperado informe de empleos de septiembre, originalmente programado para el viernes. Un cierre prolongado también podría retrasar el índice de precios al consumidor previsto para mediados de octubre. Este posible apagón de datos complica el panorama analítico de la **Reserva Federal**, que se basa en estas métricas para informar sus decisiones de política monetaria. Si bien los inversores y analistas de Wall Street han apostado en gran medida por más recortes de tasas de interés, algunos presidentes regionales de la Fed han advertido contra la flexibilización de la política demasiado rápido, citando una inflación persistente por encima del **objetivo del 2%** de la Fed. La creciente divergencia entre las expectativas del mercado y los comentarios oficiales sugiere un ajuste potencial para los mercados a medida que la situación se desarrolle. ## Los desarrollos corporativos impulsan la volatilidad específica del sector A pesar de la cautela general del mercado, varios anuncios corporativos individuales provocaron movimientos bursátiles significativos. **CoreWeave Inc. (CRWV)** experimentó un aumento sustancial antes del mercado de más del **9%**, extendiéndose al **10%** en la apertura del mercado. Esto siguió al anuncio de un acuerdo multimillonario con **Meta Platforms (META)**. Según los términos, **Meta** se compromete a pagar a **CoreWeave** hasta aproximadamente **14,2 mil millones de dólares** hasta el 14 de diciembre de 2031, por el acceso a su capacidad de computación en la nube, con una opción de expansión hasta 2032. Esto se basa en las asociaciones existentes de **CoreWeave**, incluida una expansión de **6,5 mil millones de dólares** con **OpenAI** (que asciende a un total de **22,4 mil millones de dólares**), apoyando el proyecto de infraestructura "Stargate" de **OpenAI**. Además, un pedido de **6,3 mil millones de dólares** de **NVIDIA (NVDA)** subraya la interconexión de los actores clave en el sector de la **infraestructura de IA** en rápida expansión. **NVIDIA**, también inversor en **CoreWeave**, acordó en 2023 comprar cualquier capacidad no vendida. Esta serie de movimientos estratégicos destaca el papel fundamental de **CoreWeave** para satisfacer la creciente demanda de recursos computacionales para la inteligencia artificial. **Wolfspeed, Inc. (WOLF)** vio cómo sus acciones subieron más del **25%** en las operaciones previas al mercado después de completar con éxito su proceso de reestructuración financiera y salir de la bancarrota del Capítulo 11. La compañía anunció una reducción significativa de su deuda total en aproximadamente un **70%**, con vencimientos extendidos hasta **2030**, y una reducción de los gastos anuales por intereses en efectivo en aproximadamente un **60%**. El líder en tecnologías de carburo de silicio afirmó que mantiene una amplia liquidez y está bien posicionado para el crecimiento futuro. > "Wolfspeed ha salido de su proceso de reestructuración acelerado, marcando el comienzo de una nueva era, a la que entramos con nueva energía y un compromiso renovado con la mentalidad de crecimiento y el espíritu emprendedor que han impulsado a Wolfspeed desde su inicio", declaró Robert Feurle, CEO de **Wolfspeed**. Por el contrario, las acciones de **Spotify (SPOT)** cayeron más del **4%** en las operaciones previas al mercado y al principio de la sesión. Esto se produjo después de que la plataforma de transmisión de audio anunciara que su fundador, **Daniel Ek**, haría la transición de CEO a presidente ejecutivo, a partir del 1 de enero de 2026. Los copresidentes **Gustav Söderström** y **Alex Norström** asumirán los roles de co-CEO, reportando a Ek. Si bien la compañía declaró que este movimiento formaliza una estructura operativa que ha estado en vigor desde 2023, el mercado reaccionó con una caída en el precio de las acciones. ## Cambios en la política comercial y postura económica global Agregando otra capa de incertidumbre, el **presidente Trump** anunció una nueva ronda de aranceles. Estas medidas incluyen un arancel del **10%** sobre la madera blanda y la madera, y aranceles del **25%** sobre gabinetes de cocina, tocadores y productos de madera tapizados, efectivos a partir del 14 de octubre. Estos aranceles tienen como objetivo fomentar la producción nacional. La medida introduce nuevas consideraciones para las industrias dependientes de las importaciones y las relaciones comerciales. Internacionalmente, el **Banco de la Reserva de Australia** optó por mantener las tasas de interés estables, manteniendo la tasa de efectivo oficial en el **3,60%**. Esta decisión refleja una cautela continua en medio de una inflación subyacente persistente y un mercado laboral ajustado, lo que indica que los bancos centrales globales permanecen vigilantes contra las presiones inflacionarias. ## Perspectivas de los inversores e implicaciones futuras El panorama inmediato para los mercados estadounidenses se caracteriza por una elevada volatilidad e incertidumbre, impulsadas principalmente por el estancamiento político en Washington. Los inversores seguirán de cerca los acontecimientos relacionados con el cierre del gobierno, ya que su duración determinará la magnitud de la interrupción económica y el retraso de los datos críticos. Más allá de la esfera política interna, el **sector de la infraestructura de la IA** está preparado para una expansión rápida y continua, como lo demuestran los últimos acuerdos de **CoreWeave**. Las empresas estratégicamente posicionadas dentro de esta área de crecimiento pueden seguir atrayendo inversiones significativas. El mercado también examinará las próximas comunicaciones de la Reserva Federal para obtener señales más claras sobre la futura política de tasas de interés, que sigue siendo un determinante clave del rendimiento general del mercado.
