El Evento en Detalle
Shipyard, un mantenedor fundamental de libp2p, la pila de red peer-to-peer fundamental para Ethereum y numerosas otras redes blockchain, anunció su decisión de descontinuar el soporte para sus implementaciones de Go y JavaScript antes del 30 de septiembre. Este movimiento se debe a las limitaciones de recursos identificadas. Libp2p sirve como la capa central para la red peer-to-peer de Ethereum, facilitando funciones esenciales como el descubrimiento de pares, el intercambio de mensajes y la propagación de bloques y atestaciones a través de la red. Los clientes de Ethereum dependen críticamente del protocolo pub/sub Gossipsub de libp2p para transmitir rápidamente nuevos bloques y votos de validadores, un proceso que debe cumplir con estrictos plazos de ranura para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de la blockchain. Shipyard, un colectivo independiente formado por antiguos miembros de Protocol Labs, se había comprometido previamente a descentralizar la gobernanza de proyectos para IPFS y libp2p, con un enfoque en el soporte de proyectos de código abierto. En una publicación de blog, el equipo confirmó sus esfuerzos activos para transferir la administración de estas implementaciones a la comunidad en general.
Implicaciones para el mercado
El cese del soporte de Shipyard introduce implicaciones inmediatas para la infraestructura de Ethereum. A corto plazo, la transición de la administración de libp2p a la comunidad plantea un riesgo de lentitud en la clasificación de errores y el potencial de resolución tardía de problemas de seguridad debido a la pérdida del conocimiento institucional de Shipyard. Esto podría llevar potencialmente a un rendimiento degradado del validador o, en escenarios más graves, afectar el buen funcionamiento de la cadena de Ethereum. Muriel Médard, profesora del MIT y cofundadora de Optimum, caracterizó la dependencia existente de libp2p/Gossipsub como "contraria a las buenas prácticas de ingeniería", señalando que tal "cableado" puede crear fragilidad y dependencia. El diseño actual de libp2p/Gossipsub también contribuye a una sobrecarga significativa de ancho de banda por la duplicación redundante de mensajes, limitando el rendimiento a aproximadamente 15-30 transacciones por segundo (TPS) y aumentando la latencia, lo que afecta el rendimiento del validador y la eficiencia general de la red.
Comentario de expertos
Los expertos destacan el desafío fundamental de la financiación sostenible para la infraestructura crítica de código abierto de Web3. Max Howell, cofundador de Tea Protocol y creador de Homebrew, ha observado que "los incentivos no están realmente ahí para que los mantenedores de código abierto se preocupen lo suficiente por la seguridad". Esta perspectiva subraya el problema más amplio que enfrenta el software de bien público en el ecosistema descentralizado. Las soluciones emergentes tienen como objetivo abordar estas vulnerabilidades sistémicas.
Contexto más amplio
Este evento subraya la necesidad más amplia de modelos de financiación robustos y sostenibles dentro de la comunidad de software de código abierto, particularmente para las tecnologías fundamentales de Web3. Los desafíos que enfrentan los mantenedores de libp2p han impulsado el desarrollo y la adopción de nuevos protocolos diseñados para mejorar la eficiencia de la red y proporcionar soporte sostenible para proyectos de código abierto.
OptimumP2P, una red de propagación de datos de próxima generación, está siendo desplegada por siete de los mayores validadores y operadores de nodos de Ethereum, incluyendo Kiln, P2P.org, Everstake, Blockdaemon, Infstones, Luganodes y Ebunker. Estas entidades representan colectivamente el 15% del total del stake de Ethereum. OptimumP2P, cofundada por Muriel Médard y potenciada por la Codificación de Red Lineal Aleatoria (RLNC), funciona como una capa de memoria de alto rendimiento, con el objetivo de hacer que la propagación de bloques sea más rápida, más confiable y más eficiente en cuanto al ancho de banda. Las pruebas iniciales se centran en mejorar la propagación de bloques para Ethereum, con planes de expansión a otras Capas 1. La tecnología permite que las Capas 1 manejen más transacciones mientras usan menos ancho de banda de red. Thomas de Phuoc, COO y cofundador de Kiln, afirmó: "Mejorar la propagación de datos es tan importante como la ejecución o el consenso cuando se trata de escalar Ethereum".
Al mismo tiempo, Tea Protocol presenta un sistema basado en blockchain diseñado para abordar los enigmas de financiación de código abierto. Tea mapea las dependencias de código abierto, clasifica los proyectos por criticidad y dirige las recompensas de tokens y las recompensas de seguridad a los mantenedores, con el objetivo de garantizar un soporte a largo plazo y sostenible para proyectos de código abierto vitales. Este enfoque dual, centrado tanto en mejoras inmediatas del rendimiento de la red como en mecanismos de financiación a largo plazo, señala un ecosistema Web3 en maduración que busca activamente soluciones a los desafíos de infraestructura. El desarrollo destaca un momento crucial para el espacio Web3, impulsando hacia redes descentralizadas más resilientes y autosuficientes.
fuente:[1] La columna vertebral P2P de Ethereum se enfrenta a una brecha de financiación de código abierto - Blockworks (https://blockworks.co/news/ethereums-peer-to- ...)[2] La columna vertebral P2P de Ethereum se enfrenta a una brecha de financiación de código abierto - Blockworks (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Optimum lanza el Testnet OptimumP2P con el apoyo de los mayores operadores de nodos de Ethereum - "The Defiant" (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)