El mercado se prepara para el reequilibrio del S&P 500, resultados clave y la guía de la Reserva Federal en medio de ajustes de tasas
## El mercado se prepara para el reequilibrio del S&P 500, resultados clave y la guía de la Reserva Federal
Los mercados financieros de EE. UU. inician una semana marcada por importantes cambios estructurales y la publicación de datos económicos críticos, que influirán en el sentimiento de los inversores y el posicionamiento estratégico. El índice S&P 500 está programado para su último reequilibrio, las principales corporaciones tienen previsto presentar sus resultados, y los funcionarios de la Reserva Federal ofrecerán nuevos comentarios tras un reciente ajuste de las tasas de interés.
## El S&P 500 Experimenta un Reequilibrio Significativo
Efectivo antes de la apertura del mercado de valores de EE. UU. el **lunes 22 de septiembre de 2025**, el **S&P 500 (^GSPC)** incorporará a **AppLovin (APP)**, **Robinhood Markets (HOOD)** y **Emcor Group (EME)**. Estas adiciones reemplazarán a **MarketAxess Holdings (MKTX)**, **Caesars Entertainment (CZR)** y **Enphase Energy (ENPH)**. Este evento de reequilibrio, anunciado por S&P Dow Jones Indices, es una poderosa validación para las empresas entrantes, que refleja su crecimiento y capitalización de mercado. Tras el anuncio, las acciones de **AppLovin** y **Robinhood** subieron aproximadamente entre un 7,2% y un 7,5% en las operaciones fuera de horario, con **Emcor Group** aumentando alrededor de un 2,5% a 2,7%.
La inclusión en el S&P 500 exige criterios de elegibilidad que incluyen una base en EE. UU., una capitalización de mercado superior a los 22.700 millones de dólares, alta liquidez y ganancias GAAP positivas constantes durante el trimestre más reciente y los cuatro trimestres consecutivos anteriores. La entrada de **AppLovin** valida su sólido rendimiento financiero, evidenciado por un crecimiento de ingresos del 77% y márgenes EBITDA ajustados del 81% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el sector de la tecnología publicitaria impulsada por la IA. La inclusión de **Robinhood**, con una capitalización de mercado cercana a los 91.500 millones de dólares, señala la creciente influencia generalizada del sector fintech, que ha evolucionado de una plataforma de negociación a ofrecer un conjunto completo de productos financieros. **Emcor Group**, una empresa de construcción mecánica, se beneficia de la creciente demanda de infraestructura de centros de datos y servicios mecánicos, con un crecimiento de ventas del segundo trimestre acelerándose al 17%. Por el contrario, **Caesars Entertainment** vio caer sus acciones al caer su capitalización de mercado por debajo del umbral mínimo del S&P 500, mientras que las acciones de **Enphase Energy** han bajado un 48,4% en lo que va de año.
## Los Resultados Corporativos Clave Darán Forma a las Perspectivas del Sector
La semana también presenta los informes de ganancias de varias empresas influyentes. **Costco Wholesale (COST)** tiene previsto informar, con expectativas de 5,81 dólares por acción en ganancias sobre 86.140 millones de dólares en ingresos, lo que representa aumentos interanuales del 12,8% y 8,1%, respectivamente. El minorista enfrenta desafíos competitivos, en particular por la expansión de **Amazon** en la entrega de comestibles el mismo día.
**Micron Technology (MU)**, un actor clave en la industria de semiconductores, cerró la semana pasada en 157,23 dólares, lo que supone un aumento del 87% en lo que va de año. El BPA de la compañía en el segundo trimestre de 2025, de 1,91 dólares, superó significativamente las estimaciones de consenso, y los analistas pronostican ahora un BPA de 2,85 dólares en el cuarto trimestre sobre unos ingresos cercanos a los 11.100 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 43,3%. Este sólido rendimiento se debe principalmente a la robusta demanda de memoria **DRAM** y **NAND** en la infraestructura de **IA**. Los analistas han elevado los precios objetivo, con Christopher Danely de Citi en 175 dólares, Harlan Sur de J.P. Morgan en 185 dólares y Rosenblatt manteniendo un objetivo alcista de 200 dólares. **Micron** cotiza actualmente a 28,3 veces las ganancias pasadas y 11,9 veces las ganancias futuras, lo que sugiere expectativas de un rápido crecimiento del BPA.
**Accenture (ACN)** también tiene previsto informar, aunque el sentimiento ha sido menos favorable, con la acción perdiendo un 32,2% en lo que va de año. La compañía se enfrenta a vientos en contra por las tendencias de gasto en TI planas fuera de las inversiones **centradas en la IA** y las posibles amenazas de desintermediación de la **IA**. Las expectativas son de 2,98 dólares por acción en ganancias sobre 17.300 millones de dólares en ingresos, lo que refleja cambios interanuales del 6,8% y 5,6%, respectivamente.