## Panorama del Mercado: Valores clave bajo presión Las acciones estadounidenses experimentaron presiones sectoriales al mediodía, con **Orla Mining Ltd. (OLA.TO)** y **Hess Midstream LP (HESM)** liderando los descensos. Estos movimientos siguieron a importantes cambios estratégicos corporativos y evaluaciones de analistas revisadas, contribuyendo a un sentimiento bajista en las acciones afectadas. ## Fuerzas impulsoras detrás de los descensos al mediodía Las acciones de **Orla Mining Ltd. (OLA.TO)** experimentaron una notable caída del **5.37%**, cerrando en 14.44 CAD el viernes 19 de septiembre de 2025. Este retroceso fue desencadenado principalmente por la venta de la totalidad de su participación del 13.3% en Orla Mining por parte de **Newmont Corporation (TSX:NGT, NYSE:NEM)** por **439 millones de dólares estadounidenses**, ejecutada a través de la Bolsa de Valores de Toronto a **10.14 dólares estadounidenses (14.00 dólares canadienses)** por acción. Esta desinversión redujo la capitalización de mercado de Orla a aproximadamente **2.41 mil millones de dólares estadounidenses**. Esto sigue a un evento similar a principios de septiembre, cuando **Agnico Eagle Mines (TSX:AEM, NYSE:AEM)** vendió su participación del 11.3% por **560.5 millones de dólares estadounidenses**. **Tom Palmer, CEO de Newmont**, declaró: "la venta es parte de una estrategia más amplia para afinar el enfoque y liberar capital", alineándose con los esfuerzos continuos de racionalización de la cartera de la compañía. Paralelamente, las acciones de **Hess Midstream LP (NYSE:HESM)** se desplomaron un **10.44%** tras una actualización de previsiones decepcionante. Esta caída refleja la reacción de los inversores a la decisión de **Chevron Corp. (NYSE:CVX)** de reducir su número de plataformas de perforación activas en Bakken de cuatro a tres, a partir del cuarto trimestre. Este ajuste, posterior a la adquisición de activos de Hess por parte de Chevron, se espera que cause que los volúmenes de petróleo para HESM se estanquen en general el próximo año, una revisión de las expectativas anteriores de un crecimiento del 5%. Además, las acciones de los analistas en varias empresas contribuyeron al sentimiento negativo. **Morgan Stanley** redujo su precio objetivo para General Mills (NYSE:GIS) de 49.00 $ a 48.00 $, manteniendo una calificación de "infraponderar". **Barclays** también recortó su objetivo de precio para General Mills de 60.00 $ a 54.00 $. De manera similar, **The Goldman Sachs Group** rebajó a General Mills de una calificación de "compra" a "neutral", reduciendo su precio objetivo de 68.00 $ a 58.00 $. Raymond James también rebajó a **89bio Inc. (NASDAQ:ETNB)** de "sobreponderar" a "igual al mercado" tras la oferta pública de adquisición de Roche para adquirir la empresa, a pesar de un aumento en sus acciones. ## Análisis de la reacción del mercado y la estrategia corporativa El mercado
## Newmont busca la exclusión de la TSX para optimizar operaciones y reducir costos **Newmont Corporation** (NYSE: NEM), el principal productor de oro del mundo, ha solicitado formalmente la exclusión voluntaria de sus acciones comunes de la **Bolsa de Valores de Toronto (TSX)**, con una fecha de entrada en vigor prevista para alrededor del 24 de septiembre de 2025. Este movimiento se debe principalmente a los persistentemente bajos volúmenes de negociación en la bolsa canadiense, lo que, según la compañía, ha hecho que la cotización sea financieramente ineficiente y administrativamente engorrosa. Se espera que la decisión mejore la eficiencia operativa de **Newmont** y reduzca los costos asociados. ## El evento en detalle: una presencia de mercado enfocada La presencia de **Newmont** en la **TSX** ha registrado una actividad de negociación mínima en comparación con su cotización principal en la **Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE)**. La compañía citó las tarifas de cotización anuales, los costos de cumplimiento y la sobrecarga administrativa de mantener múltiples cotizaciones en diversas jurisdicciones como factores clave en su decisión. Al consolidar su presencia en el mercado, **Newmont** tiene como objetivo optimizar los informes regulatorios y los esfuerzos de relaciones con los inversores. La compañía continuará manteniendo su cotización principal en la **NYSE**, junto con cotizaciones de apoyo en la **Bolsa de Valores de Australia (ASX)** y la **Bolsa de Valores de Papúa Nueva Guinea (PNGX)** bajo el símbolo **NEM**. **Newmont** no tiene la intención de buscar la aprobación de los tenedores de valores para la exclusión, ya que sus acciones se negocian en otros mercados alternativos aceptables que proporcionan suficiente liquidez y accesibilidad para los inversores. ## Análisis de la reacción del mercado: impulso positivo en medio de un cambio estratégico La reacción del mercado a los anuncios estratégicos de **Newmont**, particularmente al programa de desinversión más amplio, ha sido en gran medida positiva. Tras la venta de su participación en **Orla Mining**, las acciones de **Newmont** subieron un 3% en Nueva York, contribuyendo a un aumento sustancial del 4,34% hasta un máximo de 2025 y un rendimiento acumulado en el año del 115,91%, superando significativamente el 11,95% del **S&P 500**. Este desempeño refleja la confianza de los inversores en la asignación disciplinada de capital de la compañía y su enfoque agudizado en activos de alta calidad. Por el contrario, las acciones de **Orla Mining** experimentaron una disminución del 7,7% al 7,8% después de la desinversión de **Newmont**, lo que subraya el impacto de las salidas institucionales importantes en entidades de menor capitalización de mercado. ## Contexto más amplio e implicaciones: optimización de la cartera post-adquisición La exclusión de la **TSX** es una parte integral de la estrategia integral post-adquisición de **Newmont** de 17.140 millones de dólares de **Newcrest** en 2023, centrada en la optimización de la cartera y la racionalización operativa. Esta estrategia incluye un programa de desinversión significativo diseñado para liberar más de 2.000 millones de dólares en efectivo. Las ventas de activos recientes incluyen: * La totalidad de la participación de 43 millones de acciones en **Orla Mining Ltd.