Las acciones de los sectores de tecnología y semiconductores experimentaron caídas hoy, ya que un informe del Índice de Precios al Productor más alto de lo esperado alimentó las preocupaciones sobre la inflación y llevó a los inversores a reevaluar las perspectivas de la política de tasas de interés de la Reserva Federal. La desaceleración refleja una rotación más amplia lejos del 'comercio de IA' que ha impulsado las ganancias recientes del mercado.

Las acciones estadounidenses cerraron a la baja hoy, con los sectores de tecnología y semiconductores liderando la caída, ya que los inversores reaccionaron a un informe de inflación mayorista más fuerte de lo anticipado. Esto generó preocupaciones sobre las presiones persistentes de los precios e introdujo incertidumbre con respecto a la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.

Las operaciones del día: Caídas específicas y tendencias más amplias

Las acciones individuales de varios sectores registraron caídas notables. Nova (NASDAQ:NVMI) cayó un 3,9%, Amkor Technology (NASDAQ:AMKR) también disminuyó un 3,9%, y Magnachip (NYSE:MX) experimentó una reducción del 4,1% en el precio de sus acciones. En el sector minorista, Sportsman's Warehouse (NASDAQ:SPWH) sufrió una caída del 4,5%, mientras que las acciones de AMC Networks (NASDAQ:AMCX) disminuyeron un 4,1%. Estos movimientos ocurrieron a medida que los principales índices retrocedían, lo que refleja una rotación fuera del 'comercio de IA' que había impulsado previamente a muchas empresas de tecnología y semiconductores.

El mercado en general experimentó una desaceleración, con la mayoría de las acciones del S&P 500 cayendo. El Dow Jones Industrial Average disminuyó un 0,5%, y el Nasdaq Composite se mantuvo prácticamente sin cambios o experimentó ligeras caídas en los últimos días de negociación, lo que indica un sentimiento de cautela por parte de los inversores a pesar de períodos anteriores de ganancias significativas.

Los indicadores económicos alimentan la cautela

Un catalizador principal para la postura cautelosa del mercado fue la publicación del informe del Índice de Precios al Productor (IPP) de julio, que mostró un aumento significativo del 0,9% mes a mes. Esta cifra superó con creces la estimación del 0,2% de Dow Jones y marcó la mayor ganancia mensual desde marzo de 2022. Año tras año, el IPP general aumentó un 3,3%, lo que representa la mayor ganancia anual desde febrero.

Las presiones inflacionarias subyacentes también mostraron una re-aceleración, con el IPP subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentando un 0,9%, triplicando las expectativas del consenso.