Pump.fun ha lanzado una función de transmisión en vivo tokenizada, permitiendo a los fans invertir en tokens de creadores y compartir su crecimiento, con el objetivo de crear un nuevo mercado de capital para creadores y competir con plataformas como Twitch y Kick.

Resumen Ejecutivo

Pump.fun ha introducido una función de transmisión en vivo tokenizada, estableciendo un nuevo Mercado de Capital para Creadores (MCC). Este modelo permite a los fans invertir directamente en tokens de creadores, fomentando un interés financiero compartido en el éxito de los creadores y planteando un desafío directo a plataformas de transmisión establecidas como Twitch y Kick.

El Evento en Detalle

Pump.fun relanzó sus capacidades de transmisión en vivo, integrándolas con lanzamientos de tokens. Esto permite a los fans comprar tokens directamente vinculados a los creadores, transformando las propinas y suscripciones tradicionales en una forma de inversión. El objetivo de la plataforma es construir un Mercado de Capital para Creadores, cultivando así una relación más directa y orientada a la inversión entre los creadores de contenido y su audiencia. Esta iniciativa busca redefinir la monetización de los creadores dentro del panorama digital.

Mecanismos Financieros de los Tokens de Creadores

El mecanismo financiero central que impulsa la transmisión en vivo tokenizada de Pump.fun es el sistema Dynamic Fees V1. Bajo este modelo, las tarifas de los creadores oscilan entre el 0,05% y el 0,95% de las tarifas de transacción de los tokens. Los proyectos más pequeños con una capitalización de mercado inferior a 300.000 dólares están sujetos a una tarifa más alta del 0,95%, que disminuye progresivamente hasta el 0,05% a medida que crece la capitalización de mercado del proyecto. Esta estructura escalonada se aplica retroactivamente a todos los tokens en PumpSwap, con el objetivo de proporcionar fondos esenciales de arranque para proyectos emergentes mientras beneficia a los activos establecidos. Los creadores pueden ganar hasta el 0.95% de estas tarifas de negociación. Los datos indican ganancias significativas para los creadores, y algunos han reportado superar los 100.000 dólares en cuestión de días. En toda la plataforma, las reclamaciones diarias de los creadores superaron los 2 millones de dólares en septiembre, un aumento notable desde un promedio de 250.000 dólares diarios en los meses anteriores. Un inversor señaló que los creadores "se benefician de las tarifas de negociación sin tener que vender por encima de tu cabeza".

Estrategia Comercial y Posicionamiento Competitivo

La estrategia de Pump.fun desafía directamente los modelos de ingresos convencionales de las plataformas de transmisión en vivo tradicionales, incluyendo Twitch, Kick y Rumble. Al ofrecer un sistema de monetización tokenizado, Pump.fun se posiciona como una alternativa que podría permitir a los creadores ganar "hasta 100 veces más" en comparación con los modelos fijos de reparto de ingresos. El cofundador de la plataforma declaró que las transmisiones en vivo de Pump.fun han superado a Rumble en transmisiones concurrentes promedio y están "rozando el ~1% de la cuota de mercado de Twitch y el ~10% de la cuota de mercado de Kick", lo que señala ambiciones de expandirse más allá del nicho criptográfico. Este modelo busca incentivar el crecimiento a largo plazo y la participación de los fans, yendo más allá de las actividades especulativas a corto plazo. Ejemplos notables incluyen al trader Mitch, cuyo token alcanzó un valor de mercado superior a los 42 millones de dólares, y al investigador Rasmr, cuyo token mantiene una capitalización de mercado de varios millones de dólares.

Implicaciones y Desafíos del Mercado Más Amplio

La introducción de la transmisión en vivo tokenizada en Pump.fun se alinea con la tendencia más amplia de Web3 de tokenización y plataformas de contenido descentralizadas, lo que podría remodelar la economía de los creadores. Ofrece un marco para la propiedad comunitaria y la inversión directa de los fans, con el objetivo de cultivar una participación más profunda. El propio token Pump de la plataforma ha experimentado un crecimiento sustancial, alcanzando una capitalización de mercado máxima histórica de 3 mil millones de dólares y un volumen de operaciones diario superior a 1 mil millones de dólares. Sin embargo, este modelo enfrenta desafíos inherentes. Los críticos expresan preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de los valores de los tokens, observando que muchos tokens "no pueden mantener su valor fuera del bombeo mientras la transmisión está en vivo" y ofrecen "pocos beneficios a largo plazo a los poseedores de tokens". La moderación de contenido sigue siendo un problema crítico; la plataforma suspendió previamente su función de transmisión en vivo debido a "incidentes extremos, incluidos usuarios que realizaban acrobacias peligrosas y actos de autolesión" y la presencia de contenido inapropiado. El escrutinio regulatorio, particularmente en lo que respecta a las ofertas de tokens no registradas y la posible manipulación del mercado, también plantea un riesgo significativo para la escalabilidad y adopción futuras del modelo. Mantener el orden del mercado mientras se fomenta la innovación es un desafío continuo para la plataforma.