** (TSX: OLA) por 439 millones de dólares. * El proyecto **Akyem** en Ghana y el proyecto **Porcupine** en Canadá. * La mina de oro **Cripple Creek & Victor** por 100 millones de dólares en efectivo más hasta 175 millones de dólares en pagos adicionales. * La mina de oro **Musselwhite** a **Orla Mining** por 850 millones de dólares. * El proyecto aurífero **Coffee Gold** en Yukón a **Fuerte Metals Corporation** por hasta 150 millones de dólares. Se espera que estas desinversiones generen aproximadamente 4.300 millones de dólares en ingresos totales, con un estimado de 3.000 millones de dólares en ingresos en efectivo después de impuestos solo de su programa de desinversión de 2025. Estos fondos se asignan estratégicamente a la reducción de la deuda, el refuerzo de la rentabilidad para los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones, y la reinversión en proyectos auríferos de alto rendimiento, larga vida útil y bajo costo, como **Ahafo North** y **Tanami Expansion 2**. Más allá de las ventas de activos, **Newmont** está implementando medidas agresivas de reducción de costos, con el objetivo de reducir en 300 dólares por onza sus costos de mantenimiento integral (AISC). El AISC de la compañía en el segundo trimestre de 2025 se situó en 1.593 dólares por onza, lo que refleja una reducción del 4%, pero aún así fue aproximadamente un 25% más alto que algunos de sus pares de la industria, como **Agnico Eagle Mines**. Esta iniciativa podría conducir a importantes reducciones de personal, ya que **Newmont** empleó a 22.200 trabajadores a tiempo completo y 20.400 contratistas al 31 de diciembre de 2024. La estrategia tiene como objetivo realinear la estructura de costos de **Newmont** con los líderes de la industria y mejorar la rentabilidad, particularmente en un entorno de precios del oro en alza. ## Datos financieros y ejemplos: fuerte flujo de caja y enfoque en la reducción de la deuda **Newmont** informó sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con un EBITDA ajustado de 3.000 millones de dólares y un ingreso neto GAAP de 1,85 dólares por acción. El precio promedio realizado del oro alcanzó los 3.320 dólares por onza durante el trimestre. El flujo de efectivo de las operaciones ascendió a 2.400 millones de dólares, contribuyendo a un flujo de efectivo libre trimestral récord de 1.700 millones de dólares. La compañía concluyó el segundo trimestre de 2025 con 6.200 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo. En cuanto a la deuda, **Newmont** ha logrado avances significativos, retirando 1.400 millones de dólares de deuda en 2025 y apuntando a una reducción a corto plazo de 1.000 millones de dólares. La deuda total se situó en 7.400 millones de dólares al final del segundo trimestre de 2025, por debajo de su objetivo de 8.000 millones de dólares. La rentabilidad para los accionistas sigue siendo una prioridad, con 561 millones de dólares pagados en dividendos comunes durante el primer semestre de 2025 y 1.500 millones de dólares asignados a la recompra de acciones. Un nuevo programa de recompra de acciones de 3.000 millones de dólares fue aprobado en julio de 2025, complementando los 2.800 millones de dólares ya ejecutados de una autorización previa de 6.000 millones de dólares. Los precios del oro han alcanzado máximos históricos, llegando a 3.528,78 dólares por onza en septiembre de 2025, y algunos analistas, incluido **J.P. Morgan**, pronostican que los precios podrían alcanzar los 4.000 dólares por onza para mediados de 2026. Este entorno de mercado favorable, combinado con el reposicionamiento estratégico de **Newmont**, ha llevado a una relación precio-ganancias (P/E) a futuro de 14.88X, lo que representa un descuento del 4,6% en comparación con el promedio de la industria. Si bien los analistas generalmente ven un ligero potencial alcista, con precios objetivo que promedian los 74,60 dólares, algunas estimaciones sugieren un posible lado negativo desde los niveles actuales. ## Mirando hacia el futuro: enfoque en activos de Nivel 1 y crecimiento sostenible La dirección estratégica de **Newmont** es clara: un enfoque implacable en sus activos principales de alto margen y Nivel 1, caracterizados por grandes reservas, altas leyes, bajos costos operativos y una larga vida útil de la mina. Se espera que este enfoque mejore la eficiencia de la asignación de capital, mejore las métricas de sostenibilidad y brinde valor a largo plazo a los accionistas. La compañía planea aumentar la inversión en exploración y proyectos avanzados, con aproximadamente 525 millones de dólares asignados para 2025, para extender la vida útil de la mina y desarrollar reservas. A medida que **Newmont** continúa navegando en un mercado dinámico del oro, su enfoque disciplinado en la asignación de capital, la optimización de la cartera y la gestión de costos la posiciona para capitalizar los altos precios sostenidos del oro y los estándares cambiantes de la industria.
