No Data Yet
## Las ventas globales de vehículos eléctricos mantienen un fuerte impulso en medio de disparidades regionales El mercado global de vehículos eléctricos (VE) demostró una expansión continua en agosto de 2025, con ventas que alcanzaron **1,7 millones de unidades** en todo el mundo. Esta cifra representa un aumento del 15% en comparación con agosto de 2024 y contribuyó a un total de **12,5 millones de VE vendidos en los primeros ocho meses del año**, un 25% más interanual. Los vehículos eléctricos de batería (BEV) representaron la mayoría de estas ventas con 1,16 millones de unidades. El rendimiento regional varió significativamente. **Europa** experimentó algunos de los crecimientos más rápidos, con ventas acumuladas en el año que aumentaron un 31%, impulsadas por un sólido desempeño en Alemania (+45%) y el Reino Unido (+31%). El **mercado chino** también experimentó un robusto crecimiento acumulado del 25%, a pesar de una ligera desaceleración en julio-agosto en comparación con un período de subsidios mayores en el año anterior. **América del Norte** registró un aumento del 6% en las ventas acumuladas del año, alcanzando un máximo mensual en agosto a medida que los consumidores aceleraron las compras antes de una fecha límite regulatoria crítica. ## La histórica OPI de Chery Automobile y la intensificación de la competencia Un desarrollo significativo en el sector de los VE fue la exitosa cotización de **Chery Automobile Co., Ltd.** [HK:9973] en el mercado principal de la Bolsa de Hong Kong el 25 de septiembre. Esto marcó la mayor OPI automotriz en HKEX en 2025, con Chery emitiendo 297 millones de acciones H a 30,75 HKD cada una, recaudando aproximadamente **9.145 millones de HKD**. El debut vio las acciones de Chery abrir un 11,22% por encima de su precio de oferta, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en la trayectoria de crecimiento de la empresa y su ambición de seguir innovando tecnológicamente y expandiéndose globalmente. Al mismo tiempo, la competencia en el panorama global de los VE continuó intensificándose. Si bien **Tesla** [TSLA] informó entregas récord en el tercer trimestre de 2025 de 497.099 vehículos, este aumento se atribuyó en gran medida a la prisa de los compradores estadounidenses por utilizar el crédito fiscal federal de 7.500 $ que expiraba. Esta “anticipación de la demanda” enmascara desafíos subyacentes, incluida una disminución proyectada del 40% en las ganancias por acción en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Mientras tanto, los fabricantes chinos como **Geely**, **XPeng** y **Leapmotor**, junto con otros como **Xiaomi EV** y **GWM**, informaron un crecimiento sustancial de las ventas y entregas récord, lo que señala su creciente dominio. ## La incertidumbre posterior al crédito fiscal ensombrece el mercado estadounidense La expiración del **crédito fiscal federal de EE. UU. para vehículos eléctricos el 30 de septiembre de 2025** está a punto de remodelar significativamente el mercado interno. Este incentivo había impulsado un “récord mensual” para las compras de vehículos eléctricos en América del Norte en agosto, con los VE constituyendo el 9,1% de las ventas de automóviles nuevos en EE. UU. Sin embargo, los analistas proyectan una desaceleración sustancial en las ventas para el cuarto trimestre y principios de 2026. > "Creo que veremos que las ventas de VE en el tercer trimestre seguirán siendo fuertes simplemente porque la gente quiere comprar antes de la fecha límite del 30 de septiembre", afirmó **Karl Brauer**, analista ejecutivo de iSeeCars.com. "Pero después de eso... veremos una caída bastante grande". Brauer anticipa que la cuota de mercado de VE de EE. UU. podría caer “muy por debajo del 4% inmediatamente después de que desaparezca el incentivo del 30 de septiembre”. El vicepresidente senior de General Motors (GM) América del Norte, **Duncan Aldred**, se hizo eco de este sentimiento, reconociendo: "No hay duda de que veremos ventas de VE más bajas el próximo trimestre... y puede que el mercado tarde varios meses en normalizarse". Esto contrasta con la opinión de **Loren McDonald**, analista principal de Paren, quien cree