Hyperliquid ha capturado el 70-80% del mercado de derivados descentralizados con miles de millones en volumen de trading diario y más de 2 mil millones de dólares en TVL, con el objetivo de construir una infraestructura de liquidez entre cadenas.

Hyperliquid Domina el Mercado de Derivados Descentralizados

Hyperliquid ahora controla el 70-80% del mercado descentralizado de futuros perpetuos. El dominio de la plataforma significa un cambio importante en el panorama de DeFi, posicionándola como una plataforma líder para derivados en cadena. Los volúmenes de trading diarios alcanzan miles de millones de dólares, con un TVL que supera los 2 mil millones de dólares.

Cuota de Mercado y Crecimiento de Ingresos

En agosto, Hyperliquid generó más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que se traduce en una tasa de ejecución anualizada de aproximadamente 1.4 mil millones de dólares, según la firma de análisis de criptomonedas Artemis. Este ingreso sustancial destaca la creciente influencia de la plataforma en el sector de las finanzas descentralizadas. La plataforma está construida sobre su propia blockchain y se ha convertido en un lugar principal para el trading de futuros perpetuos.

Infraestructura de Liquidez entre Cadenas

Hyperliquid tiene como objetivo establecer una infraestructura de liquidez entre cadenas para facilitar las transferencias de activos sin problemas y el trading apalancado a través de múltiples blockchains. A través de una asociación con Avail Nexus, los proyectos de Hyperliquid ahora pueden aprovechar la liquidez nativa en diez cadenas prominentes —incluyendo Ethereum, Avalanche, Arbitrum y Polygon— sin requerir redespliegues o puentes. Esta integración agiliza la experiencia del usuario y refuerza los flujos de liquidez, mejorando la interoperabilidad en diversos entornos de blockchain.

Integración DeFi y Experiencia de Usuario

La integración del SDK de Avail Nexus permite a los usuarios depositar activos desde su cadena de origen sin necesidad de navegar puentes, simplificando el proceso de incorporación. Proyectos como Kinetiq, HyperBeat y Hyperlend ya están utilizando esta actualización para disfrutar de una incorporación más fluida y un mayor alcance de liquidez.

Esto permite la integración del SDK de Nexus sin ningún esfuerzo significativo. Como resultado, los consumidores son capaces de depositar activos desde la cadena de origen sin necesidad de navegar por puentes.

Cumplimiento Normativo y Accesibilidad

Hyperliquid es accesible en más de 180 países y no requiere KYC para el trading, pero restringe el acceso en los Estados Unidos, Ontario y otras jurisdicciones sancionadas. Aunque opera como un intercambio descentralizado sin licencias regulatorias específicas, cumple con las leyes y regulaciones internacionales.

Panorama Competitivo

El auge de Hyperliquid contrasta con otras partes del ecosistema de intercambio descentralizado, donde los DEX basados en Solana han visto disminuir los volúmenes y el compromiso. La trayectoria de crecimiento constante de la plataforma, con una adopción continua de usuarios y liquidez, sugiere que su atractivo se extiende más allá de los ciclos de exageración a corto plazo. Competidores como Lighter están surgiendo con características como verificación avanzada de órdenes y margen de rendimiento unificado; sin embargo, Hyperliquid actualmente tiene una ventaja de escala significativa.

Consideraciones de Seguridad

El escrutinio reciente ha puesto de manifiesto posibles vulnerabilidades relacionadas con la dependencia de Hyperliquid de un número limitado de validadores. Un incidente que involucra actividad comercial sospechosa vinculada a grupos de hackers norcoreanos planteó preocupaciones sobre posibles infracciones y el modelo de seguridad de la plataforma. La dependencia de la plataforma de un pequeño número de validadores exacerbó estas vulnerabilidades. El modelo de seguridad de Hyperliquid utiliza un quórum de dos tercios para validar transacciones, lo que significa que si tres de cada cuatro validadores fueran comprometidos, los atacantes podrían ejecutar retiros no autorizados, incluido el acceso a los 2.3 mil millones de dólares retenidos en el puente entre cadenas de la plataforma.