## Las acciones de Newmont caen tras la renuncia del CFO **Newmont Corporation (NYSE: NEM)** experimentó una volatilidad significativa en el precio de sus acciones tras el anuncio de la renuncia de la **Directora Financiera Karyn Ovelmen**. Las acciones del mayor productor de oro del mundo cayeron hasta un **8.9%** en las operaciones de Nueva York el martes, marcando su declive más sustancial desde abril. Este movimiento eliminó aproximadamente **$3.8 mil millones** de la capitalización de mercado de la compañía. La salida, que Newmont anunció después del cierre del mercado el lunes, se produce poco antes de que la compañía tenga programado publicar sus **resultados del segundo trimestre el 24 de julio**. El **Director Legal Peter Wexler** ha sido nombrado CFO interino. ## Transición del liderazgo corporativo y escrutinio legal La naturaleza inesperada de la partida de la Sra. Ovelmen, después de solo dos años en el cargo, ha introducido un elemento de cautela en los inversores. Simultáneamente, Newmont se enfrenta a una **demanda colectiva** en nombre de los inversores que compraron valores entre el 22 de febrero de 2024 y el 23 de octubre de 2024. La demanda alega que Newmont tergiversó sus capacidades de producción y gestión de costos, particularmente en lo que respecta a sus **activos de Nivel 1**. La presentación afirma que se revelaron una producción menor y costos más altos de lo esperado el 23 de octubre de 2024, lo que llevó a una caída de casi el **15%** en las acciones. Este desafío legal, junto con la transición del CFO, contribuye a un clima de mayor escrutinio para el gigante minero. ## Reacción del mercado en medio de perspectivas contradictorias La reacción inmediata del mercado refleja la incertidumbre de los inversores con respecto a la estabilidad del liderazgo y las posibles divulgaciones operativas antes del informe de ganancias. El **sector del oro** en su conjunto continúa navegando por diversos factores macroeconómicos, incluidas las expectativas de inflación y las políticas de los bancos centrales. Sin embargo, algunos analistas mantienen una perspectiva alcista a largo plazo sobre Newmont. Esta dicotomía entre las preocupaciones a corto plazo y el potencial a largo plazo sustenta el sentimiento actual del mercado, que oscila entre la incertidumbre y la alta volatilidad. La transformación estratégica de la compañía, incluida la **adquisición de Newcrest por $16.8 mil millones en 2023** y la desinversión de activos no esenciales que generaron **$2.5 mil millones**, a menudo se cita como una base sólida. ## Posicionamiento estratégico y contexto de valoración A pesar de los desafíos a corto plazo, como los elevados **Costos de Mantenimiento Integral (AISC)** de aproximadamente **$1650 por onza** y una **guía de producción revisada para 2025 de 5.9 millones de onzas** (por debajo de las 6.9 millones de onzas originales), el reposicionamiento estratégico de Newmont apunta a un sólido crecimiento del flujo de caja libre. La compañía proyecta un flujo de caja libre anual de **$6-7 mil millones** para 2026, lo que se traduce en un potencial **rendimiento FCF a plazo del 10%** sobre su capitalización de mercado actual. Se anticipa que este crecimiento será impulsado por los beneficios de la integración y el mercado alcista del oro en curso, donde cada **aumento de $100 en el precio del oro realizado** podría contribuir con alrededor de **$517 millones a los ingresos**. Los **resultados del primer trimestre de 2025** de la compañía demostraron resiliencia financiera con un flujo de caja libre récord de **$1.2 mil millones**, respaldado por precios del oro cercanos a los **$2,000/oz** y una **capacidad minera del 95%**. La valoración de Newmont, que cotiza alrededor de **12.59 veces las estimaciones de ganancias consensuadas para 2025**, representa un **descuento notable del 35%** con respecto a su promedio P/E a plazo de cinco años de 19.5x y un descuento en relación con pares como **Agnico Eagle Mines Limited (AEM)**. ## Perspectivas de expertos sobre el futuro de Newmont Los comentarios de expertos resaltan las opiniones contrastantes sobre la trayectoria de Newmont. El inversor veterano **Jim Cramer** expresó una fuerte convicción a largo plazo, declarando: "> Miren, creo que Newmont es excelente. Prefiero Agnico Eagle, pero Newmont está absolutamente bien. Esas son las dos, mis dos oros favoritos." **ClearBridge Investments** se hizo eco de este sentimiento en su carta a los inversores del segundo trimestre de 2025, señalando la capacidad de Newmont para generar flujo de caja libre a medida que aumentan los precios del oro, lo que sugiere que su valoración actual aún no ha capturado completamente este viento de cola fundamental. También destacaron los esfuerzos de la compañía para devolver capital a los accionistas y reducir la deuda. Además, según se informa, los analistas de **Goldman Sachs** y **Morgan Stanley** mantienen calificaciones de "sobreponderar", citando el bajo apalancamiento y los sólidos flujos de caja operativos de **Newmont**. ## Perspectivas: Navegando la incertidumbre hacia el potencial a largo plazo Mirando hacia el futuro, el mercado seguirá de cerca el próximo **informe de ganancias del segundo trimestre de Newmont el 24 de julio** para obtener más claridad sobre el rendimiento operativo y cualquier actualización con respecto a la búsqueda de un CFO permanente. Si bien el futuro inmediato presenta desafíos debido a la transición de liderazgo y los procedimientos legales, la tesis alcista a largo plazo para Newmont, respaldada por sus extensos recursos de oro sin cobertura y la generación proyectada de flujo de caja libre, sigue siendo una consideración clave para los inversores. El sustancial saldo de efectivo de la compañía de **$4.7 mil millones** y las medidas continuas de reducción de costos se espera que proporcionen un amortiguador contra la posible volatilidad a corto plazo. La interacción de estos factores dictará el rendimiento de la compañía en las próximas semanas y meses.
