Regeneron informa un sólido rendimiento en el segundo trimestre de 2025
Regeneron Pharmaceuticals (NASDAQ:REGN) anunció su actualización corporativa del segundo trimestre de 2025 el 1 de agosto de 2025, mostrando una significativa recuperación financiera. La compañía reportó ingresos totales de 3.680 millones de dólares y ganancias por acción (EPS) no GAAP de 12,89 dólares. Este desempeño marca una mejora sustancial con respecto al primer trimestre, cuando la compañía reportó ingresos de 3.000 millones de dólares y un EPS de 8,22 dólares, lo que había quedado por debajo de las expectativas de los analistas. El mercado reaccionó positivamente a estos resultados, con las acciones de Regeneron cotizando al alza un 3,58% en la actividad previa al mercado, contrastando fuertemente con la disminución del 8,19% observada después de su informe de ganancias del primer trimestre.
El rendimiento de los productos clave impulsa el crecimiento
Los resultados financieros del segundo trimestre de 2025 de Regeneron se vieron reforzados por un fuerte crecimiento en su cartera de productos clave. El fármaco inmunológico Dupixent, desarrollado en colaboración con Sanofi (NASDAQ:SNY), continuó su trayectoria ascendente, logrando ventas netas globales de 4.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 21% interanual. El fármaco ahora atiende a aproximadamente 1,2 millones de pacientes en todo el mundo y ha obtenido aprobaciones para ocho indicaciones, incluidos los respaldos recientes para la urticaria espontánea crónica (CSU) en abril de 2025 y el penfigoide ampolloso (BP) en junio de 2025.
En el segmento de oncología, Libtayo generó ventas netas mundiales de 377 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 25% con respecto al año anterior. Las ventas netas en EE. UU. fueron particularmente sólidas, alcanzando los 248 millones de dólares, lo que marca un crecimiento del 36% interanual. Regeneron considera a Libtayo un impulsor fundamental para su cartera de oncología, con aspiraciones de superar los 1.000 millones de dólares en ventas netas anuales.
La franquicia de oftalmología está navegando una transición estratégica de EYLEA a su formulación de dosis más alta, EYLEA HD. En el segundo trimestre de 2025, EYLEA HD contribuyó con 393 millones de dólares en ventas netas de productos en EE. UU., lo que representa el 34% de las ventas combinadas de EYLEA y EYLEA HD. Juntos, estos productos mantuvieron una cuota de mercado de marca sustancial del 61% en el sector anti-VEGF.
Demostrando aún más la confianza en su salud financiera y sus perspectivas futuras, Regeneron recompró aproximadamente 1.080 millones de dólares en acciones durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 16,5% interanual.
Reacción del mercado y desvanecimiento de las preocupaciones de los inversores
Los resultados positivos del segundo trimestre y las actualizaciones operativas estratégicas han disipado en gran medida las preocupaciones anteriores de los inversores, particularmente con respecto al posible impacto de los biosimilares de Eylea. Se informa que las ansiedades de los inversores minoristas están disminuyendo debido a las estrategias proactivas de Regeneron, incluidas las victorias legales que retrasan la entrada al mercado estadounidense de ciertos biosimilares hasta 2027 (con algunos acuerdos que permiten una entrada anterior a finales de 2026) y la exitosa transición a EYLEA HD. El sólido rendimiento de Dupixent y Libtayo proporciona una diversificación y un crecimiento significativos, lo que sustenta la resiliencia de la empresa frente a las presiones competitivas en segmentos específicos.
Contexto más amplio: el futuro prometedor de Garetosmab y perspectivas de valoración
Un desarrollo fundamental para las perspectivas de crecimiento a largo plazo de Regeneron es el éxito de su ensayo de fase 3 OPTIMA para garetosmab, un anticuerpo monoclonal que se dirige a la Activina A, en el tratamiento de la fibrodisplasia osificante progresiva (FOP). El ensayo demostró una eficacia sobresaliente, con garetosmab logrando una reducción del 94% en las nuevas lesiones óseas en el grupo de 3 mg/kg y una reducción del 90% en el grupo de 10 mg/kg durante 56 semanas en comparación con el placebo. Un análisis post-hoc reveló además una reducción superior al 99% en el volumen total de nuevas lesiones de osificación heterotópica (HO) en ambos brazos de tratamiento. Esto posiciona a garetosmab como una posible terapia "pionera en su clase" para la FOP, un trastorno genético raro, y podría aprovechar un mercado de FOP en crecimiento estimado en 690 millones de dólares.
El profesor Richard Keen, investigador principal global del ensayo OPTIMA, afirmó: "Los resultados del ensayo OPTIMA ilustran claramente el potencial de garetosmab para alterar la enfermedad y reducir las nuevas lesiones que definen esta afección".
La salud financiera de Regeneron sigue siendo sólida, con una capitalización de mercado de aproximadamente 59.600 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2025, la compañía tenía una reserva de efectivo de 3.090 millones de dólares. Su eficiencia operativa se refleja en un alto margen neto del 31,37% y un margen bruto del 85,57%. El compromiso de la compañía con la innovación se evidencia por su gasto en I+D de 1.327 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Desde una perspectiva de valoración, Regeneron cotiza a una relación precio-beneficio (P/E) de 14,49, que está por debajo de su mediana histórica de 21,94, lo que sugiere una posible infravaloración. Un análisis de flujo de efectivo descontado (DCF) estima el valor razonable intrínseco en 1.548,94 dólares por acción, significativamente más alto que su precio de cotización reciente de alrededor de 560 dólares.
Mirando hacia el futuro
Regeneron planea una presentación regulatoria en EE. UU. para garetosmab para fines de 2025, con presentaciones globales anticipadas en 2026. Los inversores seguirán de cerca estos desarrollos, así como los esfuerzos continuos de la compañía para expandir la etiqueta de Dupixent y navegar por las vías regulatorias para la formulación en jeringa precargada de EYLEA HD y los intervalos de dosificación extendidos. La sólida cartera de la compañía de aproximadamente 45 productos candidatos subraya su enfoque continuo en la ciencia y la innovación, posicionándola para un crecimiento sostenido en el dinámico sector de la biotecnología. Los precios objetivo de los analistas para Regeneron actualmente oscilan entre 547 y 1.081 dólares, lo que refleja una perspectiva positiva basada en su sólida cartera de productos y los prometedores avances en su línea de desarrollo.
fuente:[1] Acciones de Regeneron: una sólida cartera de I+D impulsa las perspectivas de crecimiento (NASDAQ:REGN) | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4826353-rege ...)[2] Presentaciones de Regeneron del segundo trimestre de 2025: los ingresos rebotan a 3.680 millones de dólares después de la pérdida del primer trimestre - Investing.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Acciones de Regeneron: una sólida cartera de I+D impulsa las perspectivas de crecimiento (NASDAQ:REGN) (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)