La Degradación de International Paper Refleja Preocupaciones de Valoración y Exposición Europea
International Paper (IP), un actor prominente en el sector global del embalaje, vio su calificación degradada por Seaport Global Securities de Compra a Neutral el lunes 6 de octubre de 2025. Cotizando a $45.40 con una capitalización de mercado de $23.87 mil millones, la degradación fue impulsada principalmente por preocupaciones de valoración y un cronograma revisado para la mejora de ganancias que se extiende hasta 2027. La relación EV/EBITDA de la compañía se sitúa en 13.38x, lo que indica una valoración estirada a ojos de los analistas.
Un factor clave que contribuye a la perspectiva revisada es la creciente dependencia estratégica de International Paper de sus operaciones europeas. Seaport Global Securities expresó cautela con respecto a este cambio, señalando:
"donde hacer las cosas puede ser complicado" y donde los analistas tienen "menos conocimiento histórico para tener confianza en cómo se desarrollará."
Si bien se reconoce la implementación por parte de la compañía de su estrategia 80/20 y las iniciativas del nuevo liderazgo, la firma sugirió que los inversores podrían encontrar un mejor valor en inversiones alternativas, ya que International Paper actualmente cotiza a casi 8x EV/EBITDA según sus estimaciones para 2026, excluyendo Global Cellulose Fibers (GCF). A pesar de no ser actualmente rentable, los datos de InvestingPro destacan el sólido rendimiento de dividendos del 3.92% de IP y un historial constante de pagos de dividendos durante 55 años consecutivos. Sin embargo, esta estabilidad se ve eclipsada por el hecho de que nueve analistas han revisado recientemente a la baja sus expectativas de ganancias.
En noticias relacionadas, International Paper ha llegado a un acuerdo definitivo para vender su negocio Global Cellulose Fibers a American Industrial Partners por $1.5 mil millones, una transacción que se espera cerrar a finales de año, pendiente de aprobaciones regulatorias.
Advertencia de Beneficios de Mondi Señala una Debilidad Sectorial Más Amplia
Agravando aún más las preocupaciones en la industria del embalaje, Mondi Group (MNDI.L), una importante empresa europea de papel y embalaje, emitió una advertencia de beneficios el mismo día, el 6 de octubre de 2025. El anuncio provocó una caída de más del 14% en sus acciones, ya que sus ganancias del tercer trimestre estuvieron significativamente por debajo de las expectativas.
Mondi informó un EBITDA de €223 millones para el tercer trimestre, una disminución de €274 millones en el segundo trimestre. Excluyendo una ganancia por valor razonable forestal, el EBITDA se situó en €203 millones, cayendo un 11% por debajo de la estimación revisada de Jefferies. En consecuencia, Mondi ha revisado su pronóstico de EBITDA para 2025 a un rango de €1 mil millones a €1.05 mil millones, lo que representa una reducción del 9% al 13% en comparación con las estimaciones de consenso anteriores. La compañía atribuyó este déficit a la débil demanda, los cierres de mantenimiento extendidos en mercados más blandos, los precios más bajos y los volúmenes en condiciones de exceso de oferta. En respuesta, Mondi ha reducido sus planes de gasto de capital, priorizando el mantenimiento sobre las nuevas inversiones estratégicas, e inició una reorganización para racionalizar las operaciones y reducir costos.
Reacción del Mercado y Rigor Analítico
Los desarrollos simultáneos en torno a International Paper y Mondi subrayan un entorno desafiante para el sector global del embalaje, particularmente en Europa. El sentimiento bajista está impulsado por la persistente demanda débil y el exceso de oferta, lo que lleva a presiones sobre los precios y una rentabilidad reducida en toda la industria. Las preocupaciones de Seaport Global sobre la exposición europea de IP se alinean directamente con las dificultades que Mondi está experimentando en la región.
Las ganancias del segundo trimestre de 2025 de International Paper, publicadas el 31 de julio, ya mostraron resultados mixtos. Si bien los ingresos aumentaron a $6.78 mil millones (frente a $5.9 mil millones en el primer trimestre) debido a la inclusión de los resultados de DS Smith y los aumentos de precios de venta, las ganancias operativas ajustadas por acción disminuyeron a $0.20, significativamente más bajas que los $0.55 reportados en el mismo trimestre del año pasado. El segmento de Soluciones de Embalaje EMEA registró notablemente un EBIT negativo, afectado por la débil demanda y los vientos en contra de los costos de la fibra.
Contexto más Amplio e Implicaciones Industriales
Las dificultades de International Paper y Mondi no son incidentes aislados, sino que son indicativos de desafíos más amplios dentro de la industria europea del papel y el embalaje. Jefferies emitió su propia advertencia, esperando un trimestre difícil para los actores europeos, citando precios bajos, demanda débil e impactos cambiarios, con un riesgo creciente de cierres de producción. La firma degradó a UPM-Kymmene (UPM) a "mantener" y ajustó las previsiones de ganancias para otros actores clave como SCA y Stora Enso en 0-5%, señalando que la advertencia de beneficios de Mondi fue "peor de lo que esperábamos", y señalando "negativo para el sector más amplio de P&P, debido a la débil demanda pero más para el papel gráfico."
La persistente "confianza frágil en el lado de la demanda, precios más bajos y volúmenes en mercados con exceso de oferta" destacada por Mondi sugiere que las difíciles condiciones comerciales se espera que continúen hasta fin de año, ejerciendo presión sobre todo el sector.
Mirando hacia el Futuro: Navegando la Volatilidad y los Cambios Estratégicos
El futuro inmediato para International Paper y el sector del embalaje en general parece marcado por la volatilidad y los ajustes estratégicos. International Paper tiene como objetivo alcanzar $27.0 mil millones en ingresos y $5.5-6.0 mil millones en EBITDA ajustado para 2027 a través de sus iniciativas de transformación, y la gerencia espera una tasa de ejecución de aproximadamente $1.5 mil millones en beneficio de EBITDA ajustado para la segunda mitad de 2025. Sin embargo, el camino hacia estos objetivos probablemente estará influenciado por las incertidumbres macroeconómicas en curso y las difíciles condiciones del mercado en Europa.
Los inversores monitorearán de cerca los signos de estabilización de la demanda, particularmente en Europa, y la efectividad de los esfuerzos de reducción de costos y realineación estratégica de las empresas. El énfasis en retrasar las inversiones estratégicas y centrarse en el mantenimiento, como se ha visto con Mondi, refleja una postura cautelosa de la industria. El entorno actual sugiere un período prolongado en el que las empresas del sector del embalaje deberán navegar una presión sostenida sobre los precios y los volúmenes.
fuente:[1] El caso alcista para International Paper (IP) podría cambiar tras la rebaja de un analista y las preocupaciones sobre las ganancias del sector (https://finance.yahoo.com/news/bull-case-inte ...)[2] Calificación de las acciones de International Paper degradada a Neutral por Seaport Global - Investing.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Mondi emite advertencia de ganancias, recorta el EBITDA de 2025 hasta un 13%, las acciones caen un 14% (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)