Resumen ejecutivo
Ying Yong, el Fiscal General de la Fiscalía Popular Suprema de China (SPP), ha abordado públicamente los crecientes desafíos que plantean los delitos relacionados con las monedas virtuales, incluido el lavado de dinero y el soborno. Estas actividades ilícitas son cada vez más complejas de investigar, recopilar pruebas y recuperar activos, principalmente debido a las características inherentes, ocultas y engañosas de las monedas virtuales. El SPP enfatiza que estos delitos no solo ponen en peligro la seguridad de la propiedad de los ciudadanos, sino que también socavan la estabilidad financiera global, lo que exige un consenso sobre una mayor cooperación internacional en los esfuerzos contra el lavado de dinero (AML), la lucha contra la corrupción y la recuperación de activos digitales.
El evento en detalle
Al hablar ante la XV Conferencia de Fiscales Generales China-ASEAN en Hong Kong, el Fiscal General Ying Yong destacó cómo las tecnologías avanzadas como el análisis de big data, la computación en la nube, blockchain y la inteligencia artificial están siendo explotadas para facilitar métodos sofisticados de lavado de dinero. Señaló una tendencia específica donde las monedas virtuales y los sistemas bancarios clandestinos se utilizan cada vez más para canalizar fondos ilícitos a nivel internacional, lo que presenta obstáculos significativos para las agencias de aplicación de la ley. Las estadísticas oficiales revelan un aumento sustancial en los procesamientos relacionados: entre enero de 2024 y junio de 2025, China juzgó a más de 39,000 personas por delitos de función, con 8,050 casos que ocurrieron en sectores críticos como finanzas y energía. Además, casi 4,700 personas enfrentaron cargos por soborno a gran escala repetido. Los casos de lavado de dinero por sí solos experimentaron un aumento del 11% de 2022 a 2024. Operaciones recientes también descubrieron vínculos entre sindicatos de juego ilegal transfronterizos y delitos graves, incluidos secuestros y asesinatos. Una operación específica en Macao supuestamente descubrió ingresos ilícitos que superaron los 300 millones de RMB (aproximadamente 41 millones de dólares estadounidenses).
Deconstruyendo la mecánica del crimen financiero
Las monedas virtuales introducen complejidades únicas para el rastreo y la recuperación de activos. Si bien algunos libros de contabilidad de blockchain ofrecen transparencia, los delincuentes explotan con frecuencia los tokens centrados en la privacidad, los intercambios descentralizados (DEX) y las técnicas de capas en múltiples carteras para ocultar sus identidades. La naturaleza anónima de la tecnología blockchain complica aún más los esfuerzos para vincular las carteras digitales con individuos del mundo real, lo que contrasta fuertemente con los sistemas bancarios tradicionales donde las cuentas están vinculadas a identidades verificadas. Además, el uso indebido de puentes entre cadenas y los protocolos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) presenta una amenaza en evolución, ya que estas tecnologías permiten que los fondos ilícitos se muevan a través de diferentes redes blockchain, lo que complica aún más el seguimiento. El rastreo exitoso de activos en este entorno requiere herramientas forenses avanzadas, procesos de investigación multifacéticos que combinen el análisis en cadena con investigaciones de partes relacionadas y el rastreo de compras de activos.
Respuesta regulatoria estratégica
El marco legal de China ha evolucionado significativamente para abordar estos desafíos. La revisada Ley contra el Lavado de Dinero de la República Popular China, vigente a partir del 1 de enero de 2025, introdujo estrictas actualizaciones de Debida Diligencia del Cliente (CDD/KYC). Estas incluyen la Transparencia de la Propiedad Beneficiaria, que exige el rastreo de entidades con el 25% o más de propiedad hasta el controlador final de la persona natural, y la Monitorización Continua Dinámica para la re-CDD. La ley también exige la Supervisión de CDD de Terceros y extiende los requisitos de mantenimiento de registros de identidad y transacciones a al menos 10 años. A partir de 2025, las principales instituciones financieras extranjeras que operan en China estarán sujetas a
fuente:[1] Fiscal General de la Fiscalía Popular Suprema de China: Los crímenes que utilizan monedas virtuales como el lavado de dinero plantean nuevos desafíos para la represión y la gobernanza (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Fiscales de China y la ASEAN solidifican la colaboración contra el lavado de dinero y el juego | iGamingToday.com - Noticias, perspectivas y reseñas de tragamonedas (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Una hoja de ruta para el rastreo exitoso de fondos | Alvarez & Marsal (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)