Un tribunal de Colorado dictaminó que el pastor Eli Regalado y su esposa Kaitlyn Regalado estafaron a más de 300 inversores por $3.39 millones a través de su criptomoneda INDXcoin, afectando la confianza del mercado.
Resumen Ejecutivo
Un tribunal de Colorado ha dictaminado que Eli Regalado, un pastor en línea, y su esposa, Kaitlyn Regalado, perpetraron un esquema de fraude de criptomonedas de $3.39 millones que involucra a INDXcoin y Sumcoin. La pareja, que comercializó los activos digitales a su comunidad cristiana con afirmaciones de instrucción divina, se encontró que malversó al menos $1.3 millones de fondos de inversores para gastos personales de lujo, mientras que los tokens en sí mismos fueron considerados sin valor. Este fallo destaca el creciente escrutinio regulatorio sobre los proyectos de criptomonedas, particularmente aquellos que emplean prácticas de marketing engañosas.
El Evento en Detalle
La jueza del Tribunal de Distrito de Denver Heidi L. Kutcher falló a favor del Comisionado de Valores de Colorado, determinando que los Regalado crearon, comercializaron y vendieron INDXcoin y Sumcoin a miembros de la comunidad cristiana. El esquema, que se desarrolló de junio de 2022 a abril de 2023, recaudó aproximadamente $3.2 millones de más de 300 individuos solo para INDXcoin, con pérdidas totales para los inversores de $3.39 millones.
Los Regalado operaban su propio intercambio de criptomonedas en línea, Kingdom Wealth Exchange (KWE), a través del cual se ofrecía INDXcoin. Supuestamente, se dirigieron a comunidades cristianas, afirmando que "Dios" les había instruido para crear y vender los tokens, prometiendo riqueza a los inversores. A pesar de estas afirmaciones, los investigadores de la División de Valores de Colorado descubrieron que la pareja no tenía experiencia previa en criptomonedas. Un informe de un auditor externo supuestamente describió el código de INDXcoin como inseguro, no protegido y plagado de problemas técnicos. El tribunal finalmente encontró que los tokens eran ilíquidos y prácticamente sin valor.
La evidencia presentada en el tribunal indicó que los Regalado desviaron al menos $1.3 millones de los fondos de los inversores para apoyar un estilo de vida lujoso, incluyendo bolsos de lujo, vacaciones y renovaciones de casas.
Implicaciones para el Mercado
Este fallo tiene implicaciones significativas para la reputación del mercado de criptomonedas, particularmente en lo que respecta a la protección del inversor y la supervisión regulatoria. El caso subraya la vulnerabilidad de comunidades específicas a las "estafas de afinidad", donde los estafadores explotan la confianza compartida dentro de grupos, como las comunidades religiosas. La decisión del tribunal sienta un precedente para una mayor acción legal contra los esquemas criptográficos fraudulentos y puede llevar a directrices más estrictas para la emisión y comercialización de tokens, especialmente para proyectos que atraen a comunidades de nicho.
Tung Chan, Comisionado de la División de Valores de Colorado, declaró: "Los Regalado son falsos profetas del siglo XXI que aprovecharon la nueva y prometedora tecnología de las criptomonedas para llevar a cabo una estafa anticuada, victimizando a sus propios feligreses y a otros". Este caso refuerza la necesidad de una aplicación regulatoria sólida a nivel estatal para proteger a los pequeños inversores de las formas emergentes de fraude de valores en el espacio de los activos digitales.
Contexto Más Amplio
El enjuiciamiento de los Regalado se alinea con una tendencia más amplia de mayor escrutinio regulatorio en los mercados de criptomonedas. Los organismos reguladores, incluida la Asociación de Administradores de Valores de América del Norte (NASAA), han identificado las estafas de criptomonedas y las estafas de afinidad como las principales amenazas para los inversores. Los reguladores de valores estatales están evaluando activamente las leyes y políticas, y presentando casos de cumplimiento contra individuos y empresas involucradas en ofertas fraudulentas relacionadas con criptomonedas. Este esfuerzo de cumplimiento continuo tiene como objetivo mitigar riesgos como el abuso de mercado y el fraude, contribuyendo a un entorno más transparente y seguro para proyectos legítimos de activos digitales, al tiempo que filtra los esquemas fraudulentos que se hacen pasar por inversiones genuinas.