Las solicitudes de hipotecas disminuyen por tercera semana consecutiva
La actividad del mercado de la vivienda en EE. UU. mostró una mayor contracción en la última semana del informe, con una disminución de las solicitudes de hipotecas para compra por tercera semana consecutiva, según los datos publicados por la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). Esta disminución ocurrió a pesar de una ligera moderación en la tasa hipotecaria fija promedio a 30 años.
Detalle de la contracción de la demanda
Para la semana que finalizó el 10 de octubre de 2025, el Índice Compuesto del Mercado, una medida del volumen de solicitudes de préstamos, disminuyó un 1,8% sobre una base ajustada estacionalmente con respecto a la semana anterior. El Índice de Compra ajustado estacionalmente experimentó una disminución del 3% semana tras semana. En comparación con la misma semana de 2019, las solicitudes de hipotecas para compra se redujeron un sustancial 34%.
La tasa de interés contractual promedio para hipotecas a tasa fija a 30 años con saldos de préstamos conformes disminuyó ligeramente al 6,42% desde el 6,43% de la semana anterior. Esta reducción marginal de la tasa no estimuló un repunte en la actividad del comprador.
"Los movimientos de las tasas hipotecarias fueron mixtos la semana pasada, con la tasa fija a 30 años disminuyendo ligeramente al 6,42%. Las solicitudes de hipotecas fueron menores que la semana anterior, ya que las solicitudes convencionales y VA experimentaron descensos", dijo Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de la MBA.
Análisis de los factores disuasorios del mercado
La persistente disminución en las solicitudes de compra sugiere una "huelga de compradores" en el mercado de la vivienda, impulsada principalmente por los precios altos de las viviendas en lugar de las tasas hipotecarias actuales. Si bien las tasas actuales se encuentran en el extremo inferior del rango histórico anterior a la flexibilización cuantitativa (QE), el aumento acumulativo en las valoraciones de las viviendas en los últimos años ha erosionado significativamente la asequibilidad. Las políticas pasadas de la Reserva Federal, que empujaron las tasas hipotecarias muy por debajo de la inflación durante un período de aumento de precios, se citan como un factor clave en la rápida apreciación del valor de las viviendas.
La reacción del mercado de bonos a la percepción de laxitud por parte de la Fed con respecto a la inflación a fines de 2024 y principios de 2025, que vio cómo las tasas hipotecarias se dispararon en 100 puntos básicos, destaca la sensibilidad de los rendimientos a largo plazo. Incluso con los recientes recortes de tasas, el enfoque "cauteloso" de la Fed y las preocupaciones sobre la "inflación creciente" indican una postura prudente, con el objetivo de evitar otro aumento en los rendimientos a largo plazo que podría desestabilizar aún más el mercado de la vivienda.
Contexto e implicaciones más amplias
La continua debilidad en las solicitudes de compra sirve como un indicador principal para las futuras ventas de viviendas, que se espera que sigan siendo bajas. Esta falta sostenida de demanda apunta a un reequilibrio significativo de las valoraciones de la vivienda a medida que los compradores permanecen al margen.
Los propietarios existentes se enfrentan a un desincentivo sustancial para vender, con más del 80% de los prestatarios que tienen hipotecas a tasas significativamente más bajas que las tasas actuales del mercado. Este efecto de "bloqueo" contribuye a una escasez de oferta de viviendas, lo que agrava aún más el estancamiento del mercado. J.P. Morgan Research anticipa que el mercado de la vivienda de EE. UU. permanecerá en gran medida congelado hasta 2025, con las ventas de viviendas existentes excepcionalmente bajas y un crecimiento de precios modesto de alrededor del 3%.
Mirando hacia el futuro
El futuro inmediato para el mercado de la vivienda parece implicar volúmenes de transacciones continuamente bajos y un posible ablandamiento de los precios de la vivienda en algunos segmentos. Los factores clave a monitorear incluyen las acciones futuras de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés, indicadores económicos más amplios y cualquier cambio en la dinámica de los precios de la vivienda en relación con la asequibilidad. Hasta que las tasas hipotecarias retrocedan significativamente, potencialmente por debajo del 6% o incluso del 5% como sugieren algunos analistas, y los precios de la vivienda se ajusten para satisfacer la asequibilidad del comprador, es probable que la "huelga de compradores" persista, impactando no solo al sector inmobiliario sino también al consumo económico más amplio y a los indicadores de riqueza.
fuente:[1] La huelga de compradores de vivienda se prolonga sin tregua, a pesar de la bajada de los tipos hipotecarios | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4830642-home ...)[2] La huelga de compradores de vivienda se prolonga sin tregua, a pesar de la bajada de los tipos hipotecarios | Wolf Street (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Las solicitudes de hipotecas caen, pero la demanda sigue siendo fuerte tras el repunte de septiembre (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)