Conagra Brands afronta importantes obstáculos en las ganancias antes del informe del primer trimestre
Se anticipa que Conagra Brands, Inc. (CAG) informe una disminución sustancial en sus ganancias del primer trimestre fiscal de 2026, lo que señala desafíos continuos dentro del sector de alimentos envasados. La compañía, conocida por marcas como Slim Jim, Marie Callender's y Birds Eye, está enfrentando una presión considerable debido a la inflación persistente y los cambios en las preferencias de los consumidores.
Las expectativas de los analistas apuntan a una fuerte disminución
Mientras Conagra Brands se prepara para publicar sus ganancias del primer trimestre fiscal de 2026 el 1 de octubre, las estimaciones de consenso de los analistas proyectan una desaceleración significativa. La Estimación de Consenso de Zacks para los ingresos se sitúa en $2.61 mil millones, lo que indica una disminución del 6.5% con respecto al trimestre del año anterior. Se espera que las ganancias por acción (EPS) disminuyan aún más drásticamente, con una marca de consenso de $0.33, lo que representa una disminución del 37.7% año tras año. Esto ocurre mientras CAG tiene un historial de incumplimiento de las estimaciones de ganancias, con una sorpresa de ganancias negativa en los últimos cuatro trimestres de 3.6% en promedio.
El mercado reacciona a las crecientes presiones de costos y demanda
La disminución anticipada proviene de una confluencia de factores macroeconómicos y operativos. Conagra ha estado lidiando con una inflación persistente, vientos en contra del tipo de cambio y restricciones de suministro que se arrastraron desde el año fiscal 2025. Los costos elevados en todas las materias primas —particularmente proteínas como la carne de res y las aves de corral, e insumos como el acero estañado debido a los aranceles— junto con el aumento de los gastos de empaque, mano de obra y logística, están comprimiendo los márgenes. Se proyecta que el margen bruto ajustado de la compañía se contraiga en 300 puntos básicos en el próximo trimestre.
Además, la demanda de los consumidores suavizada en ciertas categorías y la lucha por atraer a grupos demográficos más jóvenes, quienes a menudo prefieren productos "limpios y puros" en lugar de los artículos tradicionales "del centro del supermercado", han limitado el poder de fijación de precios de Conagra. Esta incapacidad de compensar el aumento de los costos de los insumos mediante aumentos de precios ejerce una presión adicional sobre la rentabilidad. También se espera que el segmento internacional contribuya a la disminución de los ingresos, con ventas que se proyecta que caigan un 7.6%.
Implicaciones más amplias y comentarios de expertos sobre el crecimiento frente a los dividendos
El experto financiero Jim Cramer ha expresado su escepticismo con respecto al atractivo de inversión de Conagra, enfatizando la necesidad crítica de crecimiento en el entorno inflacionario actual. Declaró:
"No, miren, queremos crecimiento en las acciones. No queremos dividendos, particularmente que sean tan altos, porque tal vez algo esté mal. Nos gusta comprar acciones para el crecimiento. Ese es realmente el único elixir que los protegerá de la inflación y protegerá... su cartera de un rendimiento inferior. Solo crecimiento puro, y Conagra no lo tiene."
Este sentimiento subraya una tendencia más amplia del mercado donde los inversores priorizan a las empresas que demuestran trayectorias de crecimiento sólidas para combatir la inflación, lo que hace que las empresas de alto dividendo y bajo crecimiento sean menos atractivas. Si bien Conagra ofrece un notable rendimiento de dividendos del 7.7% (anualizado en $1.40 por acción, o $0.35 trimestralmente a septiembre de 2025), su relación de pago se situó en 58.58%. Cramer expresó más cautela con respecto a la sostenibilidad del dividendo, señalando:
"Una compañía que tiene que responder si tiene un problema para pagar el dividendo o no, es una compañía que yo digo [no compren, no compren, no compren]."
Conagra alcanzó recientemente un nuevo mínimo de 52 semanas de $18.18. Para su cuarto trimestre fiscal de 2025, la compañía no cumplió con las estimaciones de ganancias, reportando $0.56 por acción contra un estimado de $0.61, y vio una disminución de ingresos del 4.3% año tras año a $2.78 mil millones. Su relación Precio-Ganancias (P/E) es de 7.92x. La compañía tiene una deuda a largo plazo sustancial de $8.3 mil millones frente a activos totales de $20.9 mil millones y efectivo total de $68 millones.
Mirando hacia el futuro: desafíos continuos y enfoque estratégico
La guía de Conagra para el año fiscal 2026 señala vientos en contra continuos. La compañía anticipa que el crecimiento de las ventas netas orgánicas oscilará entre (1)% y 1%. Se proyecta que el margen operativo ajustado disminuya bruscamente a entre 11.0% y 11.5% desde el 14.1% en el año fiscal 2025. Lo más preocupante es la guía de EPS ajustado de $1.70 a $1.85, lo que representa una disminución del 24-26% con respecto a los $2.30 del año fiscal 2025. La gerencia espera aproximadamente un 7% de inflación de costos en el año fiscal 2026, incluyendo un 4% de inflación central y un 3% de impactos arancelarios.
Además, a pesar de estos desafíos, Conagra se está centrando en iniciativas estratégicas, incluida la inversión en sus carteras de comidas congeladas y refrigerios de alto potencial, programas de productividad en curso e iniciativas de ahorro de costos para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro. Sin embargo, la disminución proyectada de las ganancias plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los dividendos, con una relación de pago que podría aumentar a aproximadamente el 80%. Además, se espera que la relación de apalancamiento de la compañía se deteriore a aproximadamente 3.85x a medida que disminuyen las ganancias. Los inversores seguirán de cerca el próximo informe de ganancias para obtener más información sobre la capacidad de la compañía para superar estos obstáculos persistentes y la trayectoria de sus ajustes estratégicos.
fuente:[1] Jim Cramer señala que Conagra carece del crecimiento que los inversores deberían buscar; se espera que las ganancias del primer trimestre disminuyan significativamente (https://finance.yahoo.com/news/jim-cramer-not ...)[2] Jim Cramer señala que Conagra carece del crecimiento que los inversores deberían buscar - Insider Monkey (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¿Qué se espera para las acciones de Conagra antes de la publicación de las ganancias del primer trimestre? - TradingView (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)