REX Shares y Osprey Funds lanzaron el ETF de XRP al Contado Rex-Osprey (XRPR), el primer fondo cotizado en bolsa de XRP de EE. UU., bajo una estructura única de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, con operaciones que comenzarán el 18 de septiembre de 2025, lo que marca un paso significativo para el acceso regulado a las criptomonedas.

El Evento en Detalle

REX Shares y Osprey Funds están lanzando el Rex-Osprey Spot XRP ETF (XRPR), marcando el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP en los Estados Unidos. La negociación del ETF XRPR está oficialmente programada para comenzar el 18 de septiembre de 2025, luego de un retraso respecto a una fecha de lanzamiento proyectada anteriormente. Este lanzamiento se produce después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) completara su revisión de 75 días sin objeciones, lo que señala una nueva fase para los productos de inversión en criptomonedas en mercados regulados.

Mecanismos Financieros y Marco Regulatorio

El Rex-Osprey Spot XRP ETF se distingue por su estructura legal, operando bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940. Esta ley federal regula los fondos de inversión que agrupan capital de los inversores, difiriendo de las propuestas tradicionales de ETF de criptomonedas al contado presentadas bajo la Ley de Valores de 1933. El fondo mantendrá principalmente XRP directamente e invertirá al menos el 40% de sus activos en acciones de otros ETF relacionados con XRP. Para cumplir con las normas fiscales y regulatorias de EE. UU., el ETF obtiene exposición a través de una subsidiaria de propiedad total en las Islas Caimán, el REX-Osprey XRP (Cayman) Portfolio S.P.. Legalmente, no más del 25% de los activos totales pueden invertirse en esta subsidiaria. El ETF tiene una relación de gastos del 0,75%, lo que es comparable a otros productos criptográficos de Rex-Osprey, como su SOL + Staking ETF.

Estrategia Comercial e Implicaciones de Mercado Más Amplias

Este lanzamiento significa un movimiento estratégico por parte de REX Shares y Osprey Funds para expandir el acceso regulado a las criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum. Las empresas también están lanzando otros productos criptográficos, incluidos ETF vinculados a Bitcoin, Dogecoin, Bonk y Trump Token. La adopción del marco de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 para el XRPR y otros ETF próximos, incluido un ETF de Dogecoin, sugiere un enfoque que sienta un precedente para navegar por el panorama regulatorio. Los analistas proyectan que si XRP logra una adopción similar a la de otros productos criptográficos exitosos, los ETF de XRP al contado podrían atraer más de $9 mil millones en activos dentro del primer año, lo que indica un potencial significativo para las entradas institucionales y la legitimación del mercado.

Comentarios de Expertos

James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, señaló que las últimas presentaciones de ETF REX-Osprey para XRP y Dogecoin utilizan "algunos rodeos" en comparación con otras propuestas de ETF de XRP. Esto refleja una tendencia más amplia de los emisores que buscan estructuras innovadoras para cumplir con los requisitos regulatorios. La SEC ha adoptado una "postura más amigable" hacia la industria de las criptomonedas, como lo demuestra la aprobación de los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado en enero y mayo de 2024, respectivamente. Este entorno regulatorio en evolución, junto con el desarrollo por parte de la SEC de un marco de cotización estandarizado para los ETF de criptomonedas, sugiere una vía de expansión para productos de inversión en criptomonedas diversificados en el mercado estadounidense.