El sector tecnológico se enfrenta a un escrutinio a medida que las acciones de Intel caen tras la rebaja de Citi
Las acciones de Intel Corporation (INTC) experimentaron una notable caída el viernes 19 de septiembre de 2025, después de que Citi rebajara la calificación del gigante de los semiconductores de "Neutral" a "Vender". La medida, iniciada por el analista Christopher Danely, proyectó una sombra bajista sobre las perspectivas a corto plazo de Intel, cuestionando particularmente la eficacia estratégica de su reciente asociación con Nvidia (NVDA) y la viabilidad a largo plazo de sus operaciones de fundición.
El evento en detalle: la postura bajista de Citi sobre Intel
La rebaja de Citi se produjo después de un período de significativo optimismo de los inversores que vio cómo las acciones de Intel subieron del 50% desde principios de agosto, incluyendo un sustancial salto del 22,8% al 26,6% el día anterior. Este repunte fue impulsado por la noticia de una inversión de 5 mil millones de dólares de Nvidia y una colaboración estratégica destinada a desarrollar nuevos chips. Sin embargo, la evaluación de Citi contrarrestó este impulso positivo, lo que provocó que las acciones de Intel cayeran entre un 3,24% y un 3,7% en las operaciones de la mañana, cerrando el día cerca de $29.55 o $29.60.
A pesar de elevar el precio objetivo para Intel de 24 a $29, la calificación de "Vender" de Citi implica una desventaja del 5,1% con respecto al precio de cierre de Intel de $30.57 el día anterior a la rebaja. El escepticismo de Danely se centró en tres preocupaciones principales:
- Impacto limitado de la asociación con Nvidia: Citi argumentó que la colaboración, que implica que Intel construya CPU para las plataformas de IA de Nvidia e integre gráficos de Nvidia en productos para PC, ofrecería "una mejora mínima para Intel". El analista sostuvo que "mejores gráficos no harán que la CPU de Intel sea mejor que la de AMD, dado que el procesador es el principal impulsor del rendimiento". Además, la inversión de Nvidia se caracterizó como "más un salvavidas financiero que un salto estratégico".
- Oportunidad modesta en el mercado de la IA: Las expectativas para los productos de IA de Intel derivados de este acuerdo se minimizaron, con un mercado total direccionable estimado en solo 1 mil millones a 2 mil millones de dólares. Esta cifra representa solo aproximadamente el 3% de las ventas proyectadas de Intel para 2026, lo que queda por debajo de lo que muchos inversores podrían haber estado valorando.
- Desafíos del negocio de fundición: Una preocupación significativa giró en torno a las ambiciones de fundición de vanguardia de Intel. Citi cree que Intel está "años por detrás de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.)" en el liderazgo de nodos avanzados y posee una "mínima posibilidad de éxito" en este segmento altamente competitivo. En opinión de Citi, el repunte de las acciones estaba valorando prematuramente el éxito de esta empresa poco probable, a pesar de que el proceso de fabricación 18A de Intel está programado para la producción en volumen a finales de 2025.
Análisis de la reacción del mercado: reevaluación de las asociaciones estratégicas
La reacción del mercado destaca una reevaluación de la dirección estratégica y la valoración de Intel después del acuerdo con Nvidia. El aumento inicial de las acciones de Intel reflejó la creencia de los inversores en una posición competitiva revitalizada a través de la colaboración con Nvidia. Sin embargo, el análisis detallado de Citi introdujo una contranarrativa crítica, sugiriendo que los beneficios de la asociación podrían ser más financieros que fundamentalmente transformadores para los desafíos centrales de Intel, particularmente frente a rivales como AMD en CPU y TSMC en servicios de fundición. Esta rebaja llevó a los inversores a obtener ganancias después de las significativas ganancias recientes de la acción, lo que indica un cambio en el sentimiento hacia una perspectiva más cautelosa.
Contexto más amplio e implicaciones: un cambio difícil por delante
El panorama financiero y competitivo de Intel sigue siendo desafiante. Fitch Ratings rebajó simultáneamente la calificación crediticia de Intel de BBB+ a BBB, citando riesgos más amplios como la débil demanda de chips de IA y una hoja de ruta poco clara para soluciones de IA de pila completa. La división de fundición de la compañía se enfrenta a importantes vientos en contra, y se prevé que incurra en una pérdida de 8 mil millones de dólares en 2024, con ingresos en este segmento disminuyendo durante los últimos dos años.
Las métricas cuantitativas subrayan aún más las preocupaciones. Con una capitalización de mercado de $138.55 mil millones y un ratio precio/valor contable (P/B) de 1.33, algunos análisis sugieren que Intel está "Modestamente sobrevalorada". Su puntuación Z de 1.46 la sitúa en una "zona de dificultad", lo que indica un riesgo de quiebra potencial en los próximos dos años, mientras que una puntuación F de Piotroski de 3 puntos apunta a malas operaciones comerciales. En los últimos cinco años, Intel ha experimentado una disminución de los ingresos por acción y una disminución anual promedio del 11.3% en su margen bruto a largo plazo. Estas cifras ilustran la difícil batalla que enfrenta Intel en sus esfuerzos de cambio, a pesar de esfuerzos como el proceso 18A y objetivos ambiciosos para que su segmento de fundición alcance el punto de equilibrio para 2030.
Comentarios de expertos: opiniones divididas en Wall Street
La rebaja de Citi revela una perspectiva dividida entre los analistas financieros con respecto al futuro de Intel.
"Mejores gráficos no harán que la CPU de Intel sea mejor que la de AMD, dado que el procesador es el principal impulsor del rendimiento", afirmó Christopher Danely de Citi, articulando el núcleo de su escepticismo con respecto a la asociación con Nvidia.
Por el contrario, Benchmark Equity Research ofreció una visión más optimista, mejorando la calificación de Intel a "Comprar". Consideraron la colaboración con Nvidia como un "punto de inflexión fundamental significativo" y un "fuerte voto de confianza" en la hoja de ruta de Intel. Morgan Stanley también reconoció el acuerdo como "un desarrollo positivo en general", pero señaló sus "beneficios marginales". En contraste, Bernstein se mantuvo más escéptico, afirmando que el acuerdo con Nvidia no involucra a Intel Foundry y que la inversión de 5 mil millones de dólares es "solo 'dinero'", lo que refleja la preferencia continua de Nvidia por TSMC para su fabricación de alta gama.
Mirando hacia el futuro: ejecución y dinámica competitiva
El futuro inmediato de Intel estará en gran medida dictado por su capacidad para ejecutar sus iniciativas estratégicas, particularmente en su negocio de fundición, y para demostrar ventajas competitivas tangibles de la asociación con Nvidia. Los inversores seguirán de cerca los futuros desarrollos relacionados con la integración de la tecnología de Nvidia, el crecimiento de la cartera de productos de IA de Intel y el progreso en su proceso de fabricación 18A. La competencia continua con AMD en CPU y TSMC en nodos de fundición avanzados seguirá siendo un determinante crítico de la posición de mercado y la valoración de Intel. Los próximos informes económicos y ganancias de las empresas también proporcionarán más claridad sobre la trayectoria más amplia del mercado de semiconductores y la posición de Intel dentro de él.
fuente:[1] Las acciones de Intel caen después de que un analista principal califica el acuerdo con Nvidia de sobrevalorado (https://finance.yahoo.com/news/intc-intel-sto ...)[2] Valoración y dirección estratégica de Intel después del acuerdo con Nvidia: Evaluación de la rebaja de Citi y las ambiciones de fundición - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Por qué las acciones de Intel (INTC) están cayendo hoy | FinancialContent (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)