No Data Yet
## Hancock Whitney navega un desempeño mixto en el tercer trimestre **Hancock Whitney Corp. (HWC)**, el banco regional del Golfo Sur, reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de **1,49 $** para el tercer trimestre de 2025, superando la estimación de consenso de Zacks de 1,41 $. Esto representa una sorpresa en las ganancias del 5,67% y un aumento del 12% con respecto al trimestre del año anterior. El ingreso neto del trimestre totalizó **127,5 millones de dólares**, un aumento del 10,3% interanual. A pesar de la sólida cifra del BPA, las acciones de **HWC** disminuyeron un **2,7%** en la sesión de negociación posterior al mercado del martes. Esta reacción negativa fue impulsada principalmente por las preocupaciones de los inversores con respecto a un aumento en los gastos ajustados y una disminución secuencial en los depósitos totales. ## Detalles financieros y aspectos operativos destacados Los ingresos totales del trimestre alcanzaron los **385,7 millones de dólares**, lo que representa un aumento interanual del 4,9%. Sin embargo, esta cifra se quedó ligeramente por debajo de la estimación de consenso de Zacks de 387,9 millones de dólares. El ingreso neto por intereses (**NII**) sobre una base equivalente a impuestos aumentó un 2,9% interanual hasta los **282,3 millones de dólares**, con el Margen Neto por Intereses (**NIM**) expandiéndose 10 puntos básicos hasta el **3,49%**. Los ingresos no por intereses también experimentaron un aumento notable del 10,5% hasta los **106 millones de dólares**, impulsado por un aumento interanual del 8% en los ingresos por comisiones. Por el contrario, los gastos totales no por intereses (GAAP) aumentaron un 4,4% hasta los **212,8 millones de dólares**. Si bien el ratio de eficiencia mejoró hasta el **54,10%** desde el 54,42% en el trimestre del año anterior, cayendo por debajo de la estimación promedio de los analistas del 56,1%, el aumento absoluto de los gastos contribuyó a la cautela de los inversores. En el balance, el total de préstamos se situó en **23,6 mil millones de dólares**, mostrando un aumento marginal con respecto al trimestre anterior. Sin embargo, los depósitos totales disminuyeron un **1,3%** secuencialmente, o **387 millones de dólares**, hasta los **28,7 mil millones de dólares**. Esta disminución se atribuyó a las salidas estacionales y a una reducción en los saldos de fondos públicos, lo que no alcanzó las estimaciones de los analistas. La calidad crediticia mostró una mejora, con la provisión para pérdidas crediticias disminuyendo un 31,9% con respecto al trimestre del año anterior hasta los **12,7 millones de dólares**. Las amortizaciones netas fueron de **11,4 millones de dólares**, o el 0,19% del total promedio de préstamos. La compañía también continuó su programa de recompra de acciones, recomprando **0,66 millones de acciones** a un precio promedio de 60,45 dólares por acción durante el trimestre. ## Reacción del mercado y dinámicas subyacentes La reacción mixta del mercado a los resultados del tercer trimestre de **Hancock Whitney** subraya la sensibilidad de los inversores a los fundamentos bancarios clave, en particular la estabilidad de los depósitos y el control de los costos. Si bien la superación de las ganancias, el **NIM** estable y la mejora del ratio de eficiencia destacaron una sólida ejecución operativa y rentabilidad, el aumento de los gastos ajustados y, lo que es más importante, la disminución de los depósitos generaron preocupaciones. Para las instituciones bancarias, los depósitos son una fuente de financiación crucial y de bajo costo. Una disminución secuencial, incluso si es parcialmente estacional, puede indicar desafíos potenciales para el crecimiento futuro de los préstamos o requerir una financiación más costosa, lo que afectaría la rentabilidad y el posicionamiento competitivo. El mercado parece haber priorizado estas métricas fundamentales sobre la superación de las ganancias, lo que refleja una postura cautelosa en el actual clima económico. ## Posicionamiento estratégico e implicaciones más amplias El desempeño de **Hancock Whitney** refleja una revisión operativa y una ejecución estratégica de varios años. El banco persigue una estrategia a largo plazo centrada en el crecimiento orgánico, que incluye una **expansión en Dallas**, la transformación digital y el énfasis en los préstamos basados en relaciones. La gerencia informó la adición de 20 nuevos banqueros netos en el tercer trimestre de 2025, apoyando la penetración en el mercado en Texas y Florida, y está expandiendo sus negocios de gestión de patrimonio y generación de comisiones. El **NIM** del banco del 3,49% lo posiciona dentro del rango típico para los grandes bancos de EE. UU. Su ratio de eficiencia del 54,10% también supera el promedio de los bancos regionales, que generalmente se mantiene por encima del 60%, lo que indica una fuerte disciplina de costos. La gerencia anticipa un crecimiento del **NII** entre el 3% y el 4% para todo el año 2025, asumiendo un impacto mínimo de posibles recortes de tasas de la Reserva Federal. Aunque estas fortalezas estratégicas, el sector bancario en general enfrenta vientos en contra, incluida una calidad de activos débil y un ingreso hipotecario moderado. La sólida posición de capital de **Hancock Whitney**, con un ratio de capital de nivel 1 común (**CET1**) del 14,08%, proporciona flexibilidad para un crecimiento continuo y retornos de capital. Las recompras de acciones señalan la confianza de la gerencia en la valoración de la compañía y su compromiso con el valor para los accionistas. ## Perspectivas y factores a monitorear De cara al futuro, **Hancock Whitney** anticipa un crecimiento neto de un solo dígito bajo para el cuarto trimestre de 2025. La gerencia espera que el crecimiento de los depósitos se recupere debido a la estacionalidad y las tasas de interés anticipadas más bajas, proyectando un crecimiento interanual entre el 3% y el 3,5% para los depósitos. La compañía también proyecta un crecimiento del 3-4% en el ingreso neto por intereses y reducciones continuas en los costos de los depósitos, impulsadas por los vencimientos de los **CD** y las renovaciones a tasas más bajas. **HWC** planea una mayor expansión a áreas estadísticas metropolitanas (**MSA**) adicionales para fines de 2026, con cinco nuevas ubicaciones programadas para el mercado de Dallas a fines de 2025 o principios de 2026. Los factores clave a observar incluyen la trayectoria de los saldos de depósitos, el impacto de la política monetaria de la Reserva Federal en las tasas de interés y la efectividad de las iniciativas de expansión estratégica del banco para impulsar un crecimiento sostenible de los ingresos y administrar los gastos en un panorama bancario regional competitivo.
