El sector de los medios de comunicación de EE. UU. bajo presión tras ajustes de contenido y escrutinio regulatorio
La cadena ABC de Walt Disney Co. (DIS) suspendió recientemente Jimmy Kimmel Live! por tiempo indefinido, después de un monólogo crítico con el expresidente Donald Trump. Este desarrollo ocurrió en medio de una creciente presión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y declaraciones públicas de Trump sobre el escrutinio de las licencias de las cadenas de transmisión. El evento subraya la creciente interferencia regulatoria y política dentro de la industria de los medios, creando incertidumbre y un mayor riesgo para las empresas de medios y sus decisiones de contenido.
Eventos clave se desarrollan en el panorama de la radiodifusión
La decisión con respecto al programa de Jimmy Kimmel sigue a un monólogo del 15 de septiembre que provocó una reprimenda pública del Presidente de la FCC, Brendan Carr. Al mismo tiempo, el presidente Trump declaró explícitamente que las cadenas de transmisión de EE. UU. deberían enfrentar un escrutinio sobre sus licencias si se considera que lo critican demasiado, amplificando las amenazas a las libertades de los medios. Este clima político ha influido demostrablemente en las acciones corporativas en todo el panorama de los medios:
- Paramount Global resolvió una demanda de $16 millones con Trump y terminó el programa de Stephen Colbert, acciones tomadas mientras la compañía busca la aprobación de la FCC para su fusión con Skydance Media.
- Nexstar Media Group Inc., según se informa, retiró el programa de Kimmel de sus estaciones, un movimiento observado como ocurrido bajo presión, mientras navega la aprobación de la FCC para su adquisición de $6.2 mil millones de Tegna Inc. y busca revisiones a las reglas de propiedad.
- Las acciones y declaraciones de la FCC son ampliamente interpretadas por algunos como "armar su autoridad de licencia" y crear una "campaña de censura y control" dentro de la industria.
- Las acciones de Disney (DIS) cayeron un 1% después de estos anuncios, lo que refleja la reacción inmediata del mercado a la situación que se desarrolla.
Reacción del mercado y presiones subyacentes
Estas decisiones de contenido aparentemente dispares de los principales conglomerados de medios están intrínsecamente vinculadas a maniobras corporativas estratégicas más amplias y a importantes intereses financieros. La motivación de Nexstar Media Group para retirar a Kimmel
fuente:[1] La guerra de Trump contra los medios se expande con la suspensión de Jimmy Kimmel (https://finance.yahoo.com/news/trump-war-medi ...)[2] La decisión empresarial de Disney de retirar a Jimmy Kimmel (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] La red de intereses comerciales muestra que el futuro de Kimmel depende de mucho más que sus bromas (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)