Las acciones de Permian Resources caen a medida que bajan los precios del petróleo
El productor estadounidense de petróleo y gas Permian Resources Corporation (PR) experimentó un descenso significativo en sus acciones esta semana, cayendo un 7,97% a medida que los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron casi un 8%, alcanzando un mínimo de cuatro meses.
El evento en detalle
Las acciones de Permian Resources cerraron a 13,68 $ el 26 de septiembre de 2025 y posteriormente disminuyeron a 12,59 $ el 3 de octubre de 2025, lo que representa una reducción del 7,97%. Esta caída se produjo concurrentemente con una bajada sustancial en los precios de referencia del crudo. El petróleo crudo WTI (CL=F) se estableció en 60,88 $ por barril, registrando una pérdida semanal del 7,4%, mientras que el crudo Brent (BZ=F) cerró en 64,53 $, una caída semanal del 8,1%. Varios factores contribuyeron al sentimiento bajista en el mercado del petróleo.
Entre ellos, la perspectiva de un aumento de la oferta mundial fue clave. Los informes indicaron que las naciones de la OPEP+ están considerando nuevas subidas de producción a partir de noviembre, tras un aumento previo de 137.000 barriles por día (bpd) en octubre. Además de la oferta, Irak reanudó las exportaciones de petróleo a través del oleoducto de Ceyhan después de una suspensión de 2,5 años, reintroduciendo aproximadamente 200.000 bpd en circulación con planes de escalar hasta 1,5 millones de bpd. Además, los inventarios de crudo de EE. UU. aumentaron en 1,8 millones de barriles hasta los 416,5 millones, según la Administración de Información Energética (EIA), y la utilización de las refinerías disminuyó en un 0,6%. La turbulencia geopolítica y las preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno de EE. UU. también contribuyeron a la incertidumbre del mercado.
Análisis de la reacción del mercado
El descenso de las acciones de Permian Resources es directamente atribuible a la debilidad general de los precios del crudo, dado el enfoque principal de la compañía en los activos ricos en líquidos de la cuenca del Pérmico. El mercado reaccionó a las claras señales de un inminente exceso de oferta, particularmente con el efecto combinado de la política de la OPEP+ y el aumento de la producción de fuentes no OPEP. Los analistas de JPMorgan proyectan ahora un exceso de oferta significativo en el cuarto trimestre de 2025 y principios de 2026, ya que los indicadores de demanda en la cuenca del Atlántico muestran signos de debilitamiento después del pico del verano. El mantenimiento estacional de las refinerías, que ralentiza las operaciones de refinación globales en 1,1 millones de bpd, junto con los elevados inventarios de productos en las naciones de la OCDE, reforzó aún más la expectativa de un exceso de oferta. El ligero aumento de la producción de la OPEP+, aunque menor de lo que se temía inicialmente, aún subrayó el compromiso del cártel de recuperar cuota de mercado, lo que pesa sobre la estabilidad de los precios.
Contexto más amplio e implicaciones
Permian Resources Corporation es una compañía independiente de petróleo y gas natural con operaciones concentradas en el corazón de la cuenca del Pérmico en el oeste de Texas y Nuevo México. A pesar del reciente descenso de las acciones, la compañía demuestra resiliencia financiera. Al 30 de junio de 2025, Permian Resources informó de 451 millones de dólares en efectivo disponible y una liquidez total de aproximadamente 3 mil millones de dólares, sin cantidades retiradas de su línea de crédito rotatoria. La relación deuda neta/LQA EBITDAX de la compañía se situó en 1,0x al final del segundo trimestre. Además, obtuvo una calificación crediticia de grado de inversión inaugural de BBB- con una perspectiva estable de Fitch Ratings, lo que indica estabilidad financiera.