que el impacto del crédito fiscal federal en las ventas está “sobrevalorado” para la mayoría de los compradores, sugiriendo que funciona más como un descuento que como un motor de compra principal. ## La erosión de la cuota de mercado de Tesla y el giro estratégico La intensificación de la competencia y el inminente cambio en el entorno regulatorio de EE. UU. han ejercido presión sobre los actores establecidos, en particular **Tesla**. La cuota de mercado de VE de la compañía en EE. UU. cayó al **38% en agosto de 2025**, marcando su punto más bajo desde octubre de 2017, desde más del 80% anteriormente. A nivel mundial, las ventas de Tesla han experimentado una disminución de aproximadamente el 10% en 2025, con las ventas europeas cayendo hasta un 40% y las ventas chinas alrededor de un 6%. Este declive se produce a pesar de un sólido balance con **37 mil millones de dólares en efectivo** frente a 30 mil millones de dólares en deuda a corto plazo. En respuesta a estas dinámicas del mercado y las presiones sobre los márgenes por los continuos recortes de precios, la estrategia de Tesla está girando hacia la **inteligencia artificial, los robotaxis y los robots humanoides**. El CEO **Elon Musk** considera estas tecnologías cruciales para el crecimiento futuro, con el objetivo de compensar los desafíos de la competencia intensa, el efecto amortiguador de la pérdida de incentivos, la sensibilidad de la cadena de suministro y su propia alta valoración (más de 100 veces las ganancias). ## Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos amplían su influencia y rentabilidad Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos no solo dominan su mercado nacional, sino que también están expandiendo su huella global. Las ventas de automóviles de pasajeros de **Chery** en 2024 aumentaron un 49,4% interanual, clasificándose en primer lugar entre las 20 principales empresas de automóviles de pasajeros del mundo por crecimiento en ventas de nueva energía, combustible, nacionales y extranjeras. Los ingresos operativos de la empresa se dispararon a **269.897 millones de CNY** en 2024, con un beneficio neto que alcanzó los **14.334 millones de CNY**. En términos de rentabilidad, **Leapmotor** logró rentabilidad semestral por primera vez en la primera mitad de 2025, con un beneficio neto de **33,03 millones de yuanes**. **XPeng** [HK:9868], aunque todavía registró una pérdida neta de 480 millones de yuanes en el segundo trimestre, redujo significativamente su pérdida en un 62,8% interanual, impulsada por el crecimiento de los ingresos y la mejora de los márgenes brutos. Estas empresas, junto con **BYD** [BYDDY], están desafiando a los líderes del mercado tradicional, con una relación precio-beneficio (P/E) actual de Chery de aproximadamente 12 que ofrece una posible ventaja de valoración en comparación con los 22 de BYD y los 20 de Geely Auto [HK:0175]. ## Perspectivas: Volatilidad y ajustes estratégicos por delante Se espera que los próximos trimestres sean **desafiantes para el sector de los VE, particularmente en EE. UU.** después de la expiración del crédito fiscal. Los fabricantes de automóviles pueden recurrir a **reducciones de precios** para estimular la demanda, lo que recuerda la estrategia de GM de reducir el precio del Bolt en 7.500 $ después de que se agotaran sus incentivos. Esto probablemente comprimirá los márgenes de beneficio en general. Para **Tesla**, el impulso sostenido dependerá de su capacidad para ejecutar su visión a largo plazo en IA y robótica, junto con la mitigación de riesgos externos y la reconstrucción de la confianza en la marca. Mientras tanto, los fabricantes chinos como Chery, con un capital de OPI sustancial y planes de inversión claros para I+D y expansión en el extranjero, están listos para continuar su agresiva búsqueda de cuota de mercado global. El mercado general anticipa una **alta volatilidad** continua, y las empresas deberán adaptarse rápidamente a los entornos regulatorios cambiantes y a las intensas presiones competitivas. La carrera por la innovación tecnológica y la eficiencia de costos será primordial para asegurar el crecimiento futuro en este sector dinámico.
