El Evento en Detalle
El miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CPPCC) Wu Jiezhuang ha propuesto formalmente integrar la tecnología blockchain para avanzar significativamente el desarrollo agrícola en China. La propuesta, realizada durante un simposio nacional, enfatiza el potencial de blockchain para crear identidades digitales para productos agrícolas. Este mecanismo tiene como objetivo mejorar la confianza del consumidor al proporcionar autenticidad y origen verificables del producto, junto con la habilitación de la colaboración impulsada por datos en toda la cadena de suministro agrícola.
Específicamente, la iniciativa incluye el establecimiento de un "fondo especial de agricultura blockchain" dedicado a fomentar la innovación y la adopción dentro del sector. Además, la propuesta destaca el uso de datos de trazabilidad derivados de los registros de blockchain para informar las calificaciones crediticias de los agricultores, con la intención de agilizar y facilitar el acceso a la financiación. Esta propuesta es parte de la agenda más amplia de Wu Jiezhuang, que también aborda la mejora de los mecanismos de circulación de activos digitales, la profundización de la integración de la economía real con la economía digital y la mejora de las aplicaciones multi-escenario de la inteligencia artificial.
Mecanismos Financieros y Razón Estratégica
La base financiera de la propuesta se centra en dos aspectos clave: el fondo especial y la utilización de datos de trazabilidad para la mejora del crédito. El "fondo especial de agricultura blockchain" propuesto está diseñado para inyectar capital en proyectos e infraestructuras que implementan soluciones blockchain en la agricultura. Este apoyo financiero directo es fundamental para superar los costos de implementación iniciales y para incentivar la adopción entre diversas partes interesadas, desde agricultores individuales hasta grandes empresas agrícolas.
Más allá de la financiación directa, el uso estratégico de datos de trazabilidad basados en blockchain para las calificaciones crediticias de los agricultores representa una innovación financiera significativa. Al proporcionar un registro inmutable y transparente de la producción, las entregas y la calidad de un agricultor, blockchain puede actuar como una fuente confiable de credenciales verificables. Esto puede mitigar los riesgos para los prestamistas, lo que podría conducir a tasas de interés más bajas y un acceso más amplio a microcréditos y seguros para pequeños agricultores, un desafío ejemplificado por regiones donde las tasas de interés pueden exceder el 60% para dichos préstamos. Blockchain garantiza que el historial de cada producto, desde la granja hasta el procesamiento y la venta minorista, se comparta y verifique de forma segura, construyendo un rastro auditable en el que las instituciones financieras puedan confiar. Este enfoque refleja los esfuerzos de iniciativas globales como Agroweb3, que aprovecha la identidad digital y las credenciales verificables para conectar a los pequeños agricultores con socios financieros, facilitando el acceso al capital y reduciendo los costos de transacción.
Implicaciones para el Mercado y Precedentes
La propuesta de Wu Jiezhuang representa un respaldo significativo a la utilidad en el mundo real de la tecnología blockchain por parte de una figura política destacada en una importante economía global. Si se adopta, esta iniciativa podría servir como un modelo para otros sectores y países, demostrando un modelo escalable para integrar tecnologías descentralizadas en industrias tradicionales. El enfoque en establecer "gemelos digitales" para productos agrícolas, vinculando elementos físicos a registros a prueba de manipulaciones a través de códigos QR o RFID, se alinea con la tendencia global más amplia de mejorar la transparencia de la cadena de suministro y combatir el fraude, que se ha demostrado que reduce los incidentes en más del 30% en algunos estudios.
La estrategia de crear una base inmutable de verdad para el sistema agrícola a través de blockchain, como aboga Wu Jiezhuang, es consistente con la misión de plataformas como AgriFi, que tiene como objetivo anclar las finanzas digitales en la productividad agrícola verificable. Tales iniciativas mejoran la confianza entre las partes interesadas de la cadena de suministro, proporcionando libros mayores transparentes e inalterables. La propuesta contribuye al optimismo a largo plazo sobre la utilidad de la tecnología al mostrar un compromiso gubernamental con la adopción de blockchain en un sector crítico. Este movimiento podría estimular una mayor innovación en la gestión de la cadena de suministro y las finanzas descentralizadas (DeFi) adaptadas a la agricultura, empujando el ecosistema Web3 hacia aplicaciones más prácticas y tangibles en la economía real. Esta iniciativa china, si se implementa, podría acelerar la adopción global de soluciones blockchain dentro de las cadenas de suministro agrícolas, influyendo tanto en la política como en el desarrollo tecnológico.
fuente:[1] Wu Jiezhuang sugirió utilizar la tecnología Blockchain para promover el desarrollo agrícola en el Simposio de Consulta Bisemanal de la Conferencia Consultiva Política Nacional (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] La propuesta de Wu Jiezhuang en las dos sesiones: Mejorar el mecanismo de circulación de activos digitales y utilizar blockchain para construir un sistema de cifrado de información | PANews (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Más allá de la trazabilidad: Identidad descentralizada y gemelos digitales para la identidad verificable de productos en las cadenas de suministro agroalimentarias - MDPI (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)