Ford Motor Company está invirtiendo aproximadamente 5 mil millones de dólares en una nueva "Plataforma Universal de Vehículos Eléctricos y Sistema de Producción Universal de Vehículos Eléctricos de Ford" con el objetivo de producir una familia de vehículos eléctricos asequibles. Este movimiento estratégico, destacado por una camioneta pickup eléctrica de tamaño mediano planificada para un precio de 30,000 dólares para 2027, significa la apuesta de alto riesgo de Ford para lograr la rentabilidad en su división de vehículos eléctricos y ganar cuota de mercado en el sector de vehículos eléctricos en rápida evolución.

El giro estratégico de Ford hacia los vehículos eléctricos asequibles

Ford Motor Company (NYSE: F) ha anunciado una inversión sustancial de aproximadamente 5 mil millones de dólares en una nueva "Plataforma Universal de Vehículos Eléctricos y Sistema de Producción Universal de Vehículos Eléctricos de Ford". Este movimiento señala un profundo cambio estratégico por parte del fabricante de automóviles tradicional para penetrar en el floreciente mercado de vehículos eléctricos (VE) centrándose en la asequibilidad y la eficiencia de fabricación. La iniciativa, que se espera lance su primer producto para 2027, tiene como objetivo posicionar a Ford como un competidor clave en el segmento de VE económicos.

Detalles de la inversión y estrategia de producción

La asignación de capital de 5 mil millones de dólares incluye aproximadamente 2 mil millones de dólares destinados a la mejora de la Planta de Ensamblaje de Louisville en Kentucky, que se encargará de ensamblar una nueva camioneta eléctrica de tamaño mediano. Otros 3 mil millones de dólares se destinan al BlueOval Battery Park Michigan, una inversión anunciada previamente, que se centra en la producción de baterías avanzadas de fosfato de hierro y litio (LFP). Esta doble inversión respalda el enfoque integrado de Ford para el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos.

Fundamental para esta estrategia es la nueva Plataforma Universal de VE de Ford, diseñada para reducir drásticamente los costos de producción. La plataforma está diseñada para reducir el número de piezas en un 20%, los sujetadores en un 25% y las estaciones de trabajo en un 40% en comparación con el ensamblaje de vehículos convencionales. Se proyecta que estas eficiencias resultarán en tiempos de ensamblaje entre un 15% y un 40% más rápidos. Además, se espera que la adopción de baterías LFP, que no contienen cobalto ni níquel, genere un ahorro de costos del 30% con respecto a otras químicas de baterías. Estas baterías también servirán como un componente estructural del vehículo, integrándose directamente en el piso para mejorar la integridad estructural y bajar el centro de gravedad.

Posicionamiento en el mercado y panorama competitivo

El CEO de Ford, Jim Farley, ha caracterizado esta iniciativa como un "momento Modelo T", estableciendo paralelismos con el impacto revolucionario del vehículo de producción masiva original de Ford. El objetivo principal es producir una familia de vehículos eléctricos asequibles y de alta calidad a escala, abordando directamente la importante barrera de los altos costos iniciales que actualmente obstaculizan una adopción más amplia de los VE. El producto inaugural de este sistema será una camioneta pickup eléctrica de cuatro puertas de tamaño mediano, que se espera que se lance en 2027 con un precio inicial objetivo de aproximadamente 30,000 dólares. Este precio es considerablemente más bajo que el precio promedio actual de los VE nuevos, que se sitúa en alrededor de 56,000 dólares.

Esta agresiva estrategia de precios está destinada a intensificar la competencia dentro del sector de VE, particularmente contra fabricantes chinos como BYD y el líder del mercado Tesla (NASDAQ: TSLA). Ford apunta explícitamente a que sus nuevos VE ofrezcan un costo total de propiedad en cinco años inferior al de un Tesla Model Y usado de tres años, lo que indica un desafío directo a la dominación del mercado de Tesla. La medida de Ford se produce después de un período en el que su división Model e, dedicada a los vehículos eléctricos, informó una pérdida de EBIT de 5.1 mil millones de dólares para todo el año en 2024, con expectativas de una pérdida adicional de entre 5.0 mil millones y 5.5 mil millones de dólares en 2025. Esto subraya las presiones financieras que enfrentan los fabricantes de automóviles tradicionales durante la transición a la electrificación.

Mientras tanto, también se informa que Tesla está iniciando una producción limitada de un modelo de VE más económico, con el objetivo de una producción completa en la segunda mitad de 2025. Tesla informó una reducción del 12% en los ingresos en el segundo trimestre de 2025, junto con una disminución del 14% en las entregas, lo que indica la creciente presión en toda la industria para atender a los consumidores sensibles a los precios.

Implicaciones más amplias y perspectivas futuras

Esta inversión sustancial de Ford señala un fuerte compromiso con la adopción masiva de vehículos eléctricos al abordar el problema crítico de la asequibilidad. El éxito del sistema de producción de "árbol de ensamblaje" de Ford, que simplifica radicalmente los procesos de fabricación, podría establecer nuevos puntos de referencia en la industria para la eficiencia e influir en otros fabricantes de automóviles a nivel mundial. También se espera que la inversión cree o asegure casi 4,000 puestos de trabajo directos en las dos instalaciones de EE. UU., reforzando la cadena de suministro nacional de VE.

Para los inversores, el último movimiento de Ford representa una apuesta multimillonaria para revertir su deficitaria división de VE. Al 16 de septiembre de 2025, Ford Motor Company (NYSE: F) mantiene una capitalización de mercado de 46 mil millones de dólares, con sus acciones cotizando a 11.54 dólares. El resultado de este giro estratégico será un determinante clave de la confianza de los inversores en la viabilidad a largo plazo de Ford dentro del sector automotriz en evolución.

Abordando los riesgos inherentes a esta estrategia, Jim Farley ha declarado:

"No hay garantías… Es una apuesta. Hay riesgo."

Esto reconoce la naturaleza impredecible del mercado estadounidense de VE, que vio disminuir las ventas de vehículos nuevos en un 6.3% año tras año en el segundo trimestre de 2025, según Cox Automotive. El énfasis en la reingeniería radical de la cadena de suministro y los procesos de fabricación es, según Farley, esencial para competir eficazmente con los actores globales de VE. Los próximos años revelarán si la importante inversión y el cambio estratégico de Ford hacia los VE asequibles allanarán el camino para el crecimiento a largo plazo y la rentabilidad sostenida en el competitivo panorama global de VE, o si contribuirán a la continua tensión financiera dentro de su división Model e.