## Alibaba avanza con la colaboración de IA física de Nvidia **Alibaba Group Holding Limited** (**BABA**) experimentó un notable movimiento alcista en sus acciones tras el anuncio de una asociación estratégica con **Nvidia Corporation** (**NVDA**). Las acciones de Alibaba se dispararon aproximadamente un **9 %** en la bolsa de Hong Kong el 24 de septiembre, alcanzando un máximo de cuatro años, y sus American Depository Shares (ADR) que cotizan en EE. UU. reflejaron el repunte. Esta respuesta del mercado señala el optimismo de los inversores con respecto al compromiso cada vez mayor de Alibaba con la inteligencia artificial (IA) y su potencial para revitalizar su segmento de computación en la nube. ## Detalles de la asociación con Nvidia en la Conferencia Apsara El evento fundamental que impulsó el entusiasmo de los inversores fue el anuncio en la Conferencia Apsara 2025 de la integración por parte de **Nvidia** de toda su **pila de software de IA física**, incluidas herramientas como Isaac Sim, Isaac Lab y Cosmos, en la **Plataforma para IA (PAI) de Alibaba Cloud**. Esta colaboración está diseñada para crear un ecosistema robusto para el desarrollo de máquinas inteligentes avanzadas que interactúan con el mundo físico, como **robots humanoides** y **vehículos totalmente autónomos**. La iniciativa representa un paso significativo más allá de la IA conversacional, centrándose en aplicaciones físicas y tangibles. Esta asociación forma parte de una inversión más amplia y sustancial por parte de Alibaba, que ha comprometido más de **380 mil millones de yuanes (aproximadamente 53 mil millones de dólares estadounidenses)** en infraestructura de IA durante los próximos tres años. Además, Alibaba presentó sus nuevos grandes modelos de lenguaje, **Qwen3-Max** (con más de un billón de parámetros) y **Qwen3-Omni** (un sistema multimodal), junto con planes para expandir su huella global de centros de datos a regiones como Brasil, Francia, México y Japón, para respaldar la creciente demanda de IA y servicios en la nube. ## El mercado reacciona al cambio estratégico en la computación en la nube Los inversores validaron rápidamente la importancia estratégica de la alianza **Alibaba-Nvidia**. El salto del **9 %** en las acciones de **BABA** refleja una confianza renovada en la visión a largo plazo de Alibaba, que ahora articula claramente una estrategia que combina computación de alto rendimiento con un amplio alcance global y modelos de vanguardia. Este movimiento posiciona a **Alibaba Cloud** como una fuerza dominante en el panorama de la IA en rápida evolución, especialmente dentro de China. La reacción positiva del mercado se sustenta aún más en el sólido desempeño financiero del **Grupo de Inteligencia en la Nube de Alibaba**. El segmento informó un aumento de ingresos del **26 % interanual** hasta los **33.4 mil millones de RMB** en el trimestre de junio, con un EBITA ajustado que también subió un **26 %** hasta los **2.95 mil millones de RMB**. Esto convierte a Cloud en la unidad de más rápido crecimiento de Alibaba, superando a otros segmentos e indicando que la IA ya está impulsando la monetización dentro de la empresa. ## Contexto más amplio: el auge de la IA física y el mercado de robótica de China La asociación sitúa a Alibaba a la vanguardia del floreciente **mercado de robótica humanoide de China**, que se prevé que alcance los **200 mil millones de dólares para 2030**. Al integrar la **pila de IA física de Nvidia**, Alibaba está adoptando un enfoque de "picos y palas", proporcionando la infraestructura esencial para la capacitación y la simulación en lugar de fabricar robots directamente. Esta estrategia permite a Alibaba beneficiarse independientemente de qué fabricante de robots específico tenga éxito en última instancia. China es un mercado crítico para la robótica humanoide, con **37 de las 100 principales empresas de humanoides de Morgan Stanley** ubicadas allí. La