## Aprobaciones regulatorias concedidas para la fusión Huntington-Veritex El 3 de octubre de 2025, **Huntington Bancshares Incorporated (NASDAQ: HBAN)** y **Veritex Holdings, Inc.** anunciaron conjuntamente la recepción de todas las aprobaciones regulatorias requeridas para su fusión propuesta. La **Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal** y la **Oficina del Contralor de la Moneda** han sancionado la transacción, que incluye la fusión de Veritex con y en Huntington, y Veritex Community Bank en The Huntington National Bank. El **Departamento de Justicia** también concluyó su revisión, sin encontrar riesgos potenciales para la competencia. Este desarrollo crucial allana el camino para la finalización esperada de la transacción el 20 de octubre de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales. ## Detalles de la fusión y justificación estratégica La adquisición, valorada en aproximadamente **1.900 millones de dólares**, está estructurada como una transacción totalmente en acciones donde Huntington emitirá 1,95 acciones por cada acción en circulación de Veritex. Esto implica una contraprestación de 33,91 dólares por acción de Veritex basada en el precio de cierre de Huntington al 11 de julio de 2025. Desde una perspectiva estratégica, la fusión representa un paso significativo para Huntington Bancshares para expandir su presencia en el sólido **mercado bancario de Texas**, particularmente dentro del área metropolitana de Dallas-Fort Worth y el área metropolitana de Houston. Al 31 de marzo de 2025, Veritex informó aproximadamente **13 mil millones de dólares en activos**, **9 mil millones de dólares en préstamos** y **11 mil millones de dólares en depósitos**, lo que aumentará sustancialmente las operaciones existentes de Huntington. Esta diversificación geográfica tiene como objetivo reducir la concentración de HBAN en el Medio Oeste y capitalizar los sólidos fundamentos económicos de Texas. ## Rendimiento financiero y recepción del mercado **Huntington Bancshares**, una compañía holding bancaria regional con **208 mil millones de dólares en activos** y una **capitalización de mercado de 24.86 mil millones de dólares**, ha demostrado un desempeño financiero constante. Para el segundo trimestre de 2025, el banco reportó un ingreso neto de **536 millones de dólares**, lo que se traduce en **0,34 dólares por acción**, con un ingreso neto por intereses que aumentó un **12% interanual a 155 millones de dólares**. También se observó un sólido crecimiento de préstamos y depósitos, con préstamos totales promedio que aumentaron un **8% interanual a 133.2 mil millones de dólares** y depósitos promedio que crecieron un **6% interanual a 9.9 mil millones de dólares**. La calidad crediticia sigue siendo fuerte, evidenciada por una **tasa de castigo neto del 0,20%** y un saludable **ratio de Capital Nivel 1 Común (CET1) del 10,5%**. La aprobación regulatoria ha sido recibida con un sentimiento de mercado en gran medida alcista para **HBAN**. Las acciones de Huntington Bancshares han avanzado aproximadamente un **21% durante el último año**. Los analistas proyectan un **potencial alcista de aproximadamente el 10%** a un valor justo de 19 dólares, complementado con un **rendimiento por dividendo del 3,6%**. Se anticipa que la transacción será modestamente acumulativa para las ganancias por acción de Huntington en un año y neutral para el capital regulatorio al cierre. ## Perspectivas de los analistas y futuro Los principales analistas han reiterado perspectivas positivas para **Huntington Bancshares**. **Wolfe Research** recientemente mejoró la calificación de HBAN de "rendimiento par" a "rendimiento superior", estableciendo un precio objetivo de **21,00 dólares**. La calificación de consenso para HBAN es "Compra moderada", con un precio objetivo promedio de **19,24 dólares**. Los analistas enfatizan la suscripción disciplinada del banco, sus sólidos ratios de capital y la gestión eficaz de riesgos como impulsores clave para un rendimiento superior continuo. > "El crédito sigue teniendo un buen desempeño, demostrado por una mejora en las amortizaciones netas y niveles estables de activos criticados y no productivos. Esto es evidencia de nuestra gestión disciplinada del riesgo de crédito y selección de clientes", afirmó la gerencia de Huntington, destacando su enfoque en la calidad de los activos. De cara al futuro, la integración exitosa de Veritex es primordial. Se espera que la adquisición profundice la penetración de mercado de HBAN en Texas, compitiendo contra jugadores regionales establecidos como **Comerica** y **Frost Bank**, así como entidades nacionales más grandes. El enfoque estratégico en inversiones tecnológicas y diversificación geográfica tiene como objetivo aprovechar la economía dinámica y la población de rápido crecimiento del estado. Los inversores seguirán de cerca el proceso de integración y su impacto en las métricas financieras de HBAN en los próximos trimestres.