Apple inicia la producción de prueba de iPhone plegable, con la mira en un cambio importante en la fabricación
Apple Inc. (NASDAQ: AAPL) estaría embarcándose en una importante iniciativa estratégica, comenzando la producción de prueba de un iPhone plegable en Taiwán. Este movimiento señala una posible expansión a una nueva categoría de productos y, al mismo tiempo, subraya una diversificación más amplia y acelerada de sus operaciones de fabricación global fuera de China.
El evento en detalle: Ambiciones plegables y objetivos de producción
Fuentes indican que Apple está en conversaciones con sus proveedores para establecer una línea de producción piloto para un iPhone plegable en Taiwán. Si estas pruebas iniciales resultan exitosas, la compañía tiene como objetivo escalar la producción en masa en India para 2026. Este agresivo cronograma incluye un plan para enviar aproximadamente 25 millones de unidades de iPhones plegables para 2027, anticipando una sólida demanda por el innovador factor de forma.
Concomitantemente, Apple ha establecido ambiciosos objetivos de producción para su línea general de iPhone, proyectando la fabricación de alrededor de 95 millones de unidades para su cartera de 2026. Esto representa un aumento sustancial, superando el 10% sobre sus pronósticos de producción de 2025. Este significativo aumento en la producción anticipada resalta la confianza de Apple en su futura línea de productos y la demanda del mercado.
Más allá de la innovación de productos, este desarrollo está intrínsecamente vinculado al imperativo estratégico de Apple de acelerar el cambio de su desarrollo y fabricación de nuevos productos fuera de China. Esta estrategia está impulsada principalmente por las continuas tensiones geopolíticas entre Beijing y Washington, así como entre China e India, que han llevado al gigante tecnológico a mejorar su resiliencia operativa aprovechando las capacidades de ingeniería de los proveedores taiwaneses y estableciendo la producción a gran escala en India.
Reacción del mercado y evaluaciones de los analistas
El sentimiento de los inversores en torno a los movimientos estratégicos de Apple parece en gran medida alcista, impulsado por la perspectiva de una nueva categoría de productos y una mayor estabilidad de la cadena de suministro. AAPL cerró en aproximadamente $238.99. Un consenso de 42 analistas ha fijado un precio objetivo promedio a un año para Apple en $243.48, lo que sugiere un modesto potencial alcista del 1.88% desde su nivel de cotización actual. Las proyecciones individuales varían significativamente, oscilando entre un mínimo de $175.00 y un máximo de $305.00.
Además, la retroalimentación de 50 firmas de corretaje sitúa a Apple Inc. firmemente en la categoría de "Superar el rendimiento", con una recomendación de corretaje promedio de 2.1 en una escala donde 1 denota una compra fuerte y 5 una venta. Sin embargo, no todos los análisis son uniformemente optimistas; GuruFocus estima el valor GF de Apple en $223.94 para el próximo año, lo que indica un posible inconveniente del 6.3% con respecto a su precio actual, basado en múltiplos históricos y métricas de rendimiento proyectadas. A pesar de esto, algunos analistas mantienen una postura fuertemente alcista, pronosticando que la acción podría subir más del 28%.
Contexto más amplio: Dinámica del mercado plegable y cambios geopolíticos en la cadena de suministro
La entrada de Apple en el mercado plegable se produce cuando el panorama de los teléfonos inteligentes en EE. UU. experimenta un cambio notable. Si bien los teléfonos inteligentes tradicionales todavía dominan, los dispositivos plegables están ganando terreno rápidamente, proyectando una sólida Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 30.59% hasta 2030. Se prevé que el mercado global de plegables aumente de $31.3 mil millones en 2025 a un estimado de $118.87 mil millones para 2030.
Históricamente, Samsung ha sido el líder indiscutible en este segmento naciente. En 2025, los plegables de Samsung, aunque representan solo el 4% de sus ventas totales de teléfonos inteligentes, contribuyeron con un significativo 16% de sus ingresos de dispositivos con precios superiores a $800, demostrando una alta rentabilidad con márgenes de contribución estimados entre 53-58%. El esperado "iPhone Fold" de Apple, con un rango de precios proyectado de $1,800-$2,400, busca capitalizar una ventaja de último movimiento, aprovechando su sólido ecosistema y refinamientos tecnológicos para irrumpir en la posición de mercado establecida de Samsung.
El cambio estratégico en la fabricación fuera de China es un elemento crítico de la estrategia a largo plazo de Apple. La compañía absorbió aproximadamente $800 millones en gastos relacionados con aranceles en el tercer trimestre de 2025, con proyecciones que indican un asombroso impacto de $1.1 mil millones en el trimestre actual, afectando directamente sus márgenes brutos de productos. Esto ha impulsado a Apple a diversificar agresivamente su base de producción, particularmente hacia India y Vietnam. Se informa que la fabricación de iPhones en India es entre un 5 y un 8% más cara que en China, y este esfuerzo de diversificación necesita miles de millones en inversión.
Este cambio crea claros ganadores y perdedores dentro de la cadena de suministro global:
- Ganadores: India y Vietnam están emergiendo como beneficiarios significativos, atrayendo inversiones sustanciales. Socios clave como Tata Group, Foxconn (TWSE: 2317) y Pegatron (TWSE: 4938) están expandiendo sus operaciones en estas regiones. México también se señala como un posible destino de near-shoring.
- Perdedores: China enfrenta un desafío significativo a su dominio manufacturero, lo que podría llevar a desaceleraciones económicas en regiones altamente dependientes de la producción tecnológica. Apple misma enfrenta mayores costos operativos y complejidades a corto y mediano plazo. Los socios de la cadena de suministro chinos que no puedan adaptarse o diversificarse pueden ver reducidos sus pedidos.
Comentarios de expertos y perspectivas futuras
Los analistas continúan monitoreando de cerca estos desarrollos estratégicos. El analista de JPMorgan, Samik Chatterjee, ha señalado que la demanda de la última serie de iPhone 17 está superando modestamente a su predecesor, el iPhone 16, lo que sugiere un apetito continuo de los consumidores por los productos centrales de Apple. Si bien el consenso general de los analistas para AAPL sigue siendo positivo, las recientes acciones de analistas individuales, como las rebajas de Gil Luria de DA Davidson y Helena Wang de Phillip Securities, resaltan una perspectiva matizada sobre la trayectoria a corto plazo de las acciones en medio de importantes transiciones estratégicas.
Mirando hacia el futuro, el lanzamiento exitoso y la aceptación en el mercado del iPhone plegable serán fundamentales para establecer una nueva fuente de ingresos y reforzar el liderazgo de Apple en el mercado premium. La eficacia de su estrategia de diversificación de la cadena de suministro para mitigar los riesgos geopolíticos y mejorar la resiliencia operativa también será un factor determinante clave de su estabilidad y rentabilidad a largo plazo. Los inversores seguirán de cerca el progreso de la producción de prueba, la eficiencia de la escalada de operaciones en India y cómo la oferta plegable de Apple compite dentro de un segmento cada vez más competitivo dominado por jugadores como Samsung.
fuente:[1] ¿Está Apple preparando discretamente su mayor cambio en el iPhone hasta ahora? (https://finance.yahoo.com/news/apple-quietly- ...)[2] Apple (AAPL) Pone sus ojos en la producción de iPhone plegable en 2026 - GuruFocus (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Apple explora la producción de prueba de iPhones plegables en Taiwán, apunta a casi 95 millones de unidades en 2026: Informe - Apple (NASDAQ:AAPL) - Benzinga (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)