presencia establecida de Alibaba y su significativa **33 % de cuota de mercado** en el sector de la nube de China proporcionan una ventaja competitiva, especialmente dadas las regulaciones de datos de China (**PIPL/CAC**). Estas reglas reducen la fricción de aprobación para las empresas locales que utilizan Alibaba Cloud para la capacitación en IA, un beneficio que los rivales globales a menudo carecen. Aunque una reciente subida de las acciones de **BABA**, que han experimentado un aumento del **61 % en lo que va de año**, la relación precio-beneficio (P/E) a futuro de la compañía de aproximadamente **14.04** (según datos de agosto de 2025) todavía representa un descuento significativo en comparación con sus homólogos globales como AWS y Azure, lo que sugiere un potencial de convergencia de valoración si los riesgos disminuyen. ## Comentarios de analistas y perspectivas futuras Tras el anuncio, los analistas financieros expresaron un mayor optimismo. Citi elevó su precio objetivo para **BABA** a **217 dólares**, Baird a **174 dólares**, Morningstar a **267 dólares**, Morgan Stanley a **200 dólares** y Jefferies a **230 dólares**. **ARK Investment de Cathie Wood** compró **63.2K acciones** de Alibaba, reforzando la creencia en la estrategia de IA a largo plazo de Alibaba. De cara al futuro, Alibaba aspira a evolucionar hasta convertirse en un "proveedor de servicios de IA de pila completa" y una potencia mundial de la IA. Sin embargo, persisten desafíos significativos. Las tensiones geopolíticas, en particular las restricciones de exportación de semiconductores de EE. UU., podrían limitar el acceso a chips avanzados, lo que impulsaría a Alibaba a buscar el desarrollo de chips de inferencia de IA fabricados a nivel nacional. La competencia sigue siendo feroz, con **Huawei Cloud**, **Tencent** y **Baidu** compitiendo activamente por la cuota de mercado. Además, los fuertes gastos de capital en infraestructura de IA han resultado en un flujo de caja libre negativo de **18.8 mil millones de RMB**. Los inversores seguirán de cerca el progreso de Alibaba en la colaboración nacional de semiconductores y su expansión estratégica en los mercados del sudeste asiático, que son cruciales para realizar todo su potencial en un complejo panorama tecnológico global. La claridad estratégica que ofrece la asociación con Nvidia proporciona una base, pero navegar por estos riesgos será clave para un crecimiento sostenido.
## Las acciones de Intel avanzan en medio de la especulación de inversión de Apple y la capitalización sectorial más amplia **Intel Corp. (INTC)** experimentó un notable aumento en el precio de sus acciones, avanzando un **6,4%** el miércoles y un **3,4%** adicional en las operaciones previas al mercado, tras los informes de discusiones preliminares con **Apple Inc. (AAPL)** con respecto a una posible inversión y una colaboración más estrecha. Estas conversaciones, aunque en etapas iniciales y sin resultados garantizados, subrayan un período de mayor actividad estratégica para el fabricante de chips. Las discusiones reportadas con **Apple** se basan en una serie de importantes inyecciones de capital en **Intel**. La semana pasada, **Nvidia Corp. (NVDA)** invirtió **5 mil millones de dólares** en **Intel**, con planes de colaborar en chips para computadoras personales y centros de datos. Esto fue precedido por una inyección de **2 mil millones de dólares** del **Grupo SoftBank de Japón (SFTBY, SFTBF)** y una participación parcial adquirida por el **gobierno de EE. UU.