## El sector tecnológico lidera las ganancias tras sólidos informes de resultados Las acciones de **Barrick Mining Corporation** (**B**, **ABX.TO**) experimentaron un avance significativo, subiendo un +9,71% el 19 de septiembre de 2025, tras el anuncio de la venta de su **mina de oro Hemlo** en Ontario, Canadá, y un posterior aumento del precio objetivo por parte de **Raymond James**. Esta desinversión estratégica, valorada en hasta **1.090 millones de dólares**, es un movimiento fundamental en los esfuerzos continuos de Barrick para optimizar su cartera de activos y mejorar la flexibilidad financiera. ## El evento en detalle **Barrick Mining Corporation** celebró un acuerdo definitivo para vender su **mina de oro Hemlo** a **Carcetti Capital Corp.**, que tiene la intención de cambiar su nombre a **Hemlo Mining Corp.** al cierre. La transacción se estructura para incluir **875 millones de dólares** en efectivo por adelantado, **50 millones de dólares** en acciones ordinarias de **Carcetti Capital Corp.**, y hasta **165 millones de dólares** en pagos en efectivo contingentes adicionales vinculados a futuros umbrales del precio del oro y la producción. La contraprestación total podría alcanzar los **1.090 millones de dólares**. Se prevé que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre de 2025, sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias. Para financiar la adquisición, **Carcetti Capital Corp.** ha conseguido un paquete de financiación integral de **1.000 millones de dólares**. Esto incluye un acuerdo de flujo de oro de **400 millones de dólares** con **Wheaton Precious Metals Corp.** (**WPM**, **TSX:WPM**), **225 millones de dólares** en facilidades de crédito garantizadas sénior suscritas por el **Bank of Nova Scotia**, y una oferta de colocación privada de recibos de suscripción de **415 millones de dólares** con acuerdo de compraventa. ## Análisis de la reacción del mercado Los inversores reaccionaron favorablemente a la noticia, impulsando las acciones de **Barrick Mining (B)** un +9,71% el 19 de septiembre de 2025. Este aumento estuvo acompañado de un sólido volumen de operaciones de **1.490 millones de dólares**, lo que la convierte en la 106ª acción más activa y un aumento del 101,48% respecto al volumen del día anterior. El impulso positivo también siguió a un ajuste de calificación por parte de **Raymond James**, que elevó su precio objetivo para **Barrick** a **30 dólares** desde **28,50 dólares**, manteniendo una calificación de **Outperform**. El analista **B. Macarthur** de **Raymond James** enfatizó que la venta de Hemlo se espera que elimine una carga sobre las ganancias de Barrick y libere valor, particularmente en sus activos de cobre centrales. Este sentimiento se refleja en las previsiones revisadas de EPS, con ganancias del tercer trimestre de 2025 proyectadas en **0,60 dólares** (frente a **0,54 dólares**) y un aumento constante a **0,70 dólares** para el cuarto trimestre de 2026. ## Contexto más amplio e implicaciones La desinversión de **Hemlo** representa un paso significativo en la transformación estratégica más amplia de **Barrick Mining**. La empresa ha estado optimizando activamente su cartera, deshaciéndose de activos no esenciales para centrarse en operaciones de oro y cobre de "Primer Nivel". Esta venta sigue a desinversiones anteriores en 2025, incluidas participaciones en el **Proyecto de Oro Donlin** en Alaska y **Alturas**, lo que eleva el total de los ingresos brutos esperados de las ventas de activos no esenciales este año a más de **2.000 millones de dólares**. **Mark Bristow**, presidente y director ejecutivo de Barrick, declaró que la venta se alinea con el enfoque de asignación de capital de la empresa, fortaleciendo su balance y financiando el rendimiento a los accionistas. > "La venta de Hemlo a una valoración atractiva marca el cierre de un largo y exitoso capítulo de Barrick en la mina y subraya nuestro enfoque disciplinado en la creación de valor a través de nuestra cartera de oro y cobre de Primer Nivel", dijo **Mark Bristow**, presidente y director ejecutivo de Barrick. Este giro estratégico también incluye un mayor énfasis en metales críticos como el cobre, alineándose con las demandas de la transición energética global. Barrick apunta a una producción de oro de 3,15 a 3,5 millones de onzas y de 200.000 a 230.000 toneladas de cobre en 2025, respaldada por proyectos como **Reko Diq** y la expansión de la **Super Fosa de Lumwana**. Además, se espera que los descubrimientos revolucionarios en su **proyecto Fourmile** en Nevada contribuyan significativamente a su futura base de recursos. ## Comentarios de expertos Los expertos de la industria ven la transacción de manera positiva. **Jason Kosec**, presidente y director ejecutivo entrante de **Hemlo Mining Corp.**, destacó el papel de la adquisición en el establecimiento de un nuevo productor de oro canadiense de nivel medio centrado en el crecimiento: > "La adquisición de Hemlo establece la base para el próximo productor de oro canadiense de nivel medio líder y centrado en el crecimiento. Nuestro objetivo comercial es claro: maximizar el valor de la infraestructura existente de Hemlo a través de un enfoque operativo adecuado para su propósito, al mismo tiempo que se desbloquean nuevas oportunidades a través de una estrategia agresiva de exploración de sitios brownfield." **Randy Smallwood**, director ejecutivo de **Wheaton Precious Metals Corp.**, también comentó sobre la oportunidad que presenta **Hemlo**: > "Hemlo ofrece una oportunidad única para añadir onzas de oro inmediatas y acumulativas de una jurisdicción políticamente estable, respaldadas por una larga historia de producción y un equipo operativo capaz." ## Mirando hacia el futuro Se espera que el cierre anticipado de la venta de la **mina de oro Hemlo** en el cuarto trimestre de 2025 fortalezca aún más el balance de **Barrick** y proporcione capital para la exploración y el rendimiento a los accionistas. El enfoque estratégico de la compañía en la optimización de su cartera a través de desinversiones de activos no esenciales e inversión en proyectos de oro de alta ley y cobre crítico sugiere una dirección clara para la creación de valor a largo plazo. Los participantes del mercado seguirán monitoreando la integración exitosa de estos cambios estratégicos y su impacto en el rendimiento operativo y las métricas financieras de Barrick.