## Comentarios de la Reserva Federal y Datos de Inflación en el Foco
La política monetaria seguirá siendo un tema central, con al menos 11 funcionarios de la **Reserva Federal**, incluyendo al presidente **J. Powell** y al recién nombrado gobernador **Stephen Myron**, programados para hablar. Los participantes del mercado examinarán sus comentarios para obtener más información sobre las perspectivas económicas del banco central y la trayectoria futura de la política.
Crucialmente, el **índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) de agosto**, la medida de inflación preferida de la Fed, se publicará el **viernes 26 de septiembre**. Una encuesta de FactSet proyecta un aumento mensual del 0,3% tanto para el **índice de precios PCE** general como para el subyacente. Estos datos serán vitales para dar forma a las expectativas sobre futuras decisiones de tasas de interés, especialmente después de que el presidente **Powell** sugiriera previamente que la inflación de los aranceles sería temporal.
La **Reserva Federal** recortó recientemente su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos en su reunión del **Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)** de septiembre, estableciendo la tasa de fondos federales en un rango del 4,00%-4,25%. Esto marca la primera reducción de tasas desde diciembre, influenciada por “crecientes riesgos a la baja para el empleo”, como declaró el presidente **Powell**. El gobernador **Stephen Myron** disintió, abogando por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, destacando posibles divisiones internas dentro de la **Fed**. El “diagrama de puntos” del **FOMC** indica una expectativa mediana de dos reducciones adicionales de un cuarto de punto para fines de 2025.
## Reacción del Mercado e Implicaciones Más Amplias
Se espera que el reequilibrio del S&P 500 genere una "compra mecánica" por parte de los fondos que siguen el índice para las acciones recién agregadas, lo que a menudo lleva a aumentos inmediatos de precios. Por el contrario, las empresas eliminadas suelen experimentar una "venta forzada", exacerbando los movimientos a la baja de las acciones. Estudios académicos, como los del profesor Antti Petajisto, han cuantificado el "arrastre de rotación" para los fondos pasivos del S&P 500, estimando costos anuales de aproximadamente el 0,1% al 0,2%. Investigaciones de Rob Arnott y sus colegas sugieren que "las eliminaciones discrecionales superan a las adiciones en un 22%, en promedio" en el año posterior a los cambios del índice, lo que indica un potencial para que los operadores sofisticados se beneficien de los movimientos predecibles de los fondos pasivos.
El sólido desempeño de **Micron Technology** subraya el profundo impacto de la demanda de **IA** en el sector de los semiconductores. La escasez de suministro de memoria **DRAM** y **NAND**, junto con las inversiones masivas en centros de datos por parte de los gigantes tecnológicos, posiciona favorablemente a **Micron**. Mientras tanto, las perspectivas mixtas para **Costco** y **Accenture** resaltan los diversos desafíos y oportunidades en diferentes sectores económicos.
El reciente recorte de tasas de la **Reserva Federal**, impulsado por preocupaciones sobre un “mercado laboral menos dinámico y algo más blando”, representa un cambio estratégico para mitigar los riesgos de empleo, incluso cuando la **inflación del PCE** se mantiene por encima del objetivo del 2% del banco central. Si bien los recortes de tasas pueden reducir las ganancias para los ahorradores de renta fija a corto plazo, “podrían ser constructivos para el mercado de valores si la economía continúa evitando la recesión”, según Fidelity Investments. Los próximos **datos del PCE** y más **declaraciones de la Fed** serán cruciales para determinar la trayectoria del mercado y el ritmo de cualquier futura flexibilización monetaria.
## Mirando hacia el futuro: Indicadores clave y trayectorias de políticas
A medida que los cambios en el índice S&P 500 entren en vigor, los inversores monitorearán el desempeño de los componentes entrantes y salientes en busca de señales de un impacto sostenido del reequilibrio. El informe de ganancias de **Costco** proporcionará una instantánea de la resiliencia del consumidor y la dinámica competitiva en el sector minorista, mientras que los resultados de **Micron** ofrecerán más información sobre la sólida demanda de hardware **habilitado para IA**.
El evento más observado sigue siendo la publicación del **índice PCE de agosto** el viernes. Este indicador de inflación será fundamental para informar las expectativas del mercado sobre las futuras decisiones de tasas de interés de la **Reserva Federal**, particularmente en lo que respecta a los dos recortes adicionales de un cuarto de punto anticipados por el **FOMC** antes de finales de 2025. Los comentarios continuos de los funcionarios de la **Reserva Federal** a lo largo de la semana proporcionarán una claridad adicional sobre la postura política cambiante del banco central, lo que podría influir significativamente en los mercados de acciones y bonos.