** en agosto, destacando la importancia estratégica de **Intel** para la producción nacional de semiconductores. A pesar de la posible inversión, fuentes familiarizadas con la estrategia de **Apple** indican que es poco probable que vuelva a utilizar procesadores **Intel** en sus dispositivos. **Apple** ha pasado al desarrollo de chips internos en los últimos cinco años, con sus chips más avanzados fabricados por **Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC)**. Sin embargo, el **CEO de Apple, Tim Cook**, había expresado previamente interés en apoyar la fabricación nacional de chips, sugiriendo un impulso estratégico más que tecnológico para cualquier posible acuerdo. **Intel** ha enfrentado desafíos considerables, incluida la pérdida de cuota de mercado frente a sus rivales y una lucha por capitalizar el floreciente **mercado de hardware de IA** dominado por **Nvidia**. Sin embargo, el apoyo gubernamental y las recientes inversiones privadas han impulsado la confianza de los inversores, con las acciones de **Intel** subiendo más del **60%** desde principios de agosto. ## Fermi apunta a una valoración ambiciosa en la IPO de REIT de infraestructura de IA **Fermi (FRMI)**, un **Fondo de Inversión Inmobiliaria (REIT)** de centros de datos de nueva creación, centrado en la **infraestructura de IA**, lanzó su roadshow de Oferta Pública Inicial (IPO) el 24 de septiembre de 2025. La compañía tiene como objetivo ofrecer **25 millones de acciones** a un rango de precio objetivo de **18-22 dólares por acción**, buscando recaudar hasta **550 millones de dólares**. Esta oferta apunta a una ambiciosa valoración de hasta **13.160 millones de dólares** en su IPO en EE. UU., con planes de cotizar tanto en el **Nasdaq Global Select Market** como en la **Bolsa de Valores de Londres** bajo el símbolo "FRMI". Cofundada por el exsecretario de Energía de EE. UU. **Rick Perry** y **Toby Neugebauer**, **Fermi America** se estableció en enero de 2025. Su estrategia central se enfoca en desarrollar redes eléctricas de próxima generación capaces de suministrar energía a escala de gigavatios, esencial para aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial. La iniciativa insignia, **Proyecto Matador**, un Campus Avanzado de Energía e Inteligencia en Texas, tiene como objetivo proporcionar hasta **11 gigavatios (GW)** de energía a los centros de datos para 2038, con una capacidad inicial de **1 GW** esperada para finales de 2026. Esta generación de energía utilizará una mezcla de fuentes de energía nuclear, gas natural y solar. Como empresa en fase de desarrollo, **Fermi** no ha generado ingresos desde su creación hasta el 30 de junio de 2025, y reportó una pérdida neta de **6.4 millones de dólares** durante este período. Antes del roadshow de la IPO, **Fermi** obtuvo **350 millones de dólares** en financiación, incluida una **ronda Serie C de 100 millones de dólares** y una **línea de crédito senior de 250 millones de dólares** liderada por **Macquarie Group**. **Matt Kennedy**, estratega senior de **Renaissance Capital**, señaló que si bien la **IA** presenta una narrativa de inversión significativa, la valoración propuesta por **Fermi** es "**muy ambiciosa para una empresa en fase de desarrollo**", enfatizando la importancia crucial de asegurar contratos futuros. La compañía enfrenta desafíos regulatorios, técnicos (como los riesgos de la tecnología nuclear y los plazos de los reactores) y macroeconómicos más amplios, incluidos los tipos de interés y la inflación, que podrían afectar su desarrollo y rentabilidad. ## Dinámica cambiante en el mercado europeo de vehículos eléctricos a medida que BYD supera a Tesla El mercado europeo de vehículos eléctricos (VE) experimentó un cambio significativo en agosto de 2025, con **BYD (OTCPK:BYDDF)** superando a **Tesla Inc. (TSLA)** en ventas de automóviles en la UE por segundo mes consecutivo. Este desarrollo subraya la intensificación de la competencia y la evolución de las preferencias de los consumidores en la región. Las ventas de **BYD** en la Unión Europea aumentaron un **201,3%** interanual, asegurando el **1,3%** de la cuota de mercado. Por el contrario, las ventas de **Tesla** en la región experimentaron una disminución del **36,6%** interanual, reduciendo su cuota de mercado al **1,2%**. Esta tendencia destaca la creciente