## Newmont desinvierte la totalidad de su participación en Orla Mining por 439 millones de dólares estadounidenses **Newmont Corporation** (NYSE: NEM, TSX: NGT), el productor de oro líder en el mundo, anunció la finalización de la venta de su participación total del 13,3% en **Orla Mining Ltd.** (TSX: OLA, NYSEAMERICAN: ORLA) el 19 de septiembre de 2025. La transacción implicó la enajenación de 43 millones de acciones comunes a través de la **Bolsa de Valores de Toronto** a un precio de 10,14 dólares estadounidenses (14,00 dólares canadienses) por acción, generando ingresos brutos agregados de 439 millones de dólares estadounidenses (605 millones de dólares canadienses). Inmediatamente antes de la venta, **Newmont** poseía 43.245.294 acciones comunes, lo que representaba aproximadamente el 13,3% de las acciones comunes emitidas y en circulación de **Orla**. Tras esta desinversión, **Newmont** ya no posee ninguna acción en **Orla Mining**. ## La reacción del mercado refleja una divergencia estratégica El mercado exhibió una reacción divergente a la desinversión de **Newmont**. Las acciones de **Newmont** subieron aproximadamente un 3% en Nueva York tras el anuncio, elevando su capitalización de mercado a 88.600 millones de dólares estadounidenses. Este movimiento ascendente sugiere la confianza de los inversores en la dirección estratégica de **Newmont** y su capacidad para liberar capital a través de la optimización de la cartera. Por el contrario, las acciones de **Orla Mining** experimentaron una disminución de casi el 7,8%, valorando la empresa en aproximadamente 3.320 millones de dólares estadounidenses. La caída en las acciones de **Orla** indica la presión de venta que puede surgir de la salida de un accionista institucional significativo, agravada por la reciente desinversión de una participación del 11,3% por parte de **Agnico Eagle Mines Ltd.** (TSX, NYSE: AEM) a principios de septiembre por 560,5 millones de dólares estadounidenses. ## Contexto más amplio e implicaciones estratégicas Esta venta es un componente de la estrategia general de **Newmont** para optimizar su cartera de capital y generar efectivo sustancial para apoyar sus prioridades de asignación de capital. Según el CEO de **Newmont**, Tom Palmer: > "El anuncio de hoy demuestra el compromiso continuo de Newmont de racionalizar nuestra cartera de capital y desbloquear un efectivo significativo para apoyar las prioridades de asignación de capital de Newmont." Esta iniciativa sigue a la adquisición por parte de **Newmont** de **Newcrest Mining** por 17.140 millones de dólares estadounidenses en 2023, con la compañía con el objetivo de generar más de 2 mil millones de dólares estadounidenses en efectivo a través de la venta de activos, reducciones de personal y gestión de la deuda. Los ingresos de la venta de Orla contribuyen a los aproximadamente 900 millones de dólares estadounidenses en ingresos después de impuestos que **Newmont** ha generado a partir de la venta de participaciones en 2025. Para **Orla Mining**, la salida de dos importantes patrocinadores institucionales, **Newmont** y **Agnico Eagle**, en un corto período presenta desafíos y oportunidades. Si bien el impacto inmediato ha sido negativo en el precio de las acciones, esto requiere que **Orla** amplíe y diversifique su base de inversores. Jason Simpson, presidente y CEO de **Orla Mining**, reconoció el papel histórico de **Newmont**: > "La cartera de Orla se ha construido, en parte, a través de la adquisición de antiguos activos de Newmont." Esta declaración destaca la base del crecimiento de **Orla**, que ahora debe mantenerse de forma independiente a medida que la empresa continúa ejecutando su estrategia. ## Mirando hacia el futuro Para **Newmont**, la desinversión exitosa refuerza su compromiso de centrarse en activos de Nivel 1 y optimizar su estructura financiera, liberando potencialmente capital para otras inversiones estratégicas o reducción de deuda. Los inversores supervisarán el despliegue de estos fondos por parte de **Newmont** y su progreso hacia sus objetivos de desinversión más amplios. Para **Orla Mining**, la tarea que tiene por delante implica demostrar un crecimiento sostenido y atraer nuevas inversiones institucionales para compensar la partida de sus antiguos accionistas principales. La compañía opera dos activos de producción, **Camino Rojo** y **Musselwhite**, y ha proyectado una producción consolidada de oro para 2025 de 265.000 a 285.000 onzas. El rendimiento futuro y la diversificación de los inversores serán indicadores clave de su capacidad para superar esta transición.
## Kinross Gold experimenta una apreciación significativa del precio de las acciones Las acciones de **Kinross Gold Corporation** (KGC) han avanzado un **49%** en los últimos tres meses, superando significativamente el crecimiento del **29%** de la industria minera de oro de **Zacks** y el aumento del **11.4%** del **S&P 500** durante el mismo período. Este notable rendimiento superior se atribuye principalmente a un sólido repunte de los precios del oro, que han alcanzado máximos históricos. Otras compañías mineras de oro, incluidas **Barrick Mining Corporation**, **Newmont Corporation** y **Agnico Eagle Mines Limited**, también registraron ganancias del **36%**, **35.6%** y **24.1%**, respectivamente, lo que subraya un alza en todo el sector, con **Kinross** liderando el grupo de pares. ## Catalizadores del mercado: política de la Reserva Federal y tensiones comerciales globales El aumento de los precios del oro, un factor principal para el desempeño de las acciones de **Kinross**, está intrínsecamente relacionado con dos factores macroeconómicos significativos: los ajustes de la política monetaria de la **Reserva Federal de EE. UU.