Resumen Ejecutivo
El custodio de activos digitales BitGo ha presentado su declaración de registro S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para cotizar sus acciones ordinarias Clase A en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo BTGO. La compañía informó ingresos de 4.190 millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior, aunque el ingreso neto disminuyó a 12,6 millones de dólares durante el mismo período.
El Evento en Detalle
BitGo, establecida en 2013, presentó públicamente su registro S-1 el 19 de septiembre de 2025, para una oferta pública inicial. La compañía informó 4.190 millones de dólares en ingresos para el primer semestre de 2025, un aumento sustancial de los 1.120 millones de dólares registrados en el primer semestre de 2024. A pesar de este crecimiento de ingresos, el ingreso neto para el primer semestre de 2025 cayó a 12,6 millones de dólares, desde 30,9 millones de dólares en el primer semestre de 2024, una contracción atribuida al aumento de los gastos operativos. Al 30 de junio de 2025, BitGo gestiona más de 90 mil millones de dólares en activos digitales en su plataforma, prestando servicios a 4.600 clientes institucionales y 1,14 millones de usuarios en 100 países. Los activos bajo custodia están notablemente concentrados, con Bitcoin representando el 48,5 %, Sui el 20,1 %, Solana el 5,7 %, XRP el 3,9 % y Ethereum el 3,0 % del total.
Mecanismos Financieros
El plan de IPO de BitGo incluye una estructura de acciones de doble clase, otorgando a los accionistas de Clase B, principalmente al CEO Mike Belshe, 15 votos por acción en comparación con un voto para los accionistas de Clase A. Esta estructura está diseñada para garantizar la estabilidad del liderazgo, clasificando a BitGo como una "empresa controlada" según las reglas de la NYSE. La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos de la oferta para el desarrollo tecnológico, adquisiciones y compensación basada en acciones, junto con la mejora de la visibilidad del mercado y la flexibilidad financiera. Goldman Sachs y Citigroup actúan como los principales suscriptores de la IPO. La compañía también reveló una cobertura de seguro de 250 millones de dólares para sus tenencias de activos digitales y ha completado las auditorías de Control de Organización de Servicios (SOC) 1 y SOC 2.
Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado
BitGo admite más de 1.400 activos digitales y atiende a una base de clientes diversa que incluye firmas cripto-nativas, instituciones financieras, gobiernos e individuos de alto patrimonio neto. La firma ha buscado activamente el cumplimiento normativo, obteniendo la aprobación bajo el marco MiCA de la UE y actualmente buscando una licencia bancaria de EE. UU., lo que podría solidificar aún más su posición como entidad regulada. Las asociaciones estratégicas incluyen colaboraciones con el gobierno de EE. UU., El Salvador y Bután, así como un papel como custodio y proveedor de infraestructura para USD 1, una stablecoin lanzada en junio de 2025 por World Liberty Financial. La compañía reconoció los riesgos potenciales asociados con las relaciones políticas o gubernamentales, citando preocupaciones sobre el escrutinio regulatorio o la reacción pública. La expansión de BitGo a Alemania bajo las regulaciones MiCA de la UE y los planes para lanzar una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense subrayan su impulso para una adopción institucional y una penetración de mercado más amplias.
Implicaciones para el Mercado
La cotización pública de BitGo se considera un desarrollo significativo para el sector de la infraestructura de criptomonedas, lo que indica una creciente legitimación institucional e integración con las finanzas tradicionales. La IPO podría atraer una mayor inversión institucional y mejorar la transparencia del mercado, lo que podría sentar un precedente para otras empresas de criptomonedas que buscan ingresar a los mercados de capitales tradicionales. Sin embargo, la disminución reportada en el ingreso neto a pesar de un aumento sustancial en los ingresos destaca los desafíos operativos y los costos de escalamiento dentro del competitivo panorama de la custodia de criptomonedas. Como observó Bobby Ong de CoinGecko, "Solo 12 millones de dólares de ganancias con 4 mil millones de dólares de ingresos: cifras de ganancias muy bajas. Los ingresos aumentaron en 3 mil millones de dólares, pero las ganancias cayeron más de la mitad". Esto indica un enfoque potencial en la expansión de la cuota de mercado sobre la rentabilidad inmediata. La concentración de activos en la plataforma también presenta un riesgo vinculado a la volatilidad del mercado en un conjunto reducido de tokens.
Contexto más Amplio
La decisión de BitGo de salir a bolsa sigue iniciativas similares de otras importantes firmas de criptomonedas como Circle, Gemini y Bullish, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la adopción institucional y la integración de activos digitales dentro de los mercados financieros establecidos. La IPO significa un momento crucial en la institucionalización de la infraestructura de criptomonedas, proporcionando un punto de datos significativo sobre la salud financiera y la escala operativa de un custodio de criptomonedas líder. El resultado de esta oferta probablemente influirá en el sentimiento de los inversores y en los enfoques regulatorios en todo el ecosistema Web3 naciente, lo que contribuirá a la maduración continua de la industria de activos digitales.
fuente:[1] BitGo presenta solicitud de IPO con 4.200 millones de dólares en ingresos en el primer semestre de 2025 y 90.000 millones de dólares en criptoactivos en la plataforma (https://www.coindesk.com/business/2025/09/20/ ...)[2] BitGo solicita una IPO en EE. UU. con 90 mil millones de dólares en activos bajo custodia - Cointelegraph (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] BitGo reporta 4.190 millones de dólares en ingresos en 2025 antes de su IPO - Coinpaper (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)