influencia de **BYD** y el atractivo cada vez mayor de los fabricantes de automóviles chinos en Europa, impulsado por estrategias de precios agresivas y diversas ofertas de productos. Financieramente, **BYD** ha demostrado un sólido desempeño, reportando una tasa de crecimiento de ingresos a tres años del **52,6%**. La compañía mantiene un margen bruto del **19,05%** y un margen operativo del **6,06%**, lo que refleja una gestión eficiente de los costos. Sus métricas de valoración incluyen una relación Precio-Beneficios (P/E) de **20,3**, una relación Precio-Ventas (P/S) de **0,88** y una relación Precio-Valor en libros (P/B) de **4,11**, lo que sugiere una valoración razonable en relación con su desempeño histórico. Los problemas de **Tesla** en Europa apuntan a desafíos estructurales para defender su cuota de mercado en medio de una competencia creciente y una demanda de los consumidores desigual. El posicionamiento premium de la compañía parece vulnerable a medida que los consumidores conscientes de los costos priorizan cada vez más el valor. Para los inversores, estas tendencias sugieren posibles riesgos a la baja para las acciones de **Tesla**, incluida la probabilidad de mayores recortes de precios que afecten los márgenes. Por el contrario, el éxito de **BYD** y otros exportadores de vehículos eléctricos chinos refuerza su caso de inversión, aunque las posibles medidas comerciales de la **UE** contra las importaciones chinas introducen un factor de riesgo político. ## Interpretación del mercado y perspectivas futuras La confluencia de estos eventos señala cambios dinámicos en los segmentos clave de tecnología y automoción. En el **sector de semiconductores**, las maniobras estratégicas y las inversiones recientes de **Intel** ofrecen una narrativa de posible resurgimiento, aunque con la advertencia de que la estrategia de procesadores a largo plazo de **Apple** sigue siendo independiente. Los inversores seguirán de cerca los futuros desarrollos en las discusiones **Intel-Apple** y cómo **Intel** aprovecha su nuevo capital para recuperar cuota de mercado, particularmente en el dominio del **hardware de IA**. El lanzamiento de la **IPO de Fermi** subraya la fuerte demanda de **infraestructura de IA**, posicionando a los **REIT** de centros de datos como un componente crítico de la narrativa de inversión en **IA**. Sin embargo, la ambiciosa valoración para una empresa en fase de desarrollo justifica la cautela. El rendimiento futuro dependerá de la capacidad de **Fermi** para asegurar contratos significativos y ejecutar sus vastos proyectos de campus energéticos y de datos, especialmente dadas las complejidades técnicas y el entorno regulatorio asociados con su combinación energética. En el **sector de vehículos eléctricos**, el continuo ascenso de **BYD** en Europa señala un desafío significativo para los actores establecidos como **Tesla**. Este cambio destaca la creciente competitividad del **mercado mundial de vehículos eléctricos**, particularmente con la entrada de fabricantes chinos bien dotados de recursos que ofrecen propuestas de valor atractivas. Los próximos meses revelarán el alcance de la respuesta estratégica de **Tesla** en Europa y el impacto potencial de cualquier política comercial que la **Unión Europea** pueda implementar con respecto a las importaciones de **vehículos eléctricos** chinos. Estos factores serán cruciales para evaluar las trayectorias a largo plazo de ambas empresas y del mercado más amplio de **vehículos eléctricos**.
El precio actual de BYDDF es de $13.69, ha decreased un 0% en el último día de negociación.
BYD Co Ltd pertenece a la industria Automobiles y el sector es Consumer Discretionary
La capitalización bursátil actual de BYD Co Ltd es $50.4B
Según los analistas de Wall Street, 26 analistas han realizado calificaciones de análisis para BYD Co Ltd, incluyendo 14 fuerte compra, 16 compra, 1 mantener, 1 venta, y 14 fuerte venta