** y el aumento de las incertidumbres comerciales globales. El 18 de septiembre de 2025, la **Reserva Federal** anunció su primer recorte de tasas de interés del año, una reducción de **25 puntos básicos**, con indicaciones de dos recortes de un cuarto de punto más. Esta decisión, destinada a abordar el crecimiento más lento del empleo y el creciente riesgo de desempleo en medio de una inflación persistente, redujo el costo de oportunidad de mantener activos que no rinden, como el oro, haciéndolos más atractivos para los inversores. Después de este anuncio, el **oro spot** tocó brevemente un máximo histórico de **3.707,40 dólares por onza**, marcando un aumento de casi el **40%** en lo que va del año y superando su pico ajustado a la inflación de enero de 1980. Para agravar este efecto, la implementación de nuevos aranceles estadounidenses bajo la administración del presidente Donald Trump ha introducido una volatilidad e incertidumbre significativas en los mercados financieros globales. Un **arancel base del 10%** sobre todas las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos entró en vigor el 5 de abril de 2025, con aranceles recíprocos adicionales para 60 países a partir del 9 de abril. Si bien el dólar estadounidense experimentó un modesto repunte después de las cautelosas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Mike Powell, lo que ejerció una breve presión a la baja sobre el oro, el sentimiento general de riesgo geopolítico y una posible desaceleración económica impulsaron la demanda de refugio seguro para el lingote. La sólida salud financiera de **Kinross Gold** posicionó a la compañía para capitalizar este entorno favorable. La compañía informó aproximadamente **2.800 millones de dólares en liquidez** y más de **1.100 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo** al cierre del segundo trimestre de 2025. Además, **Kinross** logró un **aumento interanual del 87% en el flujo de caja libre** durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los **646,6 millones de dólares**. La compañía también ha logrado un progreso sustancial en la reducción de la deuda, pagando **800 millones de dólares** en 2024 y 200 millones de dólares adicionales en el primer trimestre de 2025, mejorando su posición de deuda neta a alrededor de **100 millones de dólares**. ## Rendimiento operativo y métricas de valoración A pesar del significativo impulso de la subida de los precios del oro, **Kinross Gold** está lidiando con el aumento de los costos de producción. En el segundo trimestre de 2025, los costos de producción de ventas por onza aumentaron aproximadamente un **4% interanual a 1.074 dólares**, mientras que los **Costos de Mantenimiento Todo Incluido (AISC)** aumentaron casi un **8% interanual a 1.493 dólares por onza de oro equivalente**. La guía de la compañía anticipa presiones continuas sobre los costos hasta finales de 2025, proyectando que el **AISC** para todo el año alcanzará los **1.500 dólares** y los costos de efectivo de producción alrededor de **1.120 dólares por onza**. Estos aumentos se atribuyen a una menor producción esperada, los impactos inflacionarios y los cambios contables. Sin embargo, el **aumento sustancial del 40% en los precios promedio realizados del oro** en el segundo trimestre de 2025 a **3.284 dólares por onza** (en comparación con **2.342 dólares por onza** en el segundo trimestre de 2024) impulsó significativamente la rentabilidad de **Kinross**. La compañía informó que las ganancias netas se duplicaron con creces a **530,7 millones de dólares**, o **0,43 dólares por acción**, en el segundo trimestre de 2025. **Kinross** se cotiza actualmente a una relación precio-ganancias (P/E) a futuro de **16.25X**, lo que representa una **prima del 4.2%** en comparación con el promedio de la industria de **15.59X**. Esta valoración sitúa a **KGC** con una prima en relación con **Barrick** y **Newmont**, pero con un descuento en relación con **Agnico Eagle**. ## Perspectivas de los analistas y expectativas futuras El sentimiento de los analistas hacia **Kinross Gold** sigue siendo en gran medida optimista. Las estimaciones de ganancias para 2025 y 2026 han sido revisadas al alza en los últimos 60 días. La **Estimación de Consenso de Zacks para las ganancias de 2025** se fija en **1.38 dólares**, lo que sugiere un crecimiento significativo del **102.9% interanual**, con un crecimiento adicional del **5.2%** anticipado en 2026. Esta perspectiva positiva se basa en el sólido perfil de producción de la compañía y una prometedora cartera de proyectos de exploración y desarrollo, incluidos **Great Bear** en Ontario y **Round Mountain Fase X** en Nevada, que se espera que impulsen la producción y el flujo de caja futuros. A pesar del sólido desempeño operativo y financiero, algunos analistas advierten que la valoración actual de **KGC** podría estar sobrevalorada, lo que podría limitar los puntos de entrada atractivos para nuevos inversores. El compromiso de la compañía con su programa de recompra de acciones, reactivado en abril de 2025 con aproximadamente **170 millones de dólares** en recompras durante el segundo trimestre, y su programa de dividendos trimestrales constantes, reflejan la confianza de la gerencia en su solidez financiera. ## Perspectivas: política monetaria, comercio y gestión de costos La trayectoria de los precios del oro, y consecuentemente el desempeño futuro de **Kinross Gold**, dependerá en gran medida de las decisiones de política monetaria posteriores de la **Reserva Federal**. Los participantes del mercado están monitoreando de cerca futuros recortes de tasas, con una **probabilidad del 90%** actualmente cotizada para otro recorte de **25 puntos básicos** en la reunión de octubre de la **Fed**. Si la inflación resulta persistente a pesar de los recortes de tasas, podría conducir a un entorno de tasas de interés reales negativas, históricamente muy favorable para el oro. Además, las implicaciones continuas de los nuevos aranceles estadounidenses sobre los patrones comerciales globales y la estabilidad económica seguirán influyendo en la demanda de refugio seguro para el oro. Para **Kinross**, gestionar con éxito sus crecientes costos de producción será fundamental para mantener la rentabilidad y proteger los márgenes, incluso en un entorno de precios altos del oro. El avance continuo de los proyectos de desarrollo clave y las eficiencias operativas en activos centrales como **Tasiast** y **Paracatu** se espera que contribuyan al crecimiento futuro y la generación de flujo de caja. Los inversores monitorearán de cerca estos factores para un rendimiento sostenido en los próximos trimestres.
