Aumenta la anticipación por las ganancias del Q3 2025 de AT&T
AT&T Inc. (T), el proveedor de servicios de telecomunicaciones y tecnología con sede en Dallas, con una capitalización de mercado de 193.500 millones de dólares, tiene previsto anunciar sus ganancias del tercer trimestre fiscal de 2025 antes de la apertura del mercado el miércoles 22 de octubre. Los inversores y analistas están monitoreando de cerca la publicación, particularmente porque las estimaciones de consenso apuntan a una ganancia diluida de 0,54 dólares por acción, una reducción del 10% con respecto a los 0,60 dólares por acción reportados en el mismo trimestre del año anterior.
Perspectivas detalladas de ganancias y pilares estratégicos
Los analistas proyectan un BPA diluido de 2,05 dólares para todo el año 2025 para AT&T, lo que representa una disminución del 9,3% con respecto al año fiscal 2024. Sin embargo, se anticipa un repunte para el año fiscal 2026, con el BPA esperando subir un 10,2% hasta los 2,26 dólares. A pesar de la previsión de beneficios a corto plazo, AT&T ha reiterado su guía financiera para todo el año 2025, incluyendo el crecimiento esperado en los ingresos de servicios consolidados, el EBITDA ajustado y el BPA ajustado, junto con una perspectiva estable para el flujo de caja libre y la inversión de capital.
El rendimiento de la compañía se impulsa fundamentalmente por un enfoque centrado en el cliente, evidenciado por un sólido crecimiento inalámbrico de pospago e inversiones sustanciales en su infraestructura 5G y de fibra. AT&T continúa actualizando su red y expandiendo la banda ancha de fibra, con el objetivo de llegar a más de 60 millones de ubicaciones de fibra para fines de 2030, duplicando efectivamente su cobertura actual. Esta expansión abarca el despliegue orgánico, la adquisición pendiente del negocio de fibra de mercados masivos de Lumen y las contribuciones de su empresa conjunta Gigapower. Las asociaciones estratégicas con líderes tecnológicos como Microsoft Corporation (MSFT) y Google Cloud de Alphabet Inc. (GOOGL) están mejorando aún más las capacidades de servicio y fomentando el crecimiento a largo plazo.
Reacción del mercado y amplias implicaciones
Si bien la caída anticipada de beneficios para el Q3 2025 podría introducir cautela a corto plazo o una mayor volatilidad en las acciones de AT&T, las iniciativas estratégicas más amplias de la compañía y la reiteración de su guía financiera podrían mitigar impactos negativos significativos. En las últimas 52 semanas, las acciones de AT&T han avanzado un 22,7%, superando el aumento del 17,8% del Índice S&P 500 durante el mismo período, aunque ha tenido un rendimiento inferior al aumento del 29,5% del ETF SPDR del Sector Selecto de Servicios de Comunicación. Este desempeño destaca el reconocimiento de los inversores de las fortalezas subyacentes y la dirección estratégica de AT&T.
Además, el compromiso de AT&T con la rentabilidad para los accionistas se subraya con sus planes de recompra de acciones por 20 mil millones de dólares entre 2025 y 2027. La compañía cuenta con una relación P/E de 16,4x y un atractivo rendimiento de dividendos del 3,75%, distinguiéndose por 42 años consecutivos de pagos de dividendos, consolidando su estatus como aristócrata del dividendo. La reciente adquisición de licencias de espectro de EchoStar, si bien puede aumentar el apalancamiento a corto plazo, se espera que devuelva la relación deuda neta a EBITDA ajustado a su rango objetivo de 2,5x en aproximadamente tres años.
Comentarios de expertos y perspectivas futuras
El sentimiento de los analistas hacia AT&T sigue siendo moderadamente optimista. Goldman Sachs actualizó recientemente la acción a una calificación de Compra, citando sólidas perspectivas de crecimiento en la banda ancha de fibra, con proyecciones de crecimiento de la banda ancha de fibra de mediados a finales de la adolescencia para 2025 y un crecimiento anual sostenido de mediados de la adolescencia hasta 2027. El consenso general entre los analistas es una "Compra moderada", con un precio objetivo promedio de 30,57 dólares, lo que sugiere un potencial alcista del 13% desde los niveles actuales.
De cara al futuro, los inversores supervisarán de cerca el rendimiento real de las ganancias del Q3 2025 de AT&T frente a las expectativas de los analistas. Los factores clave a observar incluyen el ritmo de construcción de redes de fibra, las tendencias en la rotación inalámbrica y las adiciones netas, y la ejecución de la compañía de su programa de recompra de acciones y la estrategia de reducción de deuda. Los objetivos a largo plazo de crecimiento continuo en los ingresos por servicios, el EBITDA ajustado y mejoras de BPA de doble dígito para los años fiscales 2026 y 2027, junto con inversiones de capital anuales de alrededor de 23 mil millones a 24 mil millones de dólares y objetivos de flujo de caja libre que superen los 18 mil millones de dólares, serán indicadores críticos de la salud financiera sostenida y la posición de mercado de la compañía.
fuente:[1] Qué esperar del informe de ganancias del Q3 2025 de AT&T (https://www.barchart.com/story/news/35248111/ ...)[2] AT&T reitera su guía para 2025, planea 20 mil millones de dólares en recompras de acciones - Investing.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Qué esperar del informe de ganancias del Q3 2025 de AT&T - Barchart.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)