Polestar 5 Debuta en Medio de Limitaciones Estratégicas del Mercado
El fabricante sueco de vehículos eléctricos (VE) Polestar presentó su nuevo coche deportivo Polestar 5 GT con precios europeos que comienzan en 119.900 euros, y el modelo Performance alcanzando los 142.900 euros. Este posicionamiento apunta al segmento de VE premium, compitiendo directamente con rivales de lujo como el Porsche Taycan y el Lucid Air. Sin embargo, una notable decisión estratégica acompaña este lanzamiento: el Polestar 5 no se venderá inicialmente en Estados Unidos y China. Esta exclusión es una respuesta directa a los altos aranceles estadounidenses —que superan el 100 % sobre los coches fabricados en China— y a las fricciones comerciales más amplias, lo que obliga a Polestar a concentrarse en el mercado europeo, que actualmente representa la mayoría de sus ventas. Tras la presentación del vehículo, las acciones de Polestar (PSNYW) experimentaron un modesto aumento, subiendo un 1,98 % hasta los 1,02 $ en las operaciones fuera de horario el 8 de septiembre de 2025, con una ganancia adicional del 1,94 % después del mercado.
Rendimiento Financiero y Reajustes Estratégicos
Polestar ha lidiado con importantes desafíos financieros. La compañía informó una pérdida neta ampliada de 1.027 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2024, exacerbada por un deterioro de 739 millones de dólares en el Polestar 3. Los ingresos también experimentaron una disminución del 21 % hasta los 1.470 millones de dólares durante este período, con un margen bruto que cayó al -2,4 %. Para reforzar su posición financiera, Polestar obtuvo más de 800 millones de dólares en nuevos préstamos en diciembre de 2024 y está ultimando una facilidad adicional de 400 millones de dólares, con el respaldo continuo de su empresa matriz Geely Holding Group. La compañía ha ajustado sus proyecciones para alcanzar un EBITDA ajustado positivo en 2025 y un flujo de caja libre positivo en 2027, un retraso con respecto a las previsiones anteriores. A pesar de estas dificultades, Polestar informó un aumento del 56 % interanual en los ingresos en el primer semestre de 2025, hasta los 1.400 millones de dólares, y un margen bruto del 7 % en el primer trimestre de 2025, lo que indica algunas mejoras operativas.
Aranceles y Dinámicas del Mercado de VE Impulsan la Estrategia Automotriz
El giro estratégico de Polestar es indicativo de presiones más amplias dentro del sector automotriz global. Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145 % sobre los productos de fabricación china, lo que afecta directamente a los vehículos Polestar producidos en China y Corea del Sur. Este entorno, junto con la intensificación de las guerras de precios y una desaceleración general en la demanda de VE, está obligando a los fabricantes de automóviles a reevaluar las cadenas de suministro y las ubicaciones de fabricación. Polestar planea mitigar los riesgos arancelarios produciendo modelos futuros como el Polestar 4 en Corea del Sur y el Polestar 7 en Europa. Esta estrategia de producción localizada tiene como objetivo reducir la dependencia de la fabricación china y calificar para los créditos fiscales para VE de EE. UU. Otros grandes fabricantes de automóviles también han sentido el impacto de los aranceles; Volkswagen Group informó un golpe de 1.300 millones de euros en su beneficio operativo en la primera mitad de 2025, mientras que Stellantis atribuyó un impacto de 330 millones de euros a los aranceles durante el mismo período.
Implicaciones Industriales Más Amplias y Respuestas de la Competencia
El panorama cambiante ha impulsado a las empresas chinas de VE a aumentar significativamente la inversión extranjera, con la inversión extranjera directa saliente en la cadena de valor de los VE disparándose a un promedio anual de 30.400 millones de dólares en 2022-2024, en comparación con los 8.500 millones de dólares en 2018-2021. Esta reorientación refleja los desafíos en el mercado interno chino, incluida la sobrecapacidad y las severas guerras de precios que han erosionado la rentabilidad, con el margen de beneficio neto medio para 33 fabricantes de automóviles chinos cotizados cayendo del 2,7 % en 2019 al 0,83 % en 2024. Empresas como BYD están estableciendo nuevas fábricas en Hungría y Turquía, y Geely está explorando oportunidades en Vietnam, mientras que otras se expanden en Rusia y América Latina. Los fabricantes de automóviles europeos en el salón del automóvil de Múnich, incluidos VW y Stellantis, también se están adaptando. El CEO de Volkswagen, Oliver Blume, señaló que los aranceles estadounidenses estaban costando a la empresa "varios miles de millones de euros en nuestro balance" este año. Porsche, una marca del Grupo VW, ha recalibrado su estrategia de VE, alejándose de un agresivo objetivo de ventas de VE del 80 % para 2030 y reintroduciendo modelos con motor de combustión interna (ICE).
Perspectivas de Expertos
Los analistas mantienen una perspectiva cautelosa sobre Polestar. Garrett Nelson, analista senior de renta variable en CFRA Research, comentó: "> Creemos que su gran problema será la demanda de VE en ausencia de incentivos combinada con la liquidez." Las acciones de la compañía (PSNY) tienen una calificación de "Rendimiento Inferior", con un precio objetivo promedio de 1,45 $, lo que refleja el escepticismo continuo con respecto a su estabilidad financiera y su capacidad para sortear los vientos en contra del mercado. También se espera que la expiración del crédito fiscal federal de EE. UU. para VE el 30 de septiembre de 2025 plantee un desafío significativo a la demanda en el cuarto trimestre de 2025 y más allá para todos los fabricantes de VE que operan en el mercado estadounidense.
Mirando Hacia el Futro
El mercado de VE seguirá siendo altamente volátil y competitivo. La capacidad de Polestar para alcanzar sus objetivos de rentabilidad revisados dependerá de estrategias de producción localizadas exitosas, una gestión de costos efectiva y la capacidad de forjar un nicho premium distintivo. La industria en general seguirá lidiando con las incertidumbres geopolíticas, el impacto continuo de los aranceles y la evolución de las preferencias de los consumidores. Los factores clave a seguir incluyen más cambios de política con respecto al comercio y las emisiones, el éxito de los nuevos modelos de VE de bajo costo y el rendimiento financiero de los fabricantes de VE en un entorno donde los incentivos gubernamentales están disminuyendo.
fuente:[1] Polestar 5 Debuta en Múnich, Evitará los Mercados de China y EE. UU. en Medio de Aranceles y Desaceleración de Vehículos Eléctricos (https://uk.finance.yahoo.com/news/polestar-5- ...)[2] El Giro Estratégico de Polestar en el Mercado Premium de VE: Evaluación del Potencial de Inversión en Medio de la Reestructuración de Geely - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Polestar Detiene su Orientación Financiera para 2025 en Medio de la Turbulencia Arancelaria y las Consecuencias de la Guerra Comercial - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)