## Fuerte Metals Adquirirá el Proyecto Aurífero Coffee de Newmont en una Transacción Estratégica **Fuerte Metals Corporation** (TSXV: FMT, OTCQB:FUEMF) ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir el **Proyecto Aurífero Coffee** en el Territorio del Yukón, Canadá, de **Newmont Corporation** (NYSE: NEM, TSX: NGT) por una contraprestación total de hasta **150 millones de dólares** (206,47 millones de dólares canadienses). Esta transacción está preparada para expandir significativamente la cartera de proyectos auríferos de Fuerte Metals, mientras que simultáneamente concluye la desinversión estratégica de activos no esenciales de Newmont. ## Detalles de la Transacción y Estructura Financiera La contraprestación por el **Proyecto Aurífero Coffee** está estructurada en un enfoque de múltiples niveles, totalizando hasta **150 millones de dólares**. Al cierre, **Newmont** recibirá un pago inicial en efectivo de **10 millones de dólares**. Además, **Fuerte Metals** emitirá **40 millones de dólares** en acciones comunes y preferentes a Newmont, lo que se traduce en aproximadamente el **27%** del capital emitido y en circulación de Fuerte, en poder de la subsidiaria de Newmont, Goldcorp Canada Ltd. Esta emisión de acciones comprende 22.729.126 acciones comunes y 10.842.989 acciones preferentes. Además, **Fuerte Metals** otorgará a **Newmont** una **regalía del 3% sobre la recuperación neta de fundición (NSR)** sobre la producción futura del **Proyecto Coffee**. Fuerte se reserva la opción de recomprar esta regalía por hasta **100 millones de dólares** en cualquier momento hasta un año después de anunciar la producción comercial. La transacción ha recibido la aprobación unánime de la **junta directiva de Fuerte** y se espera que se cierre antes del **19 de octubre de 2025**, sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias. ## Implicaciones Estratégicas para Ambas Entidades Para **Fuerte Metals**, esta adquisición representa una oportunidad transformadora, posicionando a la compañía con un nuevo activo insignia. El **Proyecto Aurífero Coffee** alberga un sustancial recurso de **3,0 millones de onzas** medidas e indicadas dentro de 80 millones de toneladas con una ley promedio de 1,15 g/t de oro, lo que lo convierte en uno de los proyectos de lixiviación en pilas más grandes y de mayor ley a nivel mundial. Esta adición mejora significativamente la base de recursos y la trayectoria de crecimiento de Fuerte dentro del sector de la minería de oro. **Newmont**, un importante productor de oro, completa su plan anunciado para vender activos no esenciales, una iniciativa estratégica que comenzó en febrero de 2024. La desinversión del **Proyecto Coffee** es el paso final en un programa que incluyó seis operaciones y dos proyectos en varias regiones globales. Esta estrategia tiene como objetivo racionalizar la cartera de Newmont, centrándose en activos de “Nivel 1” caracterizados por vidas útiles de mina más largas y costos operativos más bajos, reduciendo así la complejidad operativa y fortaleciendo su balance. > “La adquisición de Coffee es altamente transformadora para Fuerte”, afirmó **Tim Warman, CEO de Fuerte Metals**, enfatizando la importancia de este acuerdo para el futuro de la compañía. > **Tom Palmer, Director Ejecutivo de Newmont**, comentó: “La venta del Proyecto Coffee refleja nuestros esfuerzos continuos para racionalizar la cartera y agudizar nuestro enfoque en las operaciones centrales.” ## Contexto de Mercado más Amplio y Atributos del Proyecto La transacción se alinea con una tendencia más amplia de consolidación dentro del sector del oro, donde los principales productores optimizan sus carteras mientras que las empresas en fase de desarrollo adquieren activos prometedores. El **Proyecto Aurífero Coffee** está situado en el Territorio del Yukón, Canadá, una jurisdicción minera emergente destacada por su geología excepcional, infraestructura en mejora y un fuerte apoyo del gobierno y las Primeras Naciones. Estos factores contribuyen a una vía de desarrollo con riesgos reducidos para el proyecto. El proyecto también se ha beneficiado de un extenso trabajo previo realizado por los propietarios anteriores, incluyendo **Goldcorp** y **Newmont**, con más de 300 millones de dólares canadienses gastados colectivamente en exploración, perforación e ingeniería. En particular, el proyecto recibió una decisión positiva bajo la **Ley de Evaluación Ambiental y Socioeconómica del Yukón (YESAA)** en 2022, lo que indica un permiso en etapa avanzada que se espera acelere su cronograma de desarrollo. ## Perspectivas y Cronograma de Desarrollo Tras el cierre esperado de la transacción, **Fuerte Metals** ha esbozado un ambicioso cronograma para avanzar el **Proyecto Aurífero Coffee** hacia la producción. La compañía tiene como objetivo completar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en la primera mitad de **2026**, seguida de un Estudio de Factibilidad (FS) integral en la segunda mitad de **2026**. Los analistas de la industria sugieren que una decisión de construcción podría ocurrir dentro de los 24 a 36 meses posteriores al cierre de la transacción, con proyectos auríferos en etapa de desarrollo que generalmente requieren de 3 a 5 años desde la adquisición hasta la producción. Para apoyar estos planes de desarrollo, **Fuerte Metals** está llevando a cabo una financiación de capital concurrente de hasta 50 millones de dólares canadienses. Los requisitos detallados de gasto de capital para la construcción y operación se espera que se definan aún más mediante las próximas evaluaciones económicas, siendo un camino claro hacia la producción un enfoque clave para la compañía.
El ratio P/E de Newmont Corporation es 28.6046
Mr. Thomas Palmer es el President de Newmont Corporation, se unió a la empresa desde 2016.
El precio actual de NEM es de $93.22, ha increased un 2.69% en el último día de negociación.
Newmont Corporation pertenece a la industria Metals & Mining y el sector es Materials
La capitalización bursátil actual de Newmont Corporation es $102.3B
Según los analistas de Wall Street, 20 analistas han realizado calificaciones de análisis para Newmont Corporation, incluyendo 7 fuerte compra, 11 compra, 7 mantener, 0 venta, y 7 fuerte venta