monday.com presentó nuevas capacidades impulsadas por IA en la Cumbre de Trabajo Digital de Gartner, con el objetivo de impulsar la participación y diferenciación del usuario. A pesar de enfrentar obstáculos debido a los altos gastos operativos y un desafiante panorama de SaaS, la compañía proyecta un crecimiento significativo de ingresos y ganancias para 2028, respaldado por su segmento empresarial y sus inversiones en IA.
Las acciones de EE. UU. cerraron al alza el martes, con el S&P 500 avanzando un 0.2%, el Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, ganando un 0.5% y el Dow Jones Industrial Average subiendo un 0.3%. En este contexto, el proveedor de software como servicio (SaaS) monday.com (MNDY) ha estado presentando activamente su visión estratégica y sus nuevas iniciativas de inteligencia artificial (IA) a inversores y partes interesadas de la industria.
Integración de la IA y visión estratégica desveladas
El 28 de agosto de 2025, monday.com participó en la Gartner Digital Workplace Summit en Tokio. La Country Manager Noa Miyajima presentó tres nuevas capacidades impulsadas por IA: Monday Magic, Vibe y Side Kick. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la participación del usuario, fomentar la innovación y fortalecer la diferenciación de la plataforma, elementos críticos para la retención y expansión de clientes en el entorno de trabajo digital en evolución. Posteriormente, el 10 de septiembre de 2025, la compañía profundizó en su sólida trayectoria de crecimiento, iniciativas de IA y planes de expansión de mercado en la Goldman Sachs Communicopia + Technology Conference.
Estas herramientas impulsadas por IA son fundamentales para la estrategia de monday.com de mejorar el potencial de crecimiento a largo plazo y la rentabilidad. Se espera que características como Monday Magic impulsen la automatización y la personalización del flujo de trabajo, con el objetivo de aumentar la retención de usuarios y el ingreso promedio por usuario, apoyando así la expansión empresarial y la estrategia multi-producto de la compañía. La adopción de estas características de IA ha sido notable, con usuarios realizando 46 millones de acciones impulsadas por IA en toda la plataforma desde su introducción, lo que significa una rápida aceptación de las nuevas funcionalidades.
Rendimiento financiero y proyecciones futuras
monday.com reportó sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con ingresos totales que alcanzaron los $299 millones, un aumento del 27% interanual. La compañía proyecta que los ingresos para todo el año 2025 estarán entre $1,224 millones y $1,229 millones, lo que representa un crecimiento interanual de aproximadamente el 26%. De cara al futuro, la narrativa de la compañía pronostica $2,000 millones en ingresos y $157.5 millones en ganancias para 2028. Lograr estos objetivos requeriría un crecimiento sostenido del 22.9% en los ingresos anuales y un aumento de $117.5 millones en las ganancias desde los $40.0 millones actuales.
Se proyecta que los ingresos recurrentes anuales (ARR) de la compañía superen los $1,200 millones este año, un aumento significativo desde los $161 millones en 2020. monday.com mantiene una sólida posición de efectivo, con $1,600 millones disponibles al final del segundo trimestre y un flujo de caja libre ajustado de $64.1 millones para el trimestre, con un objetivo de $320 millones a $326 millones para todo el año. La base de clientes se ha expandido a más de 245,000, con un enfoque estratégico en ascender en el mercado y la venta cruzada.
Obstáculos del mercado y dinámicas operativas
A pesar de estas cifras de crecimiento, monday.com está navegando en un entorno desafiante marcado por altos gastos operativos y tasas de crecimiento de clientes moderadas. Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) se dispararon a $59.2 millones en el segundo trimestre, representando el 20% de los ingresos, un aumento del 16% respecto al año anterior, lo que refleja importantes inversiones relacionadas con la IA. Los gastos de ventas y marketing, aunque todavía significativos en $139.2 millones (47% de los ingresos), mostraron ganancias de eficiencia, disminuyendo del 51% en el trimestre del año anterior. El margen operativo no GAAP de la compañía para el segundo trimestre se situó en el 15%, con un objetivo para todo el año de aproximadamente el 13%.
Un desafío importante proviene de la transformación más amplia de la industria SaaS, particularmente el impacto de las Reseñas de IA de Google, que han interrumpido las estrategias tradicionales de adquisición de clientes centradas en el SEO. Los datos revelan una disminución del 23.5% interanual en las visitas a sitios web centrados en SEO de monday.com en el segundo trimestre de 2025, acelerándose al 25.3% en julio. Esta tendencia afecta principalmente al modelo de negocio de autoservicio, que históricamente contribuyó con el 30% del ARR bruto. Si bien el segmento empresarial (70% del ARR) mantiene una sólida tasa de retención neta en dólares del 117% para clientes con más de $100,000 en ARR, el segmento de autoservicio enfrenta obstáculos.
Los analistas de Bank of America han señalado el potencial de una disminución del 5.2% en el ARR bruto de autoservicio en 2026, una inversión drástica de un crecimiento robusto anterior del 29% en 2024. Esta perspectiva contribuyó a una revisión de su precio objetivo de $240 a $205 para MNDY, a pesar del sólido desempeño empresarial de la compañía.
Valoración y perspectivas
Según las previsiones actuales, el valor razonable de MNDY se estima en $282.46, lo que sugiere un potencial alcista de aproximadamente el 51% al 52% desde su precio actual. Sin embargo, los inversores deben reconocer la divergencia de opiniones de los expertos con respecto a la valoración, con diversas estimaciones de valor razonable que oscilan entre $182.25 y $343.44 por acción, lo que refleja el impacto de factores como el I+D y los gastos de ventas en la rentabilidad futura.
De cara al futuro, el cambio estratégico de monday.com hacia una integración mejorada de la IA, un enfoque en los clientes empresariales y un gasto de marketing optimizado son factores críticos a monitorear. La compañía tiene como objetivo pasar de una plataforma de gestión del trabajo a una plataforma de ejecución del trabajo, aprovechando la IA para impulsar la velocidad, la flexibilidad y la productividad. El éxito de estas iniciativas para mitigar los costos operativos y acelerar el crecimiento rentable será clave para alcanzar sus ambiciosos objetivos financieros y mantener la confianza de los inversores en el cambiante panorama de SaaS.