Resumen ejecutivo
El ecosistema de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN) de Solana generó un récord sin precedentes de $1.6 millones en agosto de 2025, marcando un máximo histórico en ingresos mensuales. Esta cifra representa un aumento del 60% mes a mes para el sector. Este crecimiento subraya la creciente adopción y actividad económica dentro de la infraestructura descentralizada, posicionando a Solana como una plataforma líder para tales iniciativas.
El evento en detalle
En agosto de 2025, los DePIN que operan en la blockchain de Solana registraron colectivamente ingresos de $1.6 millones. Este nuevo pico fue impulsado significativamente por las contribuciones de proyectos como Helium, Hivemapper, GEODNET, Render Network, Uprock y Natix. Específicamente, Helium reportó $910,000 en ingresos de agosto, un aumento del 127% mes a mes, mientras que GEODNET contribuyó con $258,000, representando un aumento del 62%. Hylo.so también alcanzó un récord de ingresos de $238,000.
La generación de ingresos dentro de los proyectos DePIN a menudo está vinculada a indicadores en cadena, incluida la quema de tokens. Por ejemplo, Helium redirige sus ingresos por suscripción y uso a quemas en cadena, lo que permite a los usuarios convertir HNT en Créditos de Datos (DC) intransferibles para acceder a servicios en sus redes IoT y móviles. Los datos móviles se cobran a $0.50 por gigabyte, y el uso de IoT se cobra incrementalmente por cada mensaje de 24 bytes.
A partir de abril de 2025, los ingresos acumulados en cadena para los proyectos DePIN de Solana habían superado los $5.98 millones. En términos de ingresos totales, Render lideró con $2.65 millones, seguido de Helium con $2.3 millones.
Implicaciones de mercado
Estas cifras récord de ingresos para los proyectos DePIN de Solana indican un ecosistema en maduración y modelos de negocio validados dentro del sector de infraestructura física descentralizada. Solana ha consolidado su posición como una plataforma dominante para DePIN, liderando a otras plataformas blockchain en capitalización de mercado. A partir de abril de 2025, la capitalización de mercado de DePIN de Solana se situó en $3.25 mil millones, superando a las cadenas EVM en $2.84 mil millones, y demostrando una capitalización de mercado promedio por proyecto de $191.3 millones.
Este rendimiento valida la posición estratégica de Solana, particularmente después de la migración de proyectos significativos como Helium a su red. El aumento de los ingresos y las métricas de adopción, como la triplicación de dispositivos conectados a 2.3 millones desde principios de 2023, sugieren una creciente confianza de los inversores y desarrolladores en el sector DePIN en Solana.
Comentario de expertos
Un informe del Foro Económico Mundial (WEF) proyecta un crecimiento sustancial para todo el mercado DePIN, pronosticando que alcanzará los $3.5 billones para 2028 desde su valoración actual de $30-$50 mil millones. Esto implica una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 375%. El informe identifica la blockchain y la inteligencia artificial (IA) como impulsores críticos para esta expansión anticipada.
Los datos de mercado indican que el sector DePIN ha demostrado un fuerte rendimiento, con los tokens DePIN experimentando un aumento del 17.6% en la Valoración Totalmente Diluida (FDV) durante la última semana, lo que lo convierte en el sector criptográfico de mejor rendimiento excluyendo las aplicaciones NFT.
Contexto más amplio
El crecimiento sostenido en los ingresos de DePIN en Solana se alinea con una tendencia más amplia de creciente actividad económica en todas las aplicaciones descentralizadas. Los ingresos totales de las DApp alcanzaron los $509 millones en agosto, marcando un aumento del 144% interanual.
La aparición de Solana como un centro principal para los protocolos DePIN es evidente, con la cadena representando 9 de los últimos 20 lanzamientos de tokens DePIN con una capitalización de mercado que supera los $10 millones, superando así a Ethereum en este sentido. Este impulso sostenido sugiere que los modelos DePIN, al incentivar las contribuciones a la infraestructura física del mundo real con activos digitales, están atrayendo un capital y una innovación significativos, redefiniendo potencialmente cómo se entregan y mantienen los servicios esenciales.
fuente:[1] Datos: Los proyectos DePIN del ecosistema de Solana alcanzan ingresos de $1.6 millones en agosto, un nuevo máximo histórico (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Solana - Reddit (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] DePIN listo para un crecimiento de $3.5 billones; las stablecoins impulsan los RTP - CoinGeek (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)