Para mitigar el riesgo del precio de las materias primas, Permian Resources ha cubierto aproximadamente el 32% de su producción de petróleo crudo esperada para el resto de 2025 a un precio fijo promedio ponderado de 71,71 $ por barril. También añadió 12.000 barriles/día adicionales de coberturas de petróleo para 2026 a 66,12 $ por barril. La compañía declaró un dividendo trimestral de 0,15 $ por acción, lo que resulta en un dividendo anualizado de 0,60 $ y una rentabilidad del 4,8%, con un ratio de pago del 38,96%. Para el tercer trimestre, Permian Resources informó una ganancia por acción (EPS) de 0,27 $, cumpliendo el consenso de los analistas, aunque los ingresos de 1.200 millones de dólares fueron ligeramente inferiores a la estimación de consenso de 1.230 millones de dólares. La compañía mantiene una capitalización de mercado de 10.050 millones de dólares y una relación Precio/Ganancias (P/E) de 8,15.
Una revisión de Mercer Capital indicó una marcada caída en los precios de las acciones de los productores de Permian que cotizan en bolsa de junio de 2024 a junio de 2025. Durante este período, Permian Resources registró la menor disminución de precio interanual entre sus pares con un 16%, en comparación con caídas que oscilan entre el 31% y el 64% para compañías como Diamondback Energy, Devon Energy y APA Corp.
Comentarios de expertos
El sentimiento de los analistas hacia Permian Resources sigue siendo en gran medida positivo a pesar de las presiones del mercado a corto plazo. Scotiabank inició la cobertura el 19 de septiembre de 2025 con una calificación de «Sector Outperform» y un precio objetivo de 21,00 $. Otras firmas, incluidas Mizuho, RBC Capital, Raymond James y UBS, también mantienen calificaciones positivas, con un precio objetivo promedio de 18,65 $ de 20 analistas, lo que sugiere un potencial alcista del 37,33% desde un precio de 13,58 $. La recomendación de consenso de 23 firmas de corretaje es de 1,8, lo que indica un estado general de «Outperform» en una escala donde 1 es «Compra fuerte».
Sin embargo, GuruFocus estima el Valor GF para Permian Resources en 12,90 $, lo que sugiere una posible desventaja del 5,01% con respecto a un precio de referencia de 13,58 $. Bryce Erickson, director gerente de Mercer Capital, comentó sobre el sector energético en general:
«Los niveles de actividad y los precios de los productos básicos afectan a las acciones... las incertidumbres, particularmente en el lado del petróleo, han impactado a la industria energética, especialmente a la cuenca del Pérmico, rica en líquidos».
Además, señaló que muchos anticipan que el aumento de la producción de la OPEP+ y los aranceles ralentizarán las cosas, lo que podría llevar el petróleo a 61, 62 o 63 $ por barril, lo que seguiría desafiando a los productores.
Mirando hacia el futuro
La trayectoria de las acciones de Permian Resources y del sector energético en general en las próximas semanas dependerá en gran medida de la estabilidad de los precios mundiales del petróleo. Los factores clave a tener en cuenta incluyen la próxima reunión de la OPEP+ el 2 de noviembre, donde se tomarán nuevas decisiones de producción. El pronóstico de la EIA que sugiere que el WTI podría caer por debajo de 50 $ por barril durante gran parte del próximo año, si se materializa, plantearía desafíos significativos para los productores de petróleo y gas. Los desarrollos geopolíticos en curso, las tendencias de la demanda global, particularmente en las principales naciones consumidoras como China, donde la electrificación se está acelerando, y la resolución de las incertidumbres macroeconómicas como el cierre del gobierno de EE. UU., desempeñarán papeles cruciales en la configuración del sentimiento del mercado y los precios de los productos básicos. Los inversores monitorearán de cerca estos indicadores para detectar tendencias sostenidas en el complejo energético. Otros factores a monitorear incluyen la capacidad de la compañía para acceder al capital y administrar eficazmente su sustancial programa de cobertura.
fuente:[1] Permian Resources (PR) cayó esta semana. He aquí el porqué. (https://finance.yahoo.com/news/siriusxm-nhl-n ...)[2] Permian Resources Corporation Acciones ordinarias Clase A (PR) Cotizaciones históricas - Nasdaq (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Pronóstico del precio del petróleo - El petróleo (WTI CL=F, Brent BZ=F) cae un 8% semanal hasta 60,88 $ mientras la OPEP+ evalúa un aumento de la producción - Noticias de trading (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)