Citigroup cambia de postura con una inversión en BVNK
Citigroup (C), a través de su brazo de capital de riesgo Citi Ventures, ha anunciado una inversión estratégica en BVNK, un proveedor de infraestructura de stablecoins con sede en Londres. Este movimiento marca un giro notable para la institución financiera global, que anteriormente había expresado preocupaciones sobre el impacto potencial de las stablecoins en los depósitos bancarios tradicionales. La inversión eleva la valoración de BVNK más allá de los 750 millones de dólares, lo que refleja la creciente confianza institucional en el espacio de los activos digitales.
La inversión y el papel de BVNK en las transacciones digitales
BVNK opera un riel de pagos crítico que facilita las transacciones globales de stablecoins, permitiendo conversiones fluidas entre monedas fiduciarias y activos digitales. Su tecnología, actualmente utilizada por grandes empresas como Worldpay y dLocal, procesa más de 20 mil millones de dólares anualmente. Si bien el tamaño exacto de la inversión de Citi sigue sin revelarse, subraya una tendencia más amplia entre las firmas de Wall Street para integrar activos digitales en sus operaciones centrales.
Esta inversión sigue un respaldo similar de Visa (V) en mayo de 2025 y se cataliza aún más por la aprobación de la Ley GENIUS en julio de 2025. Esta legislación federal proporciona un marco regulatorio claro para la emisión y supervisión de stablecoins, exigiendo reservas 1:1 y cumplimiento de las regulaciones contra el lavado de dinero (AML). Jesse Hemson-Struthers, cofundador y CEO de BVNK, comentó sobre el impacto de la legislación, afirmando: « > la claridad regulatoria está permitiendo un crecimiento explosivo en este espacio. »
Análisis de la estrategia evolutiva de Citigroup
La inversión de Citi en BVNK representa una reevaluación significativa de su estrategia de activos digitales. Solo unos meses antes, en agosto, el analista de Citigroup, Ronit Ghose, había advertido que los pagos de intereses de stablecoins podrían desencadenar una « fuga de depósitos al estilo de los años 80 » de los bancos tradicionales, lo que podría llevar a una salida de hasta 6,6 billones de dólares en depósitos. Sin embargo, el banco ahora ha revisado su perspectiva, pronosticando que el mercado de stablecoins podría alcanzar los 4 billones de dólares para 2030, un aumento sustancial de las estimaciones anteriores.
Este cambio está impulsado por la claridad regulatoria proporcionada por la Ley GENIUS y una comprensión creciente del potencial de las stablecoins para mejorar los pagos transfronterizos y las finanzas tokenizadas, en lugar de solo interrumpir la banca tradicional. Arvind Purushotham, jefe de Citi Ventures, enfatizó el interés de la firma en la « infraestructura de nivel empresarial » de BVNK, destacando su potencial transformador para los sistemas de pago transfronterizos.
Contexto e implicaciones de mercado más amplios
El mercado de stablecoins ha experimentado una rápida expansión, con casi 9 billones de dólares en transacciones registradas durante el último año y un valor de mercado total que supera los 300 mil millones de dólares. Este crecimiento se extiende más allá de simplemente facilitar el comercio de criptomonedas; las stablecoins se consideran cada vez más una infraestructura fundamental para los pagos de próxima generación y los mercados de capitales. La Ley GENIUS ha posicionado a EE. UU. como líder en innovación de stablecoins, lo que permite a los bancos tradicionales explorar y emitir sus propias stablecoins.
Otras importantes instituciones financieras también están integrando activamente activos digitales. JPMorgan Chase procesa más de 1 mil millones de dólares diariamente a través de su JPM Coin y ha lanzado JPMD, un token de depósito. Bank of New York Mellon está evaluando los depósitos tokenizados para agilizar los pagos, y HSBC lanzó recientemente un servicio de depósito tokenizado para clientes corporativos. El propio Citi ha indicado ambiciones más profundas, con la CEO Jane Fraser confirmando en julio que el banco está considerando emitir su propia stablecoin y ofrecer servicios de custodia para criptoactivos.
Comentarios de expertos y perspectivas futuras
Chris Harmse, otro cofundador de BVNK, señaló que la compañía está en camino de lograr la rentabilidad en 2026, a pesar de las inversiones de crecimiento actuales. Destacó el papel de la claridad regulatoria en la atracción de capital institucional: « > Los bancos estadounidenses a la escala de Citi, debido a la Ley GENIUS, están poniendo su peso detrás de la inversión en negocios líderes en el espacio para asegurarse de que están a la vanguardia de este cambio tecnológico en los pagos. »
La inversión de Citi en BVNK señala una tendencia acelerada de las instituciones financieras tradicionales que adoptan la tecnología blockchain y los activos digitales. Se espera que esta integración impulse una mayor innovación en los pagos transfronterizos, aumentando potencialmente la competencia por los depósitos bancarios tradicionales y fomentando nuevos productos financieros. Los factores clave a monitorear incluyen los próximos desarrollos regulatorios, la adopción continua de stablecoins para soluciones empresariales y las respuestas estratégicas de otros bancos importantes a este panorama financiero en evolución.
fuente:[1] Citi respalda a la firma de stablecoins BVNK a pesar de oponerse previamente a los rieles de pago criptográficos (https://cryptonews.com/news/citi-backs-stable ...)[2] La Ley GENIUS impulsa el empuje de 750 millones de dólares de Citi en stablecoins, acelerando la transformación digital de Wall Street - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Citi invierte en la firma de stablecoins BVNK, su valoración ahora supera los 750 millones de dólares - Crypto Briefing (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)