Nasdaq ha presentado una propuesta ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para permitir el comercio de acciones en formato tokenizado, aprovechando la tecnología blockchain para mejorar potencialmente la eficiencia y la transparencia en los mercados financieros. Este movimiento destaca una tendencia creciente hacia la tokenización de activos entre las principales instituciones financieras.
Nasdaq busca la aprobación de la SEC para el comercio de acciones tokenizadas
Nasdaq, una destacada bolsa de valores global, ha presentado una propuesta significativa a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), buscando un cambio de regla que permitiría el comercio de valores de renta variable y productos cotizados en bolsa (ETP) en formato tokenizado en sus mercados. La presentación, realizada el 8 de septiembre de 2025, describe un marco para integrar la tecnología blockchain en la infraestructura tradicional del mercado financiero.
El evento en detalle: Un enfoque de mercado híbrido
Según la propuesta de Nasdaq, los valores tokenizados se negociarían junto con sus contrapartes tradicionales en el mismo libro de órdenes. Esta integración está supeditada a que los activos tokenizados sean fungibles, compartan el mismo identificador CUSIP y proporcionen los mismos derechos materiales, como el voto, los dividendos y los derechos de liquidación. La iniciativa ofrece a los participantes del mercado la flexibilidad de elegir entre la representación digital tradicional o las formas tokenizadas basadas en blockchain para el comercio de valores.
La Depository Trust Company (DTC) desempeñará un papel crucial en este proceso, manejando la compensación y liquidación post-negociación mediante la conversión de posiciones tradicionales de registro contable en tokens basados en blockchain. Este innovador modelo híbrido está diseñado para reducir significativamente los tiempos de liquidación del ciclo actual de T+2 a un T+0 casi instantáneo, lo que marca una mejora operativa sustancial.
Análisis de la reacción del mercado: Impulsando la eficiencia y la transparencia
La postura proactiva de Nasdaq sobre la tokenización se basa en los beneficios percibidos de la tecnología blockchain, incluidos asentamientos más rápidos, procesos de conciliación más eficientes y una mejor transparencia en el registro. La bolsa argumenta que estas eficiencias pueden lograrse sin comprometer las sólidas salvaguardias del sistema financiero de EE. UU. Chuck Mack, vicepresidente sénior de mercados de América del Norte en Nasdaq, enfatizó que el objetivo es integrar sin problemas los activos digitales en la arquitectura existente de la bolsa, utilizando la DTC para compensar y liquidar operaciones en forma de token bajo el marco regulatorio actual.
Este movimiento estratégico posiciona a Nasdaq a la vanguardia de la modernización de la infraestructura del mercado, con el objetivo de mejorar la liquidez, reducir los costos operativos —con algunas estimaciones que sugieren una reducción del 30-50%— y aumentar la eficiencia del capital dentro de los mercados financieros. La propuesta refleja un creciente reconocimiento de la industria del potencial de blockchain para revolucionar la forma en que se negocian y liquidan los valores.
Contexto más amplio e implicaciones: Un cambio fundamental hacia la tokenización
La presentación de Nasdaq es parte de una tendencia más amplia de adopción institucional de la tecnología blockchain en los mercados financieros tradicionales. Importantes actores como BlackRock y Franklin Templeton están explorando e invirtiendo activamente en la tokenización de activos. Larry Fink, CEO de BlackRock, ha sido un vocal defensor, describiendo la tokenización como la “próxima generación para los mercados” y afirmando que “todo activo financiero puede ser tokenizado”. BlackRock ya ha lanzado BUIDL, un fondo del mercado monetario tokenizado, y está probando participaciones de fondos tokenizadas a través de la infraestructura Kinexys de JPMorgan.
De manera similar, Franklin Templeton está expandiendo sus iniciativas de activos digitales, incluida una colaboración con Binance para desarrollar productos de activos digitales. Esto subraya un impulso colectivo para unir las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales, buscando beneficios como la propiedad fraccionada, capacidades de negociación 24/7 y un acceso global mejorado a los productos financieros.
Las proyecciones indican un crecimiento sustancial en el valor de los activos tokenizados, con estimaciones que sugieren un aumento de 300 mil millones de dólares a 18,9 billones de dólares para 2033. Este cambio potencial promete una mayor liquidez del mercado y un descubrimiento continuo de precios, sin restricciones de los horarios de mercado tradicionales.
Sin embargo, el camino hacia la tokenización generalizada no está exento de desafíos. La incertidumbre regulatoria sigue siendo un factor significativo, ya que la SEC aún delibera sobre la solicitud de cambio de regla de Nasdaq. Además, las preocupaciones sobre las vulnerabilidades de ciberseguridad, las posibles desviaciones de precios para los activos del mundo real tokenizados y la necesidad de un cumplimiento sólido con los estándares de Conozca a su Cliente (KYC) subrayan la complejidad de este panorama en evolución.
Mirando hacia el futuro: Decisiones regulatorias y desarrollo de infraestructura
La SEC ha extendido su período de revisión para la propuesta de Nasdaq, con una posible decisión anticipada alrededor de noviembre de 2025. Si bien Nasdaq está preparado para lanzar el comercio de valores tokenizados una vez aprobado, la implementación completa también depende de que la infraestructura blockchain de la DTC esté lista, lo que se proyecta para fines del tercer trimestre de 2026. Los próximos meses serán críticos para observar las respuestas regulatorias y el desarrollo continuo de la infraestructura necesaria que dará forma al futuro del comercio de valores tokenizados. El mercado seguirá de cerca para obtener más claridad sobre los marcos regulatorios y el ritmo de adopción tecnológica por parte de los principales participantes del mercado. Este período será fundamental para determinar en qué medida la tecnología blockchain redefine los mecanismos